Etiquetado: Citroën C3 Aircross
El perfil de instagram @206projects publicó varias fotos de ambos SUV’s siendo probados en Belo Horizonte y Betim, en cercanías del centro de desarrollo de la compañía. Los dos compartirían el sistema mild-hybrid de 12V junto con el motor T200, tal como los ya presentados Fiat Pulse y Fastback.
El B-SUV de la marca francesa evidenció importantes faltantes de equipamiento y un bajo nivel de protección para sus ocupantes, motivos por los que recibió la calificación más baja del organismo de seguridad. Por su parte, el Corolla vendido en México fue auditado y debido a algunas diferencias con el modelo evaluado en 2022, la calificación bajó de 5 a 4 estrellas.
La marca francesa inició la comercialización de su nuevo B-SUV en el Viejo Continente, dando a conocer más fotografías e información sobre su equipamiento y motorizaciones. Allí está disponible con un motor naftero 1.2 PureTech de 100 CV, una versión mild-hybrid 1.2 de 136 CV y la variante 100% eléctrica de 113 CV y 300 km de autonomía.
La firma gala apuesta fuerte por su nuevo B-SUV, con precios accesibles para su segmento y varias alternativas de financiación. Cómo se posicionará dentro de la propia Stellantis y su gran abanico de marcas y cuáles serán las próximas novedades de la compañía para este año. Sobre todo esto dialogamos con Federico Frascaroli, Brand Manager de Citroën Argentina.
La marca francesa presentó oficialmente a su nuevo B-SUV, el segundo integrante del Proyecto C-Cubed y que se destaca, además de por su diseño robusto, por su gran habitabilidad y espacio interior, ofreciendo configuraciones de 5 y 7 asientos. Está disponible en 7 versiones en total, con el motor 1.6 VTi de 115 CV y caja manual de 5 marchas o con el nuevo 1.0 turbo de 120 CV y caja CVT.
La marca francesa develó el diseño de su B-SUV que si bien comparte algunas características con el modelo regional, tiene su propia impronta y un mayor nivel de sofisticación. Se espera que esté disponible con motores nafteros mild-hybrid de hasta 136 CV y una variante 100% eléctrica de 156 CV y más de 400 km de autonomía. También ofrecería como opcional la configuración de 7 plazas.
La marca alemana presentó su nuevo B-SUV que compartirá muchas características con el C3 Aircross para el Viejo Continente. Las diferencias aparecen a nivel estético y sobre todo en el interior, completamente reformulado y sólo con opciones de 5 plazas. Tendrá motores nafteros mild-hybrid de hasta 136 CV y una variante 100% eléctrica de 156 CV y más de 400 km de autonomía.
La marca francesa anunció la inminente llegada de su flamante SUV. En esta primera etapa, sólo estará disponible la versión Feel Pack (intermedia) de 5 plazas, comercializada mediante plan de ahorro 60/40, con cuotas de $203.599. Esta variante está impulsada por el conocido motor naftero 1.6 VTi de 115 CV, con caja manual de 5 marchas. Más adelante se sumarán las opciones 1.0 turbo, caja automática y de 7 plazas.
La web brasileña Autos Segredos fotografió a una unidad de pruebas de la versión Feel Pack, posicionada por debajo de la Shine tope de gama, pero por encima de la Fee. Las diferencias están a la vista, con una estética más simple y menor equipamiento. En lugar del motor 1.0 turbo de 125 CV y caja CVT, podría utilizar el conocido 1.6 VTi de 115 CV con caja manual de 5 marchas.
A través de un comunicado oficial, la marca francesa confirmó los rumores: la nueva generación del B-SUV utilizará el propulsor Firefly 1.0 turbo, que entrega hasta 130 CV (a etanol, con nafta desarrolla 125 CV) y 200 Nm de torque. Se acoplará a la caja automática CVT con 7 marchas simuladas. Su lanzamiento en Brasil está previsto para fin de año y luego arribará a nuestro país, a principios de 2024.
La marca francesa publicó las primeras imágenes del SUV, que seguirá un concepto bastante similar al modelo que se fabricará en nuestra región, pero adaptado a los requerimientos y al estilo del mercado europeo. Lo mismo se dará en cuanto a su mecánica, ya que priorizará las versiones 100% eléctricas. Será lanzado a mediados de 2024.
La marca francesa continúa revelando las claves de su nuevo SUV, en este caso, destacando su sistema de climatización que posee un forzador de aire para la segunda y tercera fila, así como una mejora en el equipo de aire acondicionado, adaptado para climas tropicales.
La marca francesa confirmó una de las transmisiones que estará disponible para su nuevo B-SUV, que sería la caja CVT ya utilizada por otros productos del Grupo Stellantis. Además, reveló la capacidad del baúl y algunos ítems de equipamiento. Su lanzamiento en Brasil está previsto para fin de año y luego llegará a Argentina.
La marca francesa anunció la primera motorización para el mercado asiático, el PureTech 1.2 de 110 CV asociado a una caja manual de 6 marchas a la que luego se le sumará una opción automática. En nuestra región, la compañía aprovecharía los motores producidos localmente por Stellantis, como el nuevo Firefly 1.0 turbo de 130 CV y 200 Nm de par. Su lanzamiento está previsto para fin de año.
La marca francesa presentó en simultáneo para Sudamérica e India su flamante B-SUV, el segundo integrante del Proyecto C-Cubed. Si bien está desarrollado sobre la plataforma CMP y comparte gran cantidad de componentes con el hatch/crossover, la compañía logró diferenciarlo estética y técnicamente, ya que supera los 4,32 metros de largo y 2,67 metros de distancia entre ejes para ofrecer versiones de 5 y 7 plazas. Será lanzado a fines de 2023, con motorizaciones a confirmar.
Días antes de su presentación, prevista para la semana que viene, la marca francesa confirmó la denominación del segundo integrante del proyecto C-Cubed y publicó una fotografía en la que evidencia su parentesco con el hatchback/crossover.
Se filtró un flyer de la marca enviado a medios de prensa del país asiático en el que revela la fecha de presentación del que la compañía define como “un SUV completamente nuevo, íntegramente diseñado y desarrollado en India”. Su llegada a nuestra región, fabricado en la planta brasileña de Porto Real, está prevista para el segundo semestre de este año.
Medios de prensa brasileños fotografiaron a una unidad de pruebas circulando por las rutas del país vecino. De idéntico diseño a las unidades fotografiadas en India, el inicio de los test en nuestra región revela que su llegada está cerca: comenzaría a ser producido a fines de este año para ser lanzado a principios de 2024.
La web Autocar India publicó nuevas fotos espía del futuro SUV derivado del C3, donde evidencia sus similitudes y rasgos en común con el hatchback/crossover. Las diferencias aparecen en el sector posterior, notablemente alargado para ofrecer mayor espacio para los pasajeros y la carga. Será presentado hacia mediados de año en el país asiático y se fabricará en Brasil hacia finales de 2023.
La web india The Car Show logró fotografiar a varias unidades de prueba mientras eran descargadas de un camión y otras circulando por las calles de aquel país, dejando más detalles a la vista e incluso una comparación de tamaño frente al C3 del que deriva. La versión definitiva será presentada en 2023 y también será fabricada en la planta brasileña de Porto Real.