Etiquetado: Nissan Frontier
La firma nipona publicó un video-teaser para el mercado australiano, que será uno de los primeros en recibir la renovada pick up. Si bien la compañía habla de una nueva generación, será un restyling profundo del modelo actual, con un rediseño en el sector frontal, posterior y puertas adentro. También mantendría el motor diésel 2.3 dCi aunque con mayor potencia y torque. A nuestra región arribaría en 2027 proveniente de México.
La marca japonesa finalizó la fabricación de su pick up en la planta cordobesa de Santa Isabel, adelantando el cierre previsto para noviembre. A partir de ahora, la Frontier se producirá exclusivamente en Civac -México- y llegará importada desde allí a todos los mercados de la región. La Renault Alaskan, por su parte, se despide del mercado sin sucesor.
La pick up mediana de la firma nipona recibirá un nuevo y profundo restyling en lugar de una nueva generación, a fin de reducir los costos, considerando la delicada situación económica de la compañía y que sus rivales también apostaron por una estrategia similar. Además de cambios estéticos, incorporará más tecnología y sistemas de asistencia a la conducción. Será presentada en 2026.
Así lo anticiparon directivos de la compañía a medios de prensa australianos. La próxima generación de la pick up compartirá la plataforma (chasis) con la Mitsubishi L200 y si bien ofrecerá versiones diésel, también contará con variantes electrificadas e incluso podría sumarse una versión deportiva off road desarrollada por Nismo.
Producida en la planta de Santa Isabel desde agosto de 2018, la pick up logró este nuevo hito, destacando su crecimiento tanto en nuestro país como en los mercados de exportación como Brasil, Chile y Colombia, adonde se destina más del 50% del volumen de fabricación.
Una unidad de pruebas de una pick up de Dongfeng fue fotografiada en el país asiático. La compañía china es socia de Nissan y ambas compartirán plataforma y otros componentes, por lo que las dos camionetas tendrán mucho en común.
La marca japonesa brindó una serie de recomendaciones en conducción sobre arena y la mejor configuración del vehículo, así como del sistema de tracción de la pick up y sus diversas funciones como el diferencial de deslizamiento limitado o el bloqueo de diferencial trasero.
La marca japonesa explicó las características y cómo se opera el selector de tracción con sistema Shift on the fly que permite pasar de 4×2 a 4×4 en movimiento y cómo puede combinarse y complementarse con los modos de conducción que se pueden elegir desde el volante, mejorando las capacidades y la experiencia de manejo.
La marca japonesa explicó cómo trabaja esta área dentro de la planta cordobesa de Santa Isabel donde se le incorporan a la pick up todo tipo de accesorios para el mercado local pero sobre todo al de exportación, según la demanda o pedidos de cada país o de clientes particulares. El año pasado fueron personalizadas más de 11.000 unidades.
La marca japonesa celebró el quinto aniversario de su proyecto industrial en el país. Con una inversión inicial de U$S 600 millones para producir la pick up en la planta cordobesa más los U$S 130 millones extra para su restyling, la Frontier se consolida en el mercado y sigue sumando destinos de exportación.
La web Automotive News anticipa que el ciclo comercial de la pick up se extenderá hasta 2029 y luego podría ser reemplazada por su equivalente 100% eléctrico. Los rumores surgieron por parte de proveedores de la compañía y el plan de la marca de fabricar EV’s en la planta de Canton, donde actualmente se produce la Frontier para EE.UU y Canadá.
La pick up de la firma nipona cuenta con un amplio portfolio de accesorios para adaptar o personalizar la unidad de acuerdo a las necesidades de cada cliente. En este caso, repasamos las características de tres ítems que se complementan entre sí y están pensados para quienes gusten de la aventura y acampar.
La firma nipona contará con un stand en el Centro Comercial Nordelta –que estará abierto desde el sábado 15 hasta el domingo 30- en el que exhibirá la nueva generación de su SUV. Asimismo, también participará de la 135º Exposición Rural –del 20 al 30 de julio- con la pick up producida en Córdoba y la X-Trail e-Power.
La marca japonesa celebró el exitoso presente de su pick up. Su profunda renovación cumplió un año en el mercado y sus ventas crecieron un 30% sólo en Argentina. Además, en los últimos meses se concretaron otros hitos como el inicio de un segundo turno de producción y la exportación a Colombia y Chile.
La marca especializada en vehículos comerciales renacerá en 2025 y ya presentó un prototipo de su primer producto, una pick up 100% eléctrica de 299 CV y hasta 440 kilómetros de autonomía. Será fabricada en la ex planta de Nissan en Barcelona, donde anteriormente era producida la Frontier/Navara para el mercado europeo.
En el marco del acto de egreso de cadetes de la Escuela de Policía Juan Vucetich, la marca japonesa concretó la entrega de las 100 unidades restantes –de un total de 200- de la pick up que serán destinadas a renovar la flota. Se trata de versiones S estándar, equipadas con sistemas de comunicación, vidrios antivandálicos y un panel divisor en el habitáculo, entre otros ítems.
Las primeras 300 unidades de la pick up cruzaron la Cordillera de Los Andes y están listas para ser comercializadas en el país vecino bajo la denominación Navara. Producida en la planta cordobesa de Santa Isabel con motorizaciones Euro VI, Chile se convierte en el tercer destino de exportación junto a Brasil y Colombia.
Así lo anticipa la web australiana Drive, que asegura haber accedido a información de la propia marca japonesa. Desarrollada en conjunto con Mitsubishi y su L200, si bien compartirán chasis y otros componentes, cada automotriz aportará características exclusivas para diferenciar ambos productos, a los que también podría sumarse una hipotética segunda generación de la Alaskan –aún no confirmada-. También deberá contar con opciones electrificadas.
Muy buen comienzo de año para Nissan Argentina y especialmente para su producto estrella, la Frontier, que además de haber subido al cuarto puesto entre las pick ups más vendidas, acaba de lograr otro hito muy importante: se embarcó el...
La marca japonesa confirmó el inicio de este nuevo turno que permitirá duplicar el volumen de producción de la pick up, tanto para seguir creciendo en el mercado interno como para aumentar sus exportaciones en la región. Este hito generó además la creación de 550 nuevos puestos de trabajo.