Adelanto: Volkswagen ya registró el nombre Tarek en Brasil

15 agosto 2018
Así lo indicaron varios medios de prensa del país vecino. De esta manera, se confirma la segunda denominación con la que había sido bautizado este proyecto. Este nuevo SUV será fabricado en la planta de General Pacheco y será presentado hacia 2020.
tharu

Lentamente se van conociendo más datos de lo que será el segundo lanzamiento más importante de Volkswagen en la región, el SUV conocido hasta ahora como “Proyecto Tarek”: medios brasileños confirmaron que ese nombre fue registrado en el INPI (el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Brasil).

Esto indica que la denominación Tharu, que se había filtrado a principios del proyecto, finalmente fue dejada de lado, adoptando el nombre Tarek, que hace referencia a un concept presentado por Volkswagen a principios de 2000.

Las novedades relacionadas a este nuevo SUV tienen una mayor trascendencia para nuestro país, ya que será producido en la planta de General Pacheco hacia 2020, marcando el final para el monovolumen Suran, y la incorporación de la plataforma global MQB en el centro industrial argentino.

tharu

Justamente, el Tarek estará desarrollado sobre la plataforma MQB –a secas- y no en su versión más simplificada (MQB-A0) que sí utilizan el Polo, Virtus y el próximo T-Cross. Contará con dimensiones similares a la generación anterior del Tiguan (4,45 mts de largo, 1,84 mts de alto, 1,63 mts de alto y 2,68 mts de distancia entre ejes) y capacidad para 5 pasajeros, ya que ocupará este espacio que quedó vacante luego de la llegada del Tiguan AllSpace con 7 plazas.

Vale recordar que hace unos meses atrás su diseño exterior fue develado en China –son las imágenes que acompañan esta nota y revelan una estética similar a los otros SUV’s de la firma alemana, con trazos rectos y marcados, parrilla con dos barras cromadas que se unen a los faros de Led-, aunque los directivos de la filial local de Volkswagen señalaron que la variante fabricada en Pacheco podría recibir algunos cambios “para adaptarla a las necesidades y demandas de la región”.

tharu atras

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero VolksWagen el 15 de agosto de 2018

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de Luis B. Luis B. dice:

    Me intriga saber con que motorización saldrán, espero que ofrezcan opciones … También me pone muy contento que se produzca en Argentina, por finnn¡¡ al menos 1 buena, ya estaba saturado de noticias que se produce en Brasil tantos modelos de varias marcas y en Argentina nada … Cordiales saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *