Denza Z: BYD prepara en Nürburgring un nuevo superdeportivo eléctrico para competir con el Porsche 911
Desde hace tiempo venimos diciendo que BYD se está preparando para competir con las marcas europeas más tradicionales y no tiene miedo de enfrentarlas en su propio territorio. De hecho, ya logró dos récords con el Yangwang U9 en Papenburg y Nürburgring, justamente donde ahora está probando y realizando la puesta a punto del Denza Z, un nuevo superdeportivo de su submarca premium con el que buscará conquistar el Viejo Continente.
Viéndolo de lejos, podríamos confundirlo con un Lamborghini, pero este biplaza de líneas afiladas lleva un emblema que pocos esperarían ver en un auto de este tipo: el de BYD. Se trata del Denza Z, que acaba de iniciar su fase de pruebas en el mítico circuito alemán conocido como el Infierno Verde. Tras la presentación del Z9GT -el gran shooting brake eléctrico que saldrá a la venta a fines de 2025-, BYD redobla la apuesta con un deportivo puro orientado a rivalizar con íconos europeos como el Porsche 911.
Diseñado por Wolfgang Egger, el reconocido diseñador que trabajó en Alfa Romeo, Audi y Lamborghini, y que desde 2017 lidera el lenguaje visual de BYD, se destaca por una silueta fluida y agresiva, inspirada en los deportivos italianos, con faros Led en forma de “V”, tres grandes tomas de aire frontales y un gran alerón trasero. El conjunto transmite una sensación de potencia y precisión aerodinámica, con branquias de ventilación, faldones laterales afilados y un capot con aberturas funcionales. Las proporciones evocan al Lotus Emira, con hombros traseros anchos y una postura baja y musculosa. Aun bajo el camuflaje, el Denza Z deja ver una carrocería que parece lista para producción y un nivel de detalle que lo sitúa en la órbita de los grandes GT del Viejo Continente.
La gran apuesta técnica de BYD está bajo la carrocería. El Denza Z utiliza tres motores eléctricos -uno en el eje delantero y dos en el trasero- que entregan una potencia combinada superior a los 1.000 CV, con tracción integral y un rendimiento que promete ponerlo a la altura de los deportivos más radicales del mundo.
Además, incorpora el sistema de suspensión “Disus-M”, desarrollado por BYD y estrenado en el Yangwang U7, que utiliza amortiguadores magnetoreológicos capaces de ajustarse en milisegundos mediante un campo magnético. A ello se suma una dirección “by wire” controlada por inteligencia artificial, diseñada para ofrecer una precisión milimétrica en curvas a alta velocidad.
El Denza Z será el modelo más ambicioso del grupo BYD para Europa hasta la fecha, y un símbolo de su transición de fabricante de volumen a referente tecnológico de lujo. Su desarrollo en Nürburgring -donde pasará los próximos meses en pruebas intensivas- refleja la intención de la compañía de desafiar a los líderes históricos del segmento deportivo en su propia casa.






















