26376 Resultados de la búsqueda
Diputados de la UCR y el PRO presentaron un proyecto que propone crear una plataforma digital para simplificar todos los trámites del registro automotor y la implementación de una patente única asociada a la persona y no al vehículo.
La marca italiana anunció su denominación de manera oficial y confirmó que será presentado en abril. Compartirá plataforma y numerosas características con el Jeep Avenger y el Fiat 600, así como la planta de producción de Tychy en Polonia.
La cuarta generación del hatchback, que en la mayoría de los mercados europeos se comercializará sólo con motorizaciones eléctricas tuvo una aceptación inmediata por parte del público, por lo que la marca decidió ampliar el período de preventa. Las primeras unidades serán entregadas durante el segundo trimestre.
Con su diseño y algunas de sus características todavía como incógnita, la marca alemana lanzó a la venta en Alemania la nueva generación de su utilitario. En este caso y a diferencia de sus antecesores, comparte plataforma con la Ford Transit Custom. Cuenta con motores turbodiesel 2.0 TDI de 110, 150 y 170 CV, más una versión híbrida enchufable de 233 CV a las que luego sumará cuatro opciones 100% eléctricas de hasta 286 CV.
El B-SUV de la marca italiana fue evaluado por Latin NCAP y si bien mostró una estructura estable y aceptables niveles de protección para ocupante adulto e infantil, recibió esta calificación por algunas falencias en impacto lateral de poste al carecer de airbags de cortina y la poca disponibilidad de sistemas de asistencias a la conducción en la gama.
A través de un comunicado, la marca alemana informó de una nueva campaña dirigida a estos siete modelos para verificar y, en caso de ser necesario, reemplazar los infladores de los airbags provistos por Takata. En este caso, afecta a unidades fabricadas entre 2006 y 2018. A los clientes que acudan a un concesionario/taller oficial se les bonificará un cambio de aceite y filtro.
La marca se encuentra trabajando en el tema autos eléctricos, terminando de definir la estrategia para ser implementada en la región sudamérica.
Dado el éxito del B-SUV, la marca podría pensar en otras alternativas o modelos derivados, como una pick up o un SUV con aspecto de coupé como una suerte de reemplazo del Renault Arkana. Al menos así lo piensan medios de prensa europeos.
La firma británica presentó una opción equipada con el pack estético John Cooper Works que le imprime mayor carácter y deportividad al diseño del hatchback. Mantiene el motor eléctrico de 218 CV alimentado por un paquete de baterías de 54,2 kWh de capacidad y 402 kilómetros de autonomía de la versión SE de la que deriva.
La firma estadounidense presentará una edición limitada de 125 unidades para despedir a su icónico muscle car en el mercado brasileño. Cuenta con detalles estéticos exclusivos tanto en el exterior como el interior, inspirados en el Z28 de 1967. Estará disponible en versión coupé y descapotable, siempre con el V8 de 461 CV y caja automática de 10 marchas.
La firma nipona presentó en Japón el facelift de su monovolumen, con importantes cambios en el sector frontal y leves retoques en el interior. Parte de su estilo se verá reflejado en el diseño de la nueva generación del Kicks. Mecánicamente, mantiene el sistema híbrido e-Power de 114 CV.
La marca coreana avanza en el desarrollo de la versión 100% eléctrica de su B-SUV, que nuevamente fue visto en India. Contará con un motor de 140 CV, alimentado por un paquete de baterías de iones de litio de 45 kWh, que le permitirán lograr una autonomía cercana a los 400 kilómetros. Será presentada a mediados de 2024.
Con este crecimiento en los patentamientos a nivel general y en particular de Volkswagen, la marca alemana crecerá alrededor de 1 punto de participación de mercado.
La marca japonesa publicó un teaser anticipando la presentación de un SUV eléctrico para el mercado europeo, que sería un rebadge de la Renault Scénic, tal como los nuevos Colt y ASX comercializados en el Viejo Continente. Todavía no fue confirmado su nombre ni la fecha en que será develado.
El diseñador X-Tomi Design creó un render que anticipan cómo se vería una pick up compacta desarrollada a partir de la tercera generación del B-SUV. Se trata de una recreación particular, ya que la marca no reveló si trabaja en un proyecto de estas características.
La planta de Mercedes-Benz Group ubicada en la ciudad de Rastatt (Alemania) alcanzó un impresionante hito en sus más de 30 años de historia, saliendo de su línea de producción la unidad número 6 millones.
Nos subimos la nueva Chevrolet Montana, que solo conserva el nombre de su antecesora. Tiene doble cabina, capacidad para cinco pasajeros, motor turbo y un completo equipamiento destinado al confort. La probamos y te contamos las principales conclusiones
La marca coreana consideraría la posibilidad de producir autos eléctricos deportivos más económicos que un Ioniq 5 N
Desarrollada íntegramente en Brasil y producida sólo en la planta de Pernambuco, la pick up compacta logró este nuevo hito a casi siete años de su presentación, convirtiéndose en referente de este incipiente segmento.
Según una web alemana, ambas compañías están en conversación sobre una posible alianza que les permitirá bajar costos de desarrollo y producción, logrando a su vez precios más competitivos y mayor escala, apuntando a contar con un vehículo eléctrico accesible de 20.000 euros.