El Grupo Stellantis cierra el año con el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos
No solo son los más vendidos sino entre el Fiat Cronos y el Peugeot 208 alcanzarán más de 80.000 unidades exportadas.
No solo son los más vendidos sino entre el Fiat Cronos y el Peugeot 208 alcanzarán más de 80.000 unidades exportadas.
Medios de prensa brasileños fotografiaron a una unidad de pruebas que anticipa el desarrollo de una variante más deportiva del SUV coupé de Fiat. Contaría con las mismas modificaciones del Pulse Abarth, desde los cambios estéticos hasta de puesta a punto en el motor, suspensión, dirección y frenos. Será presentado en 2023 como nuevo tope de gama.
La marca del óvalo dio a conocer los datos que faltaban de la séptima generación de su muscle car. Las versiones más accesibles contarán con el motor EcoBoost 2.3 de 320 CV, mientras que la GT mantendrá el Coyote V8 5.0, ahora con 486 CV –opcional con 493 CV equipando un sistema de escape especial-. La más poderosa –sin contar series especiales ni las preparadas por Shelby- será la versión Dark Horse, con 507 CV y una preparación que apunta a su uso en circuito.
A través de una foto y un comunicado oficial, la marca italiana anticipó la actualización de su utilitario y reveló que será presentada durante el primer semestre del año que viene en Brasil. Las modificaciones la dejarán idéntica a las Peugeot Boxer y Citroën Jumpy y arribará a Argentina poco tiempo después.
Con una trayectoria de más de 40 años ofreciendo esta alternativa de financiación, la marca alemana realizó la entrega de esta unidad –correspondiente a una Sprinter- a la empresa Animal Cargo. Actualmente, el Plan de Ahorro está disponible para todas las versiones de la Vito y Sprinter, con planes 100% financiado o 70/30 y seguro a elección del cliente.
Nissan EGEO, socio estratégico de la compañía nipona, muda sus operaciones de Córdoba capital a dos nuevos e imponentes locales de venta y posventa.
La marca sueca anunció que a partir de marzo del año que viene iniciará la producción de nuevas configuraciones de sus pesados y extrapesados 100% eléctricos, ahora con chasis rígidos aptos para todo tipo de carrocerías y aplicaciones. A lo largo de 2023 se sumarán más opciones de potencia, capacidades y baterías.
Volkswagen estima con el Meteor captar un 10% del segmento de extrapesados en Argentina con sus versiones 28.460 y 28.520.
La firma de Ingolstadt comenzó a fabricar la actualización SUV 100% eléctrico en la planta de Bruselas. Además de las características ya conocidas del Q8 e-tron, cabe destacar que todo el proceso productivo se realiza sin emisiones de carbono ya que el complejo industrial se abastece de energía proveniente de fuentes renovables.
La marca japonesa anunció que a partir de enero de 2023, incrementará su volumen de producción al máximo de la capacidad operativa de la planta, que trabajará las 24 horas del día de lunes a viernes. Esto le permitirá responder a la demanda de Hilux y SW4 tanto a nivel local como de exportación, generando más de 2.000 nuevos empleos directos y realizando una inversión de U$S 60 millones.
Medios de prensa del país vecino fotografiaron a una unidad de pruebas y aseguran que la marca estaría acelerando el proyecto de producirla en Argentina al compartir la plataforma CMP con el 208. Sí recibiría una “adaptación” regional, pasando a utilizar los motores Firefly turbo.
La división de camiones y buses presentó en nuestro país el nuevo Meteor, que marca su debut en el segmento extrapesado. Pensado especialmente para escalabilidad y todo tipo de aplicaciones, está impulsado por el motor MAN D26 de 460 CV con caja automatizada ZF de 12 velocidades. Se destaca además por su diseño aerodinámico y gran equipamiento de confort y tecnología. Se puede configurar en tres distancias entre ejes y distintas capacidades del tanque de combustible.
A modo de anticipo, la marca del óvalo dio a conocer una fotografía en la que se observa a un directivo levantando levemente la tela que cubre el SUV, lo que revela parte de su diseño. Será el primer vehículo eléctrico surgido de la alianza con Volkswagen y se espera que comparta motorizaciones y baterías con el ID.4 aunque con un diseño y puesta a punto completamente diferenciados.
Tras una reunión con autoridades nacionales y miembros del sindicato SMATA, la compañía confirmó la fabricación de los camiones Delivery 9.170 y 11.180, Constellation 17.280 –en dos versiones- y del chasis para ómnibus 15.190 OD en el Centro Industrial Córdoba a partir de 2024. Inicialmente, prevén producir 1.500 unidades anuales, aumentando a 3.000 desde 2025.
La firma de Stuttgart confirmó que desarrollará un nuevo hypercar que continuará la saga del Carrera GT y del 918 Spyder, aunque será presentado “en el momento adecuado”, dado que actualmente la prioridad la tienen los nuevos Macan, 718 Boxster y 718 Spyder 100% eléctricos.
Según trascendió, la Tacoma Hybrid contará con un motor naftero 2.4 turbo asociado a un motor eléctrico con el que entregaría unos 265 CV, tal como el Highlander híbrido. Considerando que la próxima Hilux también utilizará la plataforma TNGA-F, es posible que ambas pick ups utilicen la misma mecánica para las versiones electrificadas.
La Concesionaria Toyota Kansai participó del Concurso Nacional de Habilidades Técnicas y de Atención al Cliente organizado por Toyota Argentina, alcanzando el primer puesto en las categorías de ‘atención al cliente’ y ‘habilidades técnicas’. Además, alcanzó el tercer puesto en el segmento de ‘atención al cliente en repuestos’.
En el marco de los festejos por su 60º aniversario en Tailandia, la marca presentó este concept creado a partir de una versión de cabina simple. Lamentablemente, la compañía no reveló aún sus características técnicas ni su autonomía.
La marca del moño publicó varias imágenes y los primeros datos del nuevo “Aveo”, basado en un modelo de SAIC Wuling y producido en China. Se posicionará por debajo del Onix y promete destacarse por su relación precio/producto. Llegará a varios países de América Latina, aunque no estaría en los planes para Argentina o Brasil.
Las dos principales novedades de la marca italiana para el año que viene en el mercado europeo están relacionadas con dos nombres históricos para la compañía que se convertirán en pilares de su estrategia de electrificación. El 600 regresará reconvertido a un B-SUV 100% eléctrico y el Topolino será la versión de Fiat del Citroën Ami.