
Renault continúa avanzando con fuerza en el segmento de los vehículos eléctricos, y en el marco de Roland Garros 2025 -el prestigioso torneo de tenis del que es patrocinador desde hace cuatro años-, la firma del rombo presentó una de sus novedades más llamativas: el Renault 4 Savane 4×4 Concept. Se trata de un prototipo que adelanta cómo será la futura versión con tracción integral del R4 E-Tech, ahora convertido en un SUV derivado del nuevo R5.
El nombre Savane no es casual: retoma la denominación de una variante del R4 original, fabricada entre 1986 y 1992. En este caso, se trata de un show-car que explora las capacidades de la plataforma eléctrica AmpR Small con tracción en las cuatro ruedas, una configuración poco habitual en este tipo de vehículos.
Uno de los principales rasgos distintivos del prototipo es su preparación off road. La carrocería se eleva 15 mm respecto al suelo y monta neumáticos Goodyear UltraGrip Performance+ en medida 225/55 sobre llantas específicas de 18 pulgadas. Además, las trochas fueron ensanchadas 10 mm por lado, lo que refuerza su porte robusto.
En cuanto a su diseño, el Savane 4×4 Concept incorpora un exclusivo tono verde con detalles en negro brillante, nuevos paragolpes con piezas amortiguadoras impresas en 3D, el logotipo ‘4Savane’ y un techo con patrón de camuflaje pixelado. El habitáculo también recibió modificaciones: asientos tapizados en tejido marrón, el número “4” estampado en los respaldos y una inscripción retroiluminada de ‘4Savane’ en el tablero, que suma costuras tono sobre tono.
Desde el punto de vista técnico, aunque Renault no brindó especificaciones detalladas, se confirmó la incorporación de un segundo motor eléctrico en el eje trasero, lo que habilita la tracción integral permanente. Este esquema permitiría ofrecer modos de conducción adaptados a diferentes terrenos como barro, nieve o caminos de ripio.
La estrategia de la firma del rombo parece clara: llevar al Renault 4 E-Tech hacia un perfil más aventurero. Y con ello, no se descarta que la futura versión 4×4 llegue acompañada de una batería de mayor capacidad, capaz de ampliar la autonomía de los actuales 400 km a unos 500 km bajo el ciclo WLTP. Esperemos que el proyecto reciba luz verde y se concrete y lo que es igual de importante, que también llegue a nuestra región.