Citroën ya comenzó con la producción del nuevo C4 Cactus en Porto Real

31 julio 2018
La marca francesa anunció el inicio de la fabricación en serie de su renovado SUV en la planta brasileña de Porto Real, que recibió una inversión de U$S 174 millones para su modernización y la implementación de nuevos procesos para mejorar su eficiencia y otros U$S 12,8 millones para el área de motores.
fabrica nuevo citroen c4 catus

Por estos días, uno de los vehículos que está siendo noticia constantemente es el Citroen C4 Cactus: el SUV de Citroën recibió una importante actualización y llegará a nuestro mercado en octubre, pero ya no desde España sino desde Brasil, país que abastecerá a toda la región y que tuvo un rol muy importante en el desarrollo de esta variante regional.

Hoy la marca francesa anunció que la producción en serie del C4 Cactus comenzó en la planta de Porto Real, ubicado en el estado de Río de Janeiro. Para ello, el centro industrial recibió una inversión de alrededor de U$S 174 millones para modernizarlo e implementar nuevas tecnologías digitales y de la denominada industria 4.0, alineándola con el concepto “Fábrica Excelente” que el Grupo PSA define como “una planta que preserva la salud y la seguridad de sus empleados, satisface a sus clientes, se adapta rápidamente y se alinea a lo ‘justo y necesario’ (inversiones, cash, mano de obra), que respeta el medioambiente, que mejora en forma continua y apoya el desarrollo de sus colaboradores”.

nuevo citroen c4 cactus

Este proceso de modernización incluyó la instalación de un SML (Sistema de medición Láser) para garantizar la calidad de las carrocerías de los vehículos. «El SML forma parte de estas herramientas modernas implementadas en la planta de Porto Real para seguir mejorando la calidad de nuestros vehículos. El sistema de medición robotizado permite evaluar la geometría de cada vehículo, detectar un problema y corregirlo inmediatamente. Además, se aplica al 100% de los vehículos producidos en el centro de producción», explicó Jean Mouro, Vicepresidente Senior de los Procesos Monozukuri América Latina.

También se trabajó en otras áreas del complejo industrial, como la pintura, con la capacitación de la mano de obra y el perfeccionamiento de su estructura para permitir la aplicación de la pintura bi-tono; mejoras en la eficacia de la producción, con puestos de trabajo que a partir de ahora están más adaptados a la producción de una mayor diversidad de modelos en la línea; ventajas en ergonomía, en la medida en que, gracias a los nuevos procedimientos, los colaboradores tendrán menos necesidad de dejar sus puestos de trabajo para producir diferentes modelos de vehículos; y la evolución de la pista de pruebas de la planta para verificar estas nuevas tecnologías.

nuevo citroen c4 cactus pintura

Asimismo, se implementaron nuevos procesos, como el «full kitting», donde kits de piezas pre-ensambladas que se preparan previamente en las «zonas de kitting» para aprovisionar a los operadores al borde de línea. Estos ya no deberán desplazarse, y así el ensamblado de los vehículos ganará en flexibilidad, lo que conlleva una disminución de los niveles de stock de la planta, resultando esencial en esta búsqueda de eficiencia.

Además del C4 Cactus, en la planta de Porto Real también se fabrican los Citroën C3 y Aircross y los Peugeot 208 y 2008, además de motores, que superó el hito de las dos millones de unidades producidas en marzo de este año y cuya nueva línea de cigüeñales recibió una inversión de U$S 12,8 millones para sustituir estos componentes que antes eran importados.

nuevo citroen c4 cactus

Volviendo al renovado SUV de la firma del doble chevrón, tal como explicamos en artículos anteriores, en esta actualización se destacarán varios cambios a nivel de diseño, pero también en cuanto a su tecnología y motorizaciones: «En lo que respecta al diseño, se pone el foco en la silueta moderna y llena de personalidad, que integra los nuevos códigos de la marca, con las múltiples posibilidades de personalización. En términos de tecnología, el modelo estará equipado con los nuevos sistemas de asistencia al conductor para una conducción más fácil y tranquila, destacando el sistema ASB (Active Safety Brake) que, hasta una velocidad dada, acciona automáticamente los frenos ante una colisión inminente. En lo que respecta al confort, fiel al programa Citroën Advanced Comfort, será un referente en su categoría, destacándose en materia de insonorización, y de confort de las suspensiones», resumió Pablo Averame, Vicepresidente Producto, Marketing, Movilidad y Servicios conectados América Latina.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Citroen el 31 de julio de 2018

2 Respuestas

  • Comentarios2
  1. Avatar de Jonathan Romero Jonathan Romero dice:

    Hola Alejandro, tal como aclaramos en notas anteriores, en la adaptación regional la ventanilla trasera puede bajarse en lugar de ser basculante como en la versión española. Saludos.

  2. Avatar de ALEJANDRO G ALEJANDRO G dice:

    El vidrio de atrás, es fijo como el español, o se baja?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *