Honda alcanza 1.500.000 motocicletas fabricadas en Argentina
La compañía superó las 1.500.000 unidades producidas en su planta de Campana, impulsada por inversiones constantes, crecimiento sostenido y un fuerte compromiso con la calidad.
La compañía superó las 1.500.000 unidades producidas en su planta de Campana, impulsada por inversiones constantes, crecimiento sostenido y un fuerte compromiso con la calidad.
La firma italiana presentó su nuevo emblema especial en honor al aniversario de su fundación y a sus raíces en Milán. El logo será utilizado en numerosos eventos a nivel global, merchandising y por clubes de fanáticos pero no reemplazará al tradicional que utilizan sus vehículos.
La firma de Stuttgart está atravesando la fase final de pruebas de la nueva generación de su C-SUV, que tendrá versiones híbridas y 100% eléctricas, reemplazando al actual EQB. Compartirán plataforma y componentes con el nuevo CLA y serán presentadas hacia mediados del año que viene.
A través de sus redes sociales, la marca alemana anunció que inició la producción del sedán en el complejo industrial del estado de Paraná (Brasil), complementando la fabricación de la planta de Sao Bernardo do Campo. La factoría de Sao José dos Pinhais también se encargará, en una próxima etapa, de la producción de la esperada pick up compacta.
La compañía presentó en el Salón de Shanghai un prototipo muy cercano a la versión de producción que anticipa un SUV grande, cargado de lujo y tecnología. Cuenta con una mecánica híbrida compuesta por un motor naftero de 272 CV y tres motores eléctricos.
El SUV eléctrico de la firma nipona recibirá un facelift el próximo año, que ya está siendo probado en calles y rutas europeas. Además de modificaciones estéticas, incorporará más tecnología y mejoras en su eficiencia, buscando aumentar su autonomía.
La firma de Stuttgart presentó esta nueva edición limitada de 1.500 unidades como parte de la serie Heritage Design, inspirada en la estética de los años 70. Cuenta con detalles estéticos exclusivos y la pintura Olive Neo pero combinada con una mecánica de la era actual, el sistema híbrido del Carrera GTS, con 532 CV y 620 Nm de torque.
La firma nipona presentó en el Salón de Shanghai su nueva berlina eléctrica, la más grande y tecnológica de la familia bZ. Fue desarrollada en alianza con la automotriz china GAC y se destaca también por su imponente diseño. Por el momento, no se informaron sus características técnicas, ya que su comercialización está prevista para 2026.
El SUV híbrido de Renault, con motor 1.3 turbo y detalles Alpine, se exhibe en una experiencia única de arquitectura y tecnología en San Fernando.
Desarrollada por la filial brasileña de la compañía, utiliza biometano -producido a partir de residuos orgánicos de caña de azúcar- como combustible, reduciendo notablemente las emisiones contaminantes.
Ford Argentina incorpora al line up de Maverick la versión off road Tremor que con. el nuevo facelift y la incorporación de traccion total le permitirá crecer en el segmento de pick up compactas.
Toyota rompe récords en Argentina lanzando una garantía de hasta 10 años para taoda su gama de modelos de autos nuevos y usados. ¿Cómo funciona?
La marca alemana refuerza su vínculo con el mercado asiático una edición limitada de sólo 53 unidades basada en el M4 Competition e inspirada en el mítico Infierno Verde donde la compañía pone a punto sus autos.
La marca del óvalo presentó la actualización de su pick up compacta, con importantes modificaciones estéticas, más tecnología y la incorporación de la variante Tremor, con un perfil más aventurero. Se mantienen las opciones 2.0 EcoBoost de 253 CV y la híbrida de 196 CV, pero ahora todas cuentan con tracción integral.
La firma del rombo presentó su C-SUV Coupé en nuestro mercado, que estrena el sistema mild-hybrid BSG de 12V en combinación con el motor naftero 1.3 TCE de 140 CV y la caja automática EDC de 7 velocidades. Se destaca además por su apariencia más deportiva y un completo equipamiento de confort y seguridad, incluyendo varios sistemas de asistencia a la conducción.
La marca alemana presentó esta llamativa berlina/rural creada junto a SAIC exclusivamente para el mercado chino, donde se originó esta nueva compañía que si bien comparte el nombre con la firma de Ingolstadt, es prácticamente independiente. El E5 se destaca por su despliegue de tecnología y una variada gama con potencias de 299, 408, 577 y 776 CV y hasta 770 kilómetros de autonomía.
La firma nipona presentó en el Salón de Shanghai esta nueva pick up que nada tiene que ver con el modelo que conocemos en Argentina. Está basada en la Nissan Dongfeng Z9 y cuenta con una mecánica híbrida enchufable de 402 CV y 810 Nm de par. Si bien su principal mercado será China, no se descarta su comercialización en otros países.
La firma de Munich presentó en nuestro mercado la actualización de la versión más deportiva del SUV coupé, con modificaciones estéticas, tecnológicas e incorporando un sistema mild-hybrid de 48V. Con 626 CV, se convierte en el producto más potente de la gama de la marca en Argentina.
Así lo anunció la compañía china, socia y que opera bajo la representación de Stellantis. Se trata de un C-SUV que sobresale por su diseño moderno y nivel de tecnología. Será presentado esta semana en el Salón de Shanghai y meses después arribará a Brasil y Chile junto con su hermano mayor, el C10.
La firma nipona presentó este llamativo prototipo basado en la CR-V PHEV (híbrida enchufable), pero que incorpora una cabina Nestboard 650 inspirada en los hoteles cápsula japoneses, con todas las comodidades para acampar, buscando destacar la versatilidad del SUV como vehículo familiar y también aventurero.