Proyecto Landjet: Audi trabaja en un vehículo eléctrico y autónomo revolucionario

20 diciembre 2020
Será un vehículo más grande y lujoso que el A8, desarrollado sobre la plataforma modular eléctrica PPE compartida con Porsche y Bentley. De acuerdo a voceros de la marca, tendrá un diseño completamente distinto a lo conocido y en 2021 será presentado un concept como anticipo, ya que recién llegará a las calles en 2024.
audi project

Audi está en plena expansión de su gama electrificada e-tron, pero no es su único desafío, tiene un proyecto muchísimo más ambicioso por delante conocido internamente como Landjet: un vehículo eléctrico innovador que tendrá un avanzado sistema de conducción autónoma y será una auténtica vidriera de nuevas tecnologías para la marca, cuyo lanzamiento está previsto para 2024.

Así lo adelantó Marc Lichte, Director de Diseño de la firma de Ingolstadt, que reveló algunos conceptos de este futuro vehículo: está siendo desarrollado para recorrer largas distancias sin intervención humana, por lo que contará con una batería de gran capacidad, el mencionado sistema de conducción autónoma y un estilo totalmente diferente a lo conocido hasta ahora en la compañía, una “revolución”, según el propio Lichte.

Para tener una idea de su posicionamiento, Audi lo ubica incluso un escalón por encima del A8, por lo que podría convertirse en su sucesor o complementarlo, como el futuro Mercedes-Benz EQS (eléctrico) y el Clase S. Actualmente, el proyecto se encuentra en una fase muy temprana de desarrollo, por lo que recién empiezan a estudiarse los primeros diseños para dar forma a un concept que lo anticipará y será develado en 2021. A modo de referencia, medios de prensa europeos señalan que podría estar inspirado en el Aicon Concept o incluso adoptar un formato tipo crossover deportivo, con capacidad para 7 pasajeros en una configuración similar a la del Tesla Model S, aprovechando sus generosas dimensiones –se habla de unos 5,44 metros de largo- y el hecho de no contar con una mecánica voluminosa como sería un motor de combustión. Contaría con dos a tres motores –lo que le otorgaría tracción integral- y una batería con capacidad suficiente para recorrer hasta 800 kilómetros con una sola carga.

Donde sí tendrá Audi una ayuda extra será justamente en la parte mecánica y de plataforma: el Landjet compartirá la plataforma modular eléctrica PPE desarrollada por Porsche para el Taycan y que también será utilizada por Bentley, por lo que es esperable que utilicen sistemas de recarga similares, con potencia de 800 V y similares cifras de par y potencia en sus motores (más de 680 CV).

Por el momento, la información es bastante escasa e imprecisa, pero en los próximos meses se irán conociendo más detalles y un prototipo que anticipará gran parte de su diseño y características. En cuanto a su producción, se especula con su posible fabricación en la planta alemana de Hannover, donde actualmente son producidas la Amarok y la Transporter.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Audi, Autos Electricos el 20 de diciembre de 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *