Etiquetado: Mitsubishi L200
El Grupo Antelo presentó la sexta generación de la pick up mediana de la firma nipona. Importada de Tailandia, sobresale por su diseño y completísimo nivel de equipamiento, tanto en tecnología como en confort y seguridad, habiendo logrado la máxima calificación de Latin NCAP. Está impulsada por un motor turbodiesel 2.4 de 184 CV y 430 Nm de torque, acoplado a una caja automática de 6 marchas y tracción 4×4.
La nueva generación de la pick up mediana de la firma nipona logró las 5 estrellas en los crash test de Latin NCAP, destacándose por su nivel de protección tanto a adultos, niños como a peatones y sus sistemas de asistencia a la conducción, presentes en gran parte de la gama. Es la primera camioneta en obtener esta calificación.
La nueva generación de la pick up mediana de la firma nipona superó con éxito las pruebas de la filial australiana de Global NCAP, que implementó un protocolo aún más estricto. Meses antes, también había sido calificada con 5 estrellas por la ASEAN NCAP. Su llegada a nuestra región se dará durante este año.
La web Autos Segredos publicó varias fotografías de una unidad de pruebas de la pick up mediana circulando por las calles del país vecino con un espeso camuflaje en su carrocería. El sitio brasileño asegura que será producida allí hacia el año que viene, complementando a la generación actual.
La pick up de la firma japonesa logró un desempeño notable según el organismo de seguridad, con un puntaje total de 74,71 puntos, obteniendo así las 5 estrellas. Se destacó en protección de ocupante adulto, infantil y en sistemas de asistencia a la conducción. Llegaría a nuestra región en 2024.
Así lo anticipan medios de prensa brasileños, luego de que el CEO de HPE Automotores –representante de la marca japonesa en el país- confirmara que la pick up se fabricará en la planta de Catalao y que actualmente ya se encuentra en etapa de homologación.
La firma nipona presentó en Tailandia la sexta generación de su pick up mediana, que apuesta por un diseño más robusto y una notable evolución tecnológica, especialmente en seguridad. Mecánicamente, en el país asiático se comercializará con motores turbodiesel 2.4 de 150, 184 y 204 CV, disponibles con caja manual o automática de 6 velocidades y tracción 4×4.
Así lo anticiparon directivos de la marca japonesa a un medio de prensa australiano. La próxima generación de la pick up mediana tendrá una variante 100% eléctrica desarrollada a partir de una adaptación de la plataforma que utilizará el resto de la gama y será presentada hacia 2030.
La firma nipona publicó varias imágenes de un prototipo que anticipa el diseño y parte de las características que tendrá la nueva generación de su pick up mediana y que a la vez servirá de base para la nueva Nissan Frontier y Renault Alaskan. La versión definitiva será presentada este mismo año en Tailandia y llegará al resto de los mercados durante 2024 con motorizaciones diésel y versiones electrificadas.
Se filtraron dos imágenes que muestran parte del diseño de la nueva generación de la pick up mediana de la marca japonesa. Según trascendió, las fotos fueron develadas por la propia compañía durante una reunión con inversores. Considerando lo avanzado de su desarrollo, podría ser presentada a finales de este año.
Según medios de prensa asiáticos, la nueva generación de la pick up de la marca japonesa y su derivado SUV retrasarán su presentación para que coincida con la también nueva Nissan Frontier, con la que compartirán plataforma y otros componentes.
Así lo reveló el Jefe de Ingeniería Global de la firma nipona al sitio australiano CarsGuide, aclarando que aún no está definido qué sistema de propulsión utilizará ya que desde la compañía están analizando varios factores, como ventajas y desventajas de cada uno y qué mercados son aptos para una versión híbrida enchufable y cuáles para una posible variante eléctrica.
El sitio ruso Kolesa realizó una recreación que adelanta el diseño que tendrá la nueva generación de la pick up mediana. Tomando como base las fotografías de las unidades de prueba, la marca japonesa buscará diferenciarla de su par asiática especialmente en el sector frontal, aunque su parentesco se hará evidente en la cabina y en su mecánica. La versión definitiva será presentada en 2023.
La marca japonesa comenzó los test de rodaje de la próxima generación de su pick up mediana, ya no con una mula de pruebas, sino con la carrocería definitiva. Compartirá plataforma con la Nissan Frontier y por primera vez ofrecerá versiones híbridas. Será presentada en 2023.
Una mula de pruebas fue fotografiada en Suecia, durante los habituales test de invierno. La sexta generación de la pick up compartirá el chasis, la mecánica y otros componentes con la Nissan Frontier, aunque seguirá apostando por un diseño diferenciado. Además, se espera que incorpore versiones híbridas. Será presentada en 2024.
El organismo de seguridad publicó el resultado de una nueva ronda de crash test en el que la versión hatchback del nuevo Chevrolet Onix revalidó la calificación de cinco estrellas en protección de Ocupante Adulto e Infantil y el premio Advanced Award obtenida meses atrás por el sedán. Por su parte, la pick up de la marca japonesa logró cero estrellas en protección para Adultos y sólo dos en protección Infantil ya que la versión evaluada no contaba con el mínimo equipamiento de seguridad.
La marca japonesa develó en Tailandia una importante actualización para su pick up mediana, que adoptó la nueva filosofía de diseño Dynamic Shield, con trazos más rectos y una apariencia más deportiva. Además, sumó equipamiento de seguridad y mejoras en la transmisión y el sistema de tracción.
La pick up de la marca japonesa actualizará notablemente su imagen el año que viene, adoptando el lenguaje de diseño Dynamic Shield, con un sector frontal mucho más agresivo y original. Las primeras unidades camufladas fueron fotografiadas en Australia, aunque ya hay un teaser –no oficial- que muestra cómo se vería.
Mitsubishi adicionó una variante más económica complementando la oferta junto a la actual versión de su pick up Mitsubishi L200 3.2 CR. Se denomina L200 3.2 GLS y cuenta con el mismo motor L4 DOHC de 16 válvulas, turbodiésel de...
Un año más Mitsubishi a través de su importador Alfacar se encuentra presente en el Parador UFO Point sobre la playa de Pinamar, donde no solo exhibe sus modelos Mitsubishi Lancer, Lancer 2.0 GLS, Mitusbishi Outlander Sport, Mitsubishi Outlander, Mitsubishi...