Categoria: Industria

cruze

Informe ADEFA: en julio bajaron la producción, exportaciones y ventas mayoristas a nivel mensual pero subieron frente a 2021

De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción cayó un 9%, las exportaciones 28,1% y las ventas mayoristas, un 21%, aunque siguen reflejando valores positivos en comparación con el año pasado. Desde la entidad atribuyen esta baja al receso invernal y a la adecuación de las líneas de producción de varias terminales.

cronos

Informe ADEFA: importante suba de la producción, exportaciones y ventas mayoristas en junio

Según las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores de la República Argentina (ADEFA), en junio la producción se incrementó un 4,2%, las exportaciones un 19,1% y las ventas mayoristas, un 10,4% frente a mayo. También refleja índices positivos en la comparación anual y en el acumulado. Estos resultados fueron celebrados por la agrupación de automotrices, destacando además su trabajo junto al gobierno.

fiat cronos

Junio: los patentamientos cayeron 1,3% y el Fiat Cronos sigue como líder

Las trabas a las importaciones y al acceso a divisas se hacen sentir y ya se reflejan en las cifras de patentamientos. El mes pasado se registraron 34.906 unidades, un 1,3% menos que en mayo y un 8,7% menos que en 2021. Por ahora el acumulado anual sólo cae un 0,6%. El Cronos se mantiene al frente en el ranking general y el de autos, la Hilux entre los utilitarios y Toyota entre las marcas.

alaskan

Redobla la apuesta: Renault prometió al gobierno introducir una nueva plataforma en la planta de Santa Isabel

Directivos regionales y locales de la marca francesa mantuvieron una reunión con el Ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli. Durante el encuentro se comprometieron a introducir una nueva plataforma en la fábrica cordobesa, ampliar el nivel de integración de autopartes locales e incluso plantearon la posibilidad de que el país se convierta en proveedor de litio para la compañía.

cruze

Informe ADEFA: en mayo aumentaron la producción y ventas mayoristas, pero cayeron levemente las exportaciones

De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores, en mayo la producción subió un 5,9%, mientras que las ventas mayoristas se incrementaron un 9,3% respecto a abril. Sin embargo, las exportaciones bajaron un 2,4%. El balance anual sigue evidenciando un considerable crecimiento respecto a 2021 tanto en producción como en exportaciones, con una leve baja en ventas mayoristas.

fabrica taos

Informe ADEFA: en abril bajaron la producción y las ventas mayoristas, pero las exportaciones se mantienen en alza

De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores, en abril la producción y las ventas mayoristas cayeron un 10,1% y 8,8% respectivamente, mientras que las exportaciones subieron un 11,4% frente a marzo, aunque el balance es positivo si la comparación es anual. Desde la entidad atribuyen esta situación al faltante global de componentes y de disponibilidad de unidades.

impuesto interno autos

Impuestos internos: desde junio, pasarán a tributarlo 0km con precios desde $4.300.000

Según adelanta la web Ámbito Financiero, el gobierno prepara una nueva actualización de la base imposible, con un ajuste del 13,87% tomando como referencia el aumento acumulado en los precios mayoristas durante el primer trimestre del año. La medida tendrá vigencia desde junio hasta fines de agosto y se espera que siga afectando a vehículos del segmento B y C, incluso de producción nacional.

cronos

Abril: los patentamientos cayeron un 8,5%y el Fiat Cronos se mantiene como el vehículo más vendido

Las trabas a las importaciones y la imposibilidad de reponer el stock en los concesionarios ya se refleja en el mercado: en abril se patentaron 31.633 unidades, un 8,5% menos que en marzo y un 3,2% menos respecto al año pasado. El acumulado anual también cae un 7,1%. El Fiat Cronos lidera el ranking general y el de autos, la Toyota Hilux el de utilitarios y Toyota el de marcas.

fiat cronos

Marzo: los patentamientos bajaron un 7% anual y el Fiat Cronos se mantiene como líder

De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en marzo se patentaron 34.302 unidades, un 7% menos que en 2021, pero un 17,7% más que en febrero. El sedán cordobés encabeza el ranking general y el de autos, la Toyota Hilux el de utilitarios y Toyota el de marcas. Hay expectativas de recuperación en el sector.

cronos

Febrero: los patentamientos cayeron 5,1% y el Fiat Cronos se despega como líder

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en febrero se patentaron 28.928 unidades, un 5,1% menos que el año pasado y un 33,6% menos frente a enero, debido, principalmente a la falta de stock y estacionalidad. El sedán producido en Córdoba encabeza cómodamente el ranking general y el de autos, la Toyota Hilux el de utilitarios y Toyota el de marcas.

adefa

Informe ADEFA: en enero la producción bajó un 53,2%, también cayeron las exportaciones y ventas mayoristas

De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores, en el primer mes del año fueron fabricadas 18.651 unidades, muy por debajo del volumen de diciembre y de 2021, aunque la producción diaria sí se incrementó notablemente. Las exportaciones bajaron un 52,6% y las ventas mayoristas, 38,4%. Esta caída en los números es atribuida principalmente a que solo se registraron 9 días hábiles de actividad.

fiat cronos

Enero: los patentamientos cayeron un 13% y el Fiat Cronos se afianza como líder

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.