Etiquetado: China

BYD producción

El auténtico Gigante Asiático: Con 31,2 millones de vehículos producidos, China consolida su dominio el mayor fabricante global y desplaza a Estados Unidos y Japón

Según datos de la OICA (Asociación Internacional de Constructores de Automóviles), en 2024 fueron producidos un total de 92,5 millones de unidades, de los cuales 31,2 millones fueron fabricados en China, país que lidera ampliamente la producción. Le siguen más atrás Estados Unidos y Japón. También se destacaron India y México.

Toyota bZ7 China

Toyota bZ7: la nave insignia de la gama beyond Zero que apunta al Tesla Model S y se prepara para conquistar China

La firma nipona presentó en el Salón de Shanghai su nueva berlina eléctrica, la más grande y tecnológica de la familia bZ. Fue desarrollada en alianza con la automotriz china GAC y se destaca también por su imponente diseño. Por el momento, no se informaron sus características técnicas, ya que su comercialización está prevista para 2026.

Renault Twingo Legend concept

¿Made in China?: según medios de prensa asiáticos, el Renault Twingo E-Tech podría fabricarse allí

De acuerdo a nuestros colegas del Gigante Asiático, la marca francesa construiría un centro de Investigación y Desarrollo en Shanghai, donde además podría producir la nueva generación del citycar para abastecer al mercado europeo aprovechando los menores costos de fabricación de China. También busca establecer alianzas con empresas locales como CATL para la provisión de baterías.

Nissan Dongfeng Z9 China

Nissan Dongfeng Z9: la pick up exclusiva para China pero que podría adelantar algunas características de la nueva Frontier

Creada bajo el joint-venture entre ambas compañías, se destaca por su diseño moderno y sofisticado y gran despliegue tecnológico en el interior. Sus dimensiones se acercan bastante a las de una full size y estará disponible con un motor naftero 2.0 turbo de 258 CV o un turbodiesel 2.3 de 190 CV, ambos con caja automática de 8 marchas. Más adelante se sumará una variante híbrida enchufable que promete 1.100 km de autonomía total.

Toyota bZ3

Apuesta por China: Toyota apunta a fabricar 3.000.000 de unidades hacia 2030

La marca japonesa busca incrementar su participación de mercado y ponerse a la par de rivales como Volkswagen y GM, que son líderes entre las marcas extranjeras en China. Para ello, fortalecerá sus alianzas con compañías locales, con la construcción de nuevas plantas y/o ampliación de los complejos industriales ya existentes, así como una mayor oferta de vehículos eléctricos.

Volkswagen Tayron L China

Filtrado: así es el nuevo Volkswagen Tayron L, el C-SUV que podría reemplazar a la Tiguan en nuestra región

Se viralizaron las fotos de la nueva generación del C-SUV de la marca alemana para el mercado chino, pero que tendrá carácter global y podría ser producido en México como reemplazo de la actual Tiguan AllSpace. Desarrollado sobre la plataforma MQB Evo, cuenta con motores 1.5 TSI y 2.0 TSI de 160 a 220 CV, caja automática DSG y opciones con tracción integral 4Motion.

Ford Territory Equator Sport 2025 China

Filtrada: la Ford Territory recibirá un restyling en China

Así lo revelan las fotografías publicadas por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información del país asiático. Los cambios se concentran en el sector frontal, inspirado en el de la Explorer Electric y otros SUV’s de la marca. También podría recibir modificaciones en el interior. Además, sumará una variante híbrida enchufable de 218 CV.