Gracias a su política en favor del medio ambiente, Citroen es, actualmente, uno de los constructores más avanzados en esta materia:
El 55% de los vehículos comercializados por la marca tiene emisiones de CO2 inferiores a 140 g/km y el 24% tiene emisiones inferiores a 120 g/km.
Citroen representa el 11% del mercado europeo de vehículos que emiten menos de 141 g de CO2 por km.
La marca ha comercializado más de 500.000 vehículos con filtro de partículas.
En el Salón de Francfort 2007, Citroen confirma su vocación de gran marca generalista, que hace evolucionar el automóvil:
Muestra su compromiso con el medio ambiente y sus avances tecnológicos en esta materia:
Con el lanzamiento del logotipo AIRDREAM, que subraya las prestaciones ecológicas de los vehículos de la gama
Con la presentación del Citroen C4 BioFlex, con un motor que funciona con Superetanol E85.
Expone dos concept cars:
El C-Cactus, un vehículo esencial que permite acceder a la tecnología híbrida HDi al precio de una berlina familiar básica.
El C5 Airscape, un cabriolet de alta gama que asocia ecología con placer de conducción.
Propone la gama más completa de su historia, con once berlinas y breaks, cuatro monovolúmenes, un ludospace y un nuevo 4í—4, el Crosser.
los corros son piolas pero de ben poner la imformasion nesesaria para q el clienta las lea
CITROEN C-CROSSER SE LLAMA PEDAZO DE IGNORANTE.
TE LO DICE EN LA FOTO
QUE PELOTUDO POR DIOS
El S-crosser esta hecho sobre la plataforma del Peugeot 4007 va son casi lo mismo.. Que necesidad de hacer coches parecidos? El valor?