Ya está operativa: BYD puso en marcha su planta en Brasil con las primeras unidades de pre-serie del Dolphin Mini y Song Pro

BYD producción pre serie Brasil

BYD dio un paso clave en su proyecto de expansión en Sudamérica: presentó oficialmente las primeras unidades de pre-serie del hatchback eléctrico Dolphin Mini -también conocido como Seagull en algunos mercados-, producidas en su flamante planta ubicada en Camaçari, estado de Bahía. Se trata de las primeras unidades ensambladas en el complejo industrial que pertenecía a Ford y que la automotriz china está reconvirtiendo casi por completo.

Durante un evento protocolar y una conferencia de prensa, la marca exhibió los vehículos de prueba que si bien no serán comercializados, marcan el inicio formal de las operaciones en Brasil. La producción en serie del Dolphin Mini y del SUV Song Pro comenzará en las próximas semanas, con vistas a su lanzamiento comercial en el mercado brasileño antes de fin de año.

BYD producción pre serie BrasilAunque estas unidades iniciales se ensamblan bajo el formato SKD (con partes prearmadas provenientes de China), la compañía proyecta alcanzar una producción nacional plena en el mediano plazo. La planta de Camaçari iniciará con una capacidad instalada de 150.000 unidades anuales, que escalará a 300.000 en 2026 y, eventualmente, a 600.000 vehículos por año con la ampliación prevista del complejo.

Alexandre Baldy, vicepresidente sénior de BYD en Brasil, destacó el alcance del proyecto y su impacto industrial. “No vinimos aquí solo para ensamblar. Esto es producción nacional, generación y desarrollo de tecnología”, aseguró. En ese sentido, la marca ya trabaja con más de 160 proveedores locales para abastecer a la planta bahiana.

BYD producción pre serie BrasilAdemás del inicio de la fabricación, BYD adelantó otra innovación: la llegada a Sudamérica del sistema de carga ultrarrápida “Super e-Platform”, que promete recuperar hasta 400 kilómetros de autonomía en apenas cinco minutos. Con una potencia de hasta 1 megavatio, la marca asegura que podrá alcanzar una velocidad de carga de 2 kilómetros por segundo, aunque aún no confirmó cuándo estará disponible.

Con esta iniciativa, BYD consolida su desembarco regional, apostando a una estrategia de producción local y gran contenido tecnológico que promete plantarle cara a las automotrices tradicionales. También, antes de fin de año, se concretará su desembarco en nuestro país pero con unidades importadas directamente desde China.

4 Respuestas

  1. unomas dice:

    Y no decía toda la prensa occidental que nooo que al final byd no iba a hacer la fábrica en Brasil? Jajaja

  2. Fernando dice:

    Muy bueno lo que está haciendo BYD, se impone como marca y es una antes y un después, revolucionó el mercado.

  3. gustavo dice:

    Excelente noticia para la region y mejor para brasil , Establecer nueva tecnologia moderna sera un reto para una competencia que salvo algunas excepciones se duerme en laureles por falta de una competencia que rompa con el estado obsoleto de confort de las instadas en mercosur

  4. Hola de cuba soy un fan de la marca BYD me encanta sus diseños lo admiro mi saludos y bendiciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *