
La obtención del registro de conducir es más que un simple trámite, también es un factor clave a la hora de mejorar la seguridad vial y la concientización sobre lo que implica manejar un vehículo. Es por eso que desde la Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires se decidió implementar un nuevo examen práctico para quienes soliciten la licencia por primera vez, con más pruebas, un mayor nivel de exigencia y con medidas tecnológicas orientadas a brindar una mayor transparencia.
A partir de este jueves 29 de agosto, se aplicará este nuevo sistema de evaluación que consiste en más postas, más categorías y más puntos de análisis, que serán cargados en una tablet con una aplicación específica y que será registrado con dos cámaras –una ubicada dentro del vehículo y otra afuera-, para que, si surgiera alguna duda o reclamo con respecto al examen, el aspirante pueda solicitarlo para su revisión.
A las cuatro postas del sistema anterior, ahora se le sumarán dos más: estacionamiento, cambio de marcha y cruce de vía, marcha atrás, zigzag con conos, retención de embrague en subida y control de vehículo en bajada y rotonda, siendo estas dos últimas las que se agregaron con esta actualización.
Cada categoría contará con puntaje y las faltas estarán divididas en tres tipos, leves, deficientes y eliminatorias: estacionamiento tiene diez ítems, ciclovías cinco, retención del embrague cinco, pendiente ascendente cinco, pendiente descendente seis, rotonda seis, cruce de vías seis, marcha atrás nueve, viraje en U seis, camino sinuoso con conos ocho. En total serán más de setenta puntos a evaluar, de los cuales, los aspirantes contarán con un margen de error de cuatro puntos (las faltas leves restan un punto, las deficientes dos y las eliminatorias cuatro). Cada error será registrado en la aplicación, que va procesando todo el transcurso del examen. Asimismo, también se tendrá en cuenta el comportamiento del conductor al volante: el uso del cinturón de seguridad, la utilización de las luces, etc.).
Con estos cambios, es de esperarse que el porcentaje de reprobados aumente, es por eso que la pista de Villa Riachuelo (Av. Roca 5252), donde se lleva a cabo la evaluación, abrirá los fines de semana para realizar prácticas de manera gratuita.
Si bien este nuevo método comenzará a aplicarse de manera oficial a partir del jueves, ya se estuvieron realizando pruebas durante las últimas semanas. Además, vale recordar que desde julio también se actualizó el examen práctico, que pasó de 750 a 1.866 preguntas posibles (la evaluación consiste en responder 30 de ellas en un máximo de 45 minutos), incluyendo temas relacionados con las bicisendas y diferentes situaciones de conducción que puedan presentarse.
El dia 24 de noche ruta 52 un pedazo de banquina sobre el asfalto me golpeó la habrá del lado de adentro de la rueda meto la habrá se desinfló en un segundo. Resultado arreglo de tanta más una cubierta nueva total $ 10.000. que multa querés que te paguen. ARREGLEN LAS CALLES. Primero después multamos.
Totalmente en DESACUERDO con Luis B. En la calle lo único que se aprende son trampas y contravenciones. Los porteños manejan recontra mal. Da vergüenza ajena ver lo brutos (por prepotentes e ignorantes) que son. Acabo de renovar el registro y tendría que ser más exigente y enfatizar más la responsabilidad de cuidar al peatón. Además del mínimo control del auto deberían usarse simuladores para evaluar el comportamiento en calle.
Están muy equivocados …
No corresponde «FILTRAR» conductores para reducir el parque automotor, ya que nunca lo lograrán …
Quien necesite la licencia para conducir tarde ó temprano la obtendrá, ó lo hará en otro distrito, solo es cuestión de unos días …
El sentido de la licencia (independientemente del chorreo recaudatorio) debe ser si se está capacitado con el mínimo necesario para conducir … Además, solo la práctica y los años manejando es lo que muchísimo más nos enseñan a desempeñarnos en la calle …
Reitero, es un error solo filtrar con fines recaudatorios e intención de reducir el parque automotor, no es el camino, solo son bajezas.
Pero lo mas importante tienen que domesticar a los motociclistas que van por cualquier lado. PONGANSE LAS PILAS !!!!!!!!!! SEÑORES GOBERNANTES