Etiquetado: pick up compacta
La marca japonesa finalmente dio luz verde a este proyecto largamente esperado, tal como lo reveló un directivo de la compañía. El nuevo modelo, desarrollado sobre la plataforma TNGA-C apuntará a competir con la Ford Maverick en EE.UU. y con la futura Renault Niagara en nuestra región, con versiones a combustión e híbridas.
En esta oportunidad, directivos de la filial estadounidense de la marca reconocieron el interés de la compañía en sumarse a este incipiente segmento, aunque el proyecto aún no recibió luz verde. Si bien no se descarta que utilice una plataforma tradicional -chasis-, lo más probable es que esté desarrollada sobre la plataforma TNGA-C, lo que facilitaría su producción en las mismas plantas donde se fabrica el Corolla/Corolla Cross.
Una fotografía tomada en el país asiático reveló que la compañía ya desarrolló su propia pick up compacta basada en el SUV Song Plus, por lo que su presentación se concretaría en los próximos meses y por supuesto, apuntará a conquistar nuestra región donde la Fiat Toro lidera cómodamente este segmento.
Durante la celebración por las 500.000 unidades producidas del T-Cross, el gerente de la planta brasileña de Sao José dos Pinhais anticipó que la pick up compacta será fabricada allí y aseguró que revolucionará el segmento. Su lanzamiento se concretaría en 2026.
Medios de prensa brasileños aseguran que la marca coreana está evaluando el desarrollo de una pick up compacta como uno de los dos proyectos que serán producidos en la planta de Anápolis y como parte de la inversión de R$ 1.100 millones anunciada recientemente al gobierno brasileño. Será más pequeña que la Santa Cruz comercializada en EE.UU. y compartirá plataforma y motorizaciones con la Creta.
Tan solo un par de semanas después de que el Sindicato de Metalúrgicos de Sorocaba aseguró estar negociando con la compañía japonesa una futura inversión para este proyecto, este lunes el Vicepresidente y Ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin confirmó esta información que será ratificada por la marca en los próximos días.
El Sindicato de Metalúrgicos de Sorocaba reveló que está negociando con la compañía una nueva inversión para producir allí la futura pick up compacta, que estará desarrollada sobre la plataforma modular TNGA-C. Su fabricación sería iniciada en 2027 luego del Yaris Cross y contará con versiones híbridas.
En una presentación para el mercado sudafricano, la marca anticipó sus próximos lanzamientos entre los que se destacaba el proyecto “Tiggo PUP”, una pick up compacta basada en la nueva Tiggo 7. Sería presentada en 2023 y cuenta con grandes chances de arribar a nuestra región.
La marca estadounidense presentó su pick up compacta, con un diseño inspirado en sus hermanas mayores y mucha tecnología en su interior. Se ofrecerá con una mecánica híbrida 2.5 de 193 CV, caja eCVT y tracción simple o el 2.0 EcoBoost de 253 CV, caja automática de 8 marchas, tracción delantera o integral. Llegará a nuestra región el año que viene.
Según nuestros colegas de Quatro Rodas, la Chevrolet Tracker es el vehículo que surgirá del denominado Proyecto Tango, fabricándose en simultáneo tanto en Argentina como en Brasil para cubrir la demanda. Para 2022 se sumaría la esperada pick up compacta de la marca, que reemplazará a la vez a la Montana y estará desarrollada sobre la plataforma GEM.
Así lo reconoció el Presidente de Planeamiento Global de la marca japonesa en una entrevista con el sitio CarsGuide. Por el momento se trata de una idea que está siendo analizada por la compañía, pero podría convertirse en realidad si se mantiene la tendencia del mercado, apuntando a un uso más recreativo que utilitario.
Una web creó una recreación que anticipa el aspecto de una posible hermana menor de la Hilux y rival de la Toro, creada a partir del diseño del SUV Corolla Cross. Analizamos las posibilidades de que la marca se sume a este prometedor segmento.
Según una web especializada en la marca y varios medios de prensa brasileños, el proyecto ya habría recibido el visto bueno por parte de los directivos de la compañía. Utilizará la nueva plataforma GEM y compartiría la motorización 1.4 Ecotec de 153 CV con el Cruze. Su lanzamiento estaría previsto para 2020.