Facelift en camino: el Mercedes-Benz EQS adoptará un estilo más elegante en su primera actualización

10 marzo 2024
Mercedes-Benz EQS facelift teaser

Mercedes-Benz es una de las marcas que más apuesta por la electrificación, ofreciendo en paralelo a su portfolio convencional, una gama 100% eléctrica cada vez más amplia y que se inició con el EQS –en variantes sedán y SUV-. Con poco más de dos años en el mercado, se acerca el momento de la primera actualización de la berlina, que se acaba de filtrar como primer adelanto.

En un primer momento, los productos de la gama EQ apostaron por un estilo más rupturista y diferenciado de los modelos tradicionales de la compañía, combinando sofisticación y deportividad. Ahora, parece que la marca quiere volver a una apariencia más elegante, pero sin dejar de lado la innovación que caracteriza a un vehículo eléctrico.

Así lo sugiere el teaser que se filtró en redes sociales y que seguramente pronto iba a ser publicado por Mercedes-Benz. En la imagen se observa parte del sector frontal de la berlina, con un importante replanteo en esta zona, con nuevos faros que estrenan una firma luminosa que replica el icónico emblema de la estrella y la clásica parrilla de barras cromadas, con el logo sobre el capot. Esta configuración fue desapareciendo paulatinamente de la mayoría de los productos de la marca, quedando reservada sólo para el Clase S y en algunos mercados. La firma alemana podría volver a ofrecer este diseño de serie para algunas versiones o como opción en el sedán eléctrico.

Donde no se esperan cambios de consideración es en el interior, que seguirá reflejando un auténtico derroche de tecnología, protagonizado por el Mercedes-Benz User Experience (MBUX) Hyperscreen, formado por un cristal que da forma a toda la plancha frontal del tablero, interrumpido solo por las dos salidas de aire tipo turbina de avión iluminadas que caracterizan a los interiores de los autos de la marca. En su interior hay tres pantallas OLED independientes, una para el instrumental, otra para el sistema multimedia y la climatización y una adicional para el pasajero.

Como era de esperarse, además de las pantallas, dispone de los más avanzados sistemas y tecnología de inteligencia artificial que permiten personalizar cada detalle al gusto del conductor, entre varios perfiles distintos. El sistema es capaz de identificar al usuario y cambiar todo tipo de configuraciones a su gusto. Inclusive, puede “aprender” detalles específicos de su rutina diaria como lugares recorridos o llamadas realizadas y enviar diferentes sugerencias y recordatorios al conductor. Como todo vehículo eléctrico, también muestra diversos parámetros de funcionamiento, la carga de las baterías, la autonomía restante, cargadores cercanos, etc. Su superficie es táctil y no dispone de ningún comando físico, pero puede operarse a través de órdenes de voz.

Mecánicamente, el EQS está desarrollado sobre la plataforma modular eléctrica EVA 2.0, específica para vehículos eléctricos. Según señalan medios de prensa europeos, la marca introducirá nuevos ejes electrificados que serán más potentes que los actuales y heredará la batería de 118 kWh de capacidad proveniente del EQS SUV, pasando a ofrecer una autonomía de 700 a 800 kilómetros. Su presentación está prevista para antes de fin de año.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Mercedes Benz el 10 de marzo de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *