Ya tiene fecha: BYD iniciará la producción del Dolphin Mini en Brasil el 26 de junio

El reciente anuncio del desembarco de BYD en Argentina previsto para antes de fin de año, la compañía continúa avanzando rápidamente en su expansión regional: tal como habían anticipado hace un tiempo atrás, la planta de Camaçari se alista para comenzar a producir vehículos de la marca y ya tiene una fecha prevista para el comienzo de la producción en serie: el 26 de junio a las 9am. Así lo aseguró Alexandre Baldy, presidente del Cosejo de Administración de BYD Brasil.
Vale recordar que el primer anuncio había sido realizado por la propia Stella Li, vicepresidenta global de BYD, durante una conferencia de prensa en Shengzhou, en el marco del Salón del Automóvil de Shanghai. El complejo industrial que anteriormente perteneció a Ford, será la primera línea de montaje de vehículos de la marca fuera de Asia y contará con una capacidad inicial de producción de hasta 150.000 unidades anuales, con posibilidad de escalar a 300.000 en 2027. Tal como señalamos anteriormente, además de abastecer al mercado brasileño, la fábrica funcionará como plataforma de exportación para América Latina.
En una primera etapa, la producción se realizará bajo el esquema SKD/CKD, con kits provenientes de China para su ensamblaje local. El Dolphin Mini será el modelo encargado de inaugurar la línea de producción en Bahía. Lanzado en Brasil en febrero de 2024, el hatchback compacto se convirtió rápidamente en el auto eléctrico más vendido del país, superando incluso a su antecesor, el Dolphin.
El pequeño hatchback está equipado con un motor eléctrico de 75 CV y 130 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 14,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 130 km/h. Utiliza una batería Blade de 38,8 kWh, que ofrece una autonomía de hasta 280 km según el ciclo Inmetro, y hasta 350 km en condiciones reales de uso.
Si bien anteriormente se había adelantado que el SUV híbrido enchufable Song Pro también sería uno de los primeros modelos de producción local, la automotriz no hizo mención a este modelo durante la presentación. Por el momento, la estrategia de BYD se centra en mantener su portfolio global actual para el mercado brasileño, sin descartar futuras versiones adaptadas localmente según el desempeño comercial.
El complejo industrial brasileño forma parte de un plan más amplio de la compañía, que incluye la instalación de tres fábricas dentro del predio: una para vehículos, otra para chasis de buses eléctricos y una tercera para procesar litio y fosfato de hierro.
pasame vos presios por favor, me gustaria tener autito eletrico es el guturo y aca en el barrio muchos tienen autitos eletrico no me kioero kedar afuera dale pasame pasme grasias
saben precios para argentiena? abra plan de aorro? graascias
Ingresa en facebook
El grupo de BYD
BYD ARGENTINA
Excelente y bien por BRASIL en captar semejante inversion , para nosostros seria anclaje de confianza en el abastecimiento de productos chinos algo que por historia propia y por ser productos nuevos padecemos,