Test Drive JAC JS4 Luxury 1.5 Turbo CVT
Probamos el JAC JS4 Luxury, un SUV con espacio, confort y un motor turbo de 147 CV.
Probamos el JAC JS4 Luxury, un SUV con espacio, confort y un motor turbo de 147 CV.
Directivos de la marca alemana revelaron a medios de prensa europeos que la sigla ID se despedirá paulatinamente de sus EV’s, recuperando o manteniendo denominaciones habituales o de gran tradición para la compañía como Polo o Golf, apuntando a integrarlos a su gama convencional y ya no diferenciándolos como hasta ahora.
El cambio de reglamento aquí busca dinamizar la carrera más tradicional del calendario, donde la estrategia ahora será clave con dos paradas fijas y nuevos compuestos blandos.
Tal como lo había anticipado Alain Favey, CEO de la firma del león, el hatchback tendrá por fin una variante deportiva y 100% eléctrica que, para acompañar la participación de la marca en el WEC, será develada el 11 de junio durante la legendaria carrera de resistencia. Se habla de unos 240 a 280 CV al compartir plataforma con el Abarth 600e.
Una unidad de la llamativa pick up mediana fue fotografiada en el país vecino, con la patente correspondiente a vehículos de prueba o experimentales. Presentada el año pasado a nivel global y equipada con el motor turbodiesel 2.2 CRDi de 210 CV ya se habla sobre su posible fabricación en Uruguay o Brasil para lograr precios más competitivos.
Con el Haval H6 HEV, Jolion Pro HEV y el eléctrico Ora 3, la marca china apuesta fuerte a la movilidad sustentable. En 2025 sumará el TANK 300.
Tras la presentación de su par de Subaru, la marca japonesa también develó su equivalente, surgido de la alianza entre ambas compañías. Más allá de las leves diferencias estéticas, el bZ4X Touring agrega una versión con un solo motor de 245 CV, tracción delantera y 560 km de autonomía, además de la variante con tracción integral, 380 CV y 418 kilómetros de alcance.
La marca japonesa anticipó a medios de prensa brasileños algunas de las características del B-SUV que será producido en la planta de Itirapina. Inicialmente, estará disponible en versiones LX y EX, a las que en una segunda etapa se sumará la variante híbrida. Su presentación se concretaría en el Salón de Sao Paulo.
Norris y Piastri completaron el podio, mientras Colapinto debutó con Alpine y completó las 63 vueltas.
De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en abril la producción subió un 9,4% y las ventas mayoristas se incrementaron un 9,8% frente a marzo. Sin embargo, las exportaciones bajaron un 6,8% debido a la menor demanda en otros mercados.
La marca sueca presentó su renovada oferta de contratos de mantenimiento preventivo, correctivo y flexible de cara a este año. Con planes Azul y Oro, se adaptan a las necesidades y flota del transportista, asegurando la mayor rentabilidad y operatividad de las unidades junto con varias alternativas de pago y cobertura a nivel regional.
GWM lanza un SUV híbrido con buen equipamiento tecnológico y de seguridad y a un precio muy atractivo.
Según un informe realizado por la propia compañía, actualmente casi la mitad del total de unidades producidas a lo largo de toda su historia continúa en circulación, lo que representa un 9,15% del parque automotor mundial. El vehículo más producido, como era de esperarse, es el Corolla.
La marca sueca continúa apoyando al sector minero y anunció su participación en la muestra que se llevará a cabo entre el 20 y el 22 de mayo en La Rural, con entrada libre y gratuita. Allí, exhibirá un Super G500 6×4 XT y un motor para generación de energía. También brindará asesoramiento sobre Scania Credit y los CWS.
La marca ya realiza pruebas con la versión definitiva de su SUV insignia, que según señalan medios de prensa europeos, tendrá una variante más refinada y exclusiva que llevará el sello de Horch, una de las compañías que dieron origen a Audi y que se destacaba por el lujo. Su presentación se concretaría recién en 2027.
Con 169 CV de potencia, batería LFP de 48 kWh, carga rápida y 310 kilómetros de autonomía, el GWM Ora 3 combina tecnología de punta con estilo.
El SUV de origen chino desembarca oficialmente con un motor híbrido de 243 CV, equipamiento premium y un paquete ADAS completo. Con garantías extendidas y dos versiones (Deluxe y Supreme),
Debido a la baja demanda de la berlina, la firma nipona confirmó que dejará de ofrecerlo en el Viejo Continente, manteniendo el hatchback, la rural y el Corolla Cross, recientemente actualizado. Por supuesto, en nuestra región seguirá siendo uno de los pilares del portfolio de la marca.
La firma del rombo llevó al reconocido torneo de tenis del que es sponsor principal, varios productos de su gama, entre ellos este prototipo que anticipa una variante con tracción integral del nuevo R4. Además de mayor despeje y una estética más aventurera, agrega un segundo motor para impulsar el eje trasero y podría ofrecer una mayor potencia y autonomía.
La marca del rombo ya tiene casi lista la nueva generación del hatchback, que evolucionará en diseño y tecnología, ofreciendo varias opciones mecánicas, siempre manteniendo motores de combustión pero con algún tipo de electrificación, aprovechando la versatilidad de la plataforma CMF-B.