Etiquetado: Chevrolet Montana
GM presentó en Brasil una actualización para las motorizaciones Ecotec 1.0 y 1.2 turbo, con un leve incremento en la potencia y mejoras en las prestaciones gracias a la incorporación de un sistema de inyección directa y cambios en la gestión electrónica. No hay modificaciones estéticas en el B-SUV ni en la pick up. Estas novedades también estarían disponibles en nuestro país en los próximos meses.
La firma estadounidense presentó esta nueva versión que se posiciona como entrada de gama de su pick up compacta. Cuenta con un completo equipamiento de confort y seguridad, manteniendo el motor naftero Ecotec 1.2 turbo de 132 CV, pero en este caso asociado a una caja manual de 5 velocidades. También estará disponible a través de Plan de Ahorro.
El organismo de seguridad evaluó a la pick up compacta, que mostró un buen desempeño en las pruebas de choque, aunque podría mejorar en protección infantil y sistemas de asistencia a la conducción. También fue probado el Toyota Raize –que no se comercializa en Argentina-, que obtuvo apenas una estrella.
Este lunes se llevó a cabo una reunión entre directivos de GM y medios de prensa para anticipar algunas de las novedades de la compañía para los próximos meses y confirmar su presencia en Agroactiva 2023, una de las más...
GM prepara la llegada de la pick up compacta a nuestro país con una etapa de preventa en la que sólo estará disponible a través de plan de ahorro en versión LTZ y con beneficios exclusivos para los primeros suscriptores. Desarrollada sobre la plataforma GEM, se destaca por su diseño y completo equipamiento de confort, tecnología y seguridad. Está impulsada por el motor naftero 1.2 turbo de 132 CV con caja automática de 6 marchas. Más adelante se completará la gama.
Tras su presentación a fines del año pasado, la marca comenzó la producción en serie de su flamante pick up compacta en la planta de Sao Caetano do Sul, con las primeras entregas previstas para mediados de febrero en Brasil. Disponible inicialmente en las versiones LTZ y Premier, luego se sumarán las variantes LS y LT. Su llegada a Argentina está prevista para mediados de 2023.
A menos de una semana de su presentación en el país vecino, la marca reveló que ya fueron reservadas las 1.200 unidades de la versión Premier y las 800 de la versión LTZ destinadas a la preventa. Volverán a estar disponibles en febrero, cuando se concrete el lanzamiento. Su llegada a nuestro país está prevista para el primer semestre de 2023.
La marca del moño presentó oficialmente su pick up compacta, que se destaca por su moderno diseño, avanzada tecnología y funcionalidad de su caja de carga. Inicialmente, en Brasil ya está disponible para preventa en versiones LTZ y Premier, todas impulsadas por el motor naftero Ecotec 1.2 turbo de 133 CV y 210 Nm, con caja manual de 6 marchas o automática de 6 velocidades y tracción 4×2.
Días antes de su presentación –prevista para el 1º de diciembre-, la marca reveló que su nueva pick up compacta compartirá el motor con la Tracker, aunque contará con una calibración específica tanto del propulsor como de la transmisión para adecuarla al uso y a la propuesta de este modelo.
La firma estadounidense habilitó una web exclusiva para que los interesados puedan recibir información sobre la pick up. Todo indica que será develada durante la edición brasileña de Gran Hermano y luego se habilitará incluso una preventa, aunque las unidades serán entregadas a partir de enero.
La marca del moño publicó un nuevo adelanto de su pick up mediana, en esta oportunidad resaltando el espacio de la caja de carga y su nivel de estanqueidad, que permitirá no sólo transportar todo tipo de objetos, sino también ser utilizada como “un baúl gigante”.
Una web brasileña publicó dos imágenes que revelan el diseño y algunas de las características del tablero y el habitáculo de la pick up compacta. Desarrollada sobre la plataforma GEM, se espera que sea presentada a principios del año que viene.
En un nuevo capítulo de su webserie, GM reveló parte del proceso de diseño y selección de materiales para el habitáculo de la pick up. Promete destacarse por su nivel de tecnología, estrenando un nuevo formato para el sistema multimedia, junto con una posición y sensación de manejo similar al de un SUV.
En un nuevo capítulo de la webserie, el equipo de desarrollo de General Motors anticipó que la pick up compacta será una “campeona en ahorro de combustible” y tendrá las mejores cifras del segmento en aceleración de 0 a 100 km/h, gracias a su motor turbo y a su avanzada central electrónica. En videos anteriores, la compañía resaltó además la capacidad de carga, habitabilidad y tecnología que tendrá la Montana.
En un nuevo capítulo de su web serie, la firma estadounidense puso el foco en la habitabilidad de la pick up: contará con el mayor espacio interno de su categoría, a la vez que ofrecerá un amplio volumen de carga gracias a un replanteo de sus proporciones, aprovechando la utilización de materiales más livianos y resistentes que le permiten utilizar un motor más chico.
GM reveló que su futura pick up compacta contará con una plataforma de software que podrá recibir actualizaciones remotas y formará parte de un nuevo centro multimedia que complementará al instrumental. Con su lanzamiento previsto para 2023, actualmente continúan realizándose los test de rodaje en las calles y en el Centro de Pruebas de Cruz Alta en Brasil.
La firma estadounidense publicó un nuevo capítulo de la serie que muestra el proceso de desarrollo de su futura pick up compacta. En este caso, se enfoca en las numerosas pruebas de rodaje que se realizan con unidades de pre-serie antes de su lanzamiento, previsto para 2023.
Así lo confirmó Santiago Chamorro, nuevo Presidente de GM Sudamérica. Para esta primera temporada –cuyos capítulos ya están disponibles en el perfil de Linkedin de la compañía-, se mostrará el proceso de transformación de la planta brasileña de Sao Caetano do Sul, donde será producida. La marca anticipó que la pick up se destacará en comportamiento dinámico, versatilidad y equipamiento.
Se viralizaron nuevas fotografías de una unidad de pruebas que muestra más detalles de su diseño y porte, con dimensiones que estarían por debajo de la pick up de Fiat y similares a las de la Duster Oroch. Aprovechando la plataforma GEM, utilizará el motor Ecotec 1.2 turbo de 132 CV y promete destacarse además por su nivel de seguridad.
General Motors publicó un video en el que se observa parte de las obras que ya están llevándose a cabo en la planta de Sao Caetano do Sul para la producción de su nueva pick up e inclusive, hacia el final de la grabación, también aparece un boceto que anticipa parte de su diseño. Carlos Zarlenga, Presidente de GM Mercosur destacó la inversión de R$10 billones en el proyecto y la importancia de este nuevo producto.