Etiquetado: plug-in hybrid
La marca del óvalo publicó un video-teaser confirmando la fecha de presentación bajo la frase “lo mejor de dos mundos” en referencia a la electrificación. La pick up contaría con un sistema híbrido enchufable, combinando el motor naftero EcoBoost 2.3 con un motor eléctrico y una batería de mayor capacidad que en un híbrido autorrecargable.
La firma china presentó en su país esta nueva versión de su SUV insignia. Cuenta con un motor naftero 1.5 turbo asociado a dos motores eléctricos con los que desarrolla 326 CV y 57,6 kgm de torque. Se destaca además por su moderno diseño y tecnológico interior.
La firma estadounidense confirmó el arribo de las versiones 4xe al país vecino, comenzando por el Compass. Esta variante, producida en Italia, combina el motor naftero 1.3 turbo con uno eléctrico con el que desarrolla en conjunto 240 CV y puede recorrer hasta 50 km en modo cero emisiones. También está en estudio para Argentina.
Según la web Autos Segredos, Jeep planea comercializar en el país vecino la versión 4xe S, que se destaca por contar con una apariencia más deportiva e ítems exclusivos. Mecánicamente, combina el motor naftero 1.3 turbo con un propulsor eléctrico con el que desarrolla en conjunto 240 CV, manteniendo la tracción integral y ofreciendo una autonomía de hasta 50 km en modo 100% eléctrico.
Así lo anticipa el sitio Motor Trend que asegura haber hablado con fuentes ligadas al proyecto. La versión Plug-in Hybrid sería presentada en 2023, mientras que la eléctrica en 2025. Y eso no es todo, también hay rumores que señalan que la marca está desarrollando un SUV eléctrico basado en el superdeportivo.
Así lo anticipan varios medios de prensa europeos ya que un directivo de la marca alemana dejó entrever que el proyecto es viable dada la modularidad de la plataforma MQB. Justamente, esta versión compartiría la misma mecánica del Golf GTE y que también utilizará la Tiguan GTE: el motor 1.4 TSI combinado con un propulsor eléctrico con el que desarrolla 245 CV y baterías cuya autonomía llega a unos 60 km en modo 100% eléctrico.
Así lo reveló Christian Meunier, Presidente Global de la firma estadounidense, quien adelantó que esta variante podrá recorrer hasta 50 kilómetros en modo 100% eléctrico y acelerar de 0 a 96 km/h en 6 segundos. A diferencia del Renegade y Compass 4xe, utilizaría el mismo esquema de la Chrysler Pacifica PHEV, con el propulsor naftero V6 Pentastar asociado a dos motores eléctricos con los que desarrollaría 264 CV.
Medios de prensa europeos lograron fotografiar a la versión plug-in hybrid del C-SUV, que recibirá la denominación GTE, durante los test de rodaje. Además de incorporar el rediseño que será presentado en los próximos meses, compartirá la mecánica con el Golf GTE: motor 1.4 TSI asociado a uno eléctrico con el que desarrollará en conjunto 245 CV y un paquete de baterías que le permitirán recorrer unos 50 km en modo eléctrico.
La marca japonesa presentó en el Salón de Los Ángeles a la nueva RAV4 Prime, la versión Plug-In Hybrid de su SUV más exitoso que se destaca por contar con un motor naftero y dos eléctricos con el que desarrollan en conjunto 306 CV y le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos, así como también desplazarse unos 63 kilómetros en modo cero emisiones.
La firma de Munich presentó el X3 xDrive30e, que comparte mecánica con el Serie 3 Plug-In Hybrid: un motor naftero 2.0 turbo de 184 CV asociado a un propulsor eléctrico de 113 CV con el que desarrolla en conjunto 252 CV y que puede aumentar a 292 CV en aceleraciones. Se destaca además por su bajo consumo: logra recorrer 45,4 km/l, según datos oficiales.
La marca alemana presentó la nueva versión xDrive25e, híbrida enchufable, que cuenta con un motor naftero de tres cilindros y 125 CV, asociado a un propulsor eléctrico de 95 CV. En conjunto desarrollan 220 CV y puede recorrer hasta 50 kilómetros en modo 100% eléctrico, así como acelerar de 0 a 100 km/h en 7 segundos.
La firma de Munich lanzó en Europa la versión híbrida-enchufable del Serie 3, que cuenta con un motor naftero de 2.0 litros y 184 CV asociado a un propulsor eléctrico de 113 CV. Trabajando en conjunto, pueden desarrollar hasta 292 CV y en modo 100% eléctrico es capaz de recorrer hasta 66 kilómetros. No se descarta su llegada a nuestro país.
Impulsado por el propulsor naftero 2.0 TFSI de 252 CV al que agregó un motor eléctrico de 143 CV, logra una potencia combinada de 367 CV y un consumo de apenas 47,6 km/litro. Además, su paquete de baterías de iones de litio de 1,1 kWh de capacidad le permite recorrer hasta 40 km en modo 100% eléctrico.
FCA confirmó que el Renegade PHEV será fabricado en la planta de Melfi, donde actualmente se producen las versiones convencionales del B-SUV de Jeep y el 500X. Para ello, recibirá una inversión de más de 200 millones de euros a fin de modernizar sus instalaciones. Esta versión será lanzada en 2020.