Etiquetado: Sao José dos Pinhais
A través de sus redes sociales, la marca alemana anunció que inició la producción del sedán en el complejo industrial del estado de Paraná (Brasil), complementando la fabricación de la planta de Sao Bernardo do Campo. La factoría de Sao José dos Pinhais también se encargará, en una próxima etapa, de la producción de la esperada pick up compacta.
Fabricado desde 2019 en la planta brasileña de Sao José dos Pinhais, el B-SUV rápidamente se convirtió en uno de los más vendidos de su segmento, éxito que también se replicó en varios países de la región como Argentina, su principal destino de exportación. Con la actualización recibida el año pasado, siguió incrementando su ventaja.
Así lo anticipa la web brasileña Automotive Business. El motivo sería poder aprovechar mejor la capacidad que posee el complejo industrial de Sao José dos Pinhais, donde sólo se fabrica la T-Cross, mientras que en Sao Bernardo se producen el Virtus, Polo GTS, Saveiro y Nivus.
Luego de anunciar su preventa en Brasil, la marca del rombo oficializó el inicio de producción del crossover en el Complejo Industrial Ayrton Senna, donde también se fabrica su nuevo motor naftero 1.0 TCe de 125 CV. El Kardian estrena además la plataforma CMF-B en un producto regional y la caja automática de doble embrague y 6 velocidades.
Inaugurada a principios de 1999, comenzó con la producción del Audi A3 y actualmente se encarga de la fabricación para el mercado local y de exportación de la Volkswagen T-Cross y del Audi Q3 y Q3 Sportback para abastecer al mercado brasileño. Se destaca por su avanzada tecnología y compromiso ambiental y sustentable.
Debido a la creciente demanda en Brasil y de cara a la próxima etapa, en la que el B-SUV comenzará a ser exportado a unos 50 países, la filial brasileña de VW reincorporó a 500 operarios y sumó a otros 60 para incrementar su producción. En Argentina, arribará a principios del segundo semestre.