Ducati Streetfighter V4 y V4 S 2025: Elegancia y Brutalidad en Estado Puro
La Ducati Streetfighter V4 y V4 S 2025 redefine el concepto de naked bike, combinando diseño sofisticado con un rendimiento impresionante.
La Ducati Streetfighter V4 y V4 S 2025 redefine el concepto de naked bike, combinando diseño sofisticado con un rendimiento impresionante.
Así lo reveló Lutz Meschke, director financiero de la compañía, al reconocer que ante la caída en las ventas de los EV’s, sus clientes siguen demandando vehículos con motor de combustión, por lo que seguirán ofreciéndose en las nuevas generaciones de sus productos, incluyendo el Macan, Cayenne y Panamera.
La firma británica anunció un acuerdo con los organizadores del Dakar, mediante el cual en la próxima edición, Land Rover proveerá la flota para traslados y reconocimiento de ruta, mientras que en 2026 debutará en la competencia con un equipo oficial.
Según las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en noviembre se patentaron 35.364 unidades, un 20,5% menos que en octubre y un 1,6% menos que en 2023, aunque continúa evidenciándose una recuperación del mercado. El 208 fue líder del ranking general y de autos, la Toyota Hilux encabezó el de utilitarios y Toyota el de marcas.
Finalmente un vocero de la compañía reveló que están trabajando en un nuevo proyecto, aunque no aclaró si se trata de una camioneta mediana o compacta. Se fabricaría en Estados Unidos hacia 2027 y utilizaría algunas de las plataformas STLA (Frame, que emplea un chasis tradicional, o Large y Medium, para vehículos monocasco).
Denominadas A90 Final Edition y Lightweight Evo, se destacan por una estética más agresiva y por incorporar cambios en la puesta a punto del motor, las suspensiones y la dirección, incrementando la potencia a 435 CV. Sólo estarán disponibles con la caja manual de 6 marchas. Afortunadamente, la marca japonesa ya confirmó que desarrollará una nueva generación del deportivo.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizo un nuevo incremento en la VTV, que a partir del 1º de diciembre pasará a costar $53.819,26 para vehículos de hasta 2.500 kilos, lo que representa una suba del 21,83%. El siguiente aumento será desde febrero, trepando hasta los $63.463,30.
La segunda generación del B-SUV volvió a ser fotografiada en el país vecino, donde los ensayos continúan, cada vez con mayor frecuencia. El inicio de su producción está prevista para principios o mediados del año que viene en la planta de Resende, manteniendo la fabricación del modelo actual.
Denominado In Drive, fue pensado para sus vehículos eléctricos y está integrado a la salida del motor, en lugar de ubicarse sobre la masa de la rueda. Al tener menos elementos en movimiento y menos componentes, se reduce el desgaste y el mantenimiento, aunque aún hay otros temas por resolver, como su interacción con otros sistemas de seguridad como el ABS o el ESP.
El crossover que se posicionará por encima del Polo Track y debajo del Nivus viene intensificando sus pruebas en el país vecino, lo que indica que su presentación está cada vez más próxima y se concretará, según señalan nuestros colegas, en el tercer mes de 2025. Meses después, debería arribar a Argentina.
El D-SUV de la firma estadounidense desembarcó en un nuevo mercado al ser lanzado recientemente en México. Allí se comercializa en una única versión, Overland, con el motor 1.3 turbo de 175 CV, caja automática de 6 marchas y tracción 4×2, posicionándose como uno de los SUV’s de 7 plazas más accesibles.
La nueva generación de la pick up mediana de la firma nipona logró las 5 estrellas en los crash test de Latin NCAP, destacándose por su nivel de protección tanto a adultos, niños como a peatones y sus sistemas de asistencia a la conducción, presentes en gran parte de la gama. Es la primera camioneta en obtener esta calificación.
El 2024 cerró para Scania con estabilidad económica y un mercado en crecimiento, mientras que las proyecciones para el próximo año apuntan a duplicar volúmenes de ventas y expandir la presencia en segmentos clave.
La financiación de vehículos nuevos y usados atraviesa un momento clave en un contexto de mayor liquidez y reconfiguración económica. Los planes de ahorro, las financieras de marca y los bancos ajustan su participación mientras se proyecta un repunte en la oferta crediticia para el corto plazo.
Lo que hasta ahora eran rumores cada vez más fuertes, finalmente fue confirmado por el Vicepresidente ejecutivo de la compañía durante la celebración por haber ganado el rally de Japón. Allí, Yuki Nakajima reveló que la marca ya está trabajando en su desarrollo.
La automotriz japonesa apuesta por la electrificación con el Yaris Cross y la posbilidad de Hilux híbrida, además de la expansión de su oferta de modelos y el fortalecimiento de su competitividad en Argentina, enfrentando desafíos locales e internacionales.
Luego de su gran debut en nuestra región, el crossover cruzó el océano y llegó al complejo industrial marroquí, desde donde abastecerá a varios países de África, el Golfo Pérsico y Medio Oriente. Si bien a simple vista son similares, el modelo recibió varias adaptaciones para aquel mercado.
Tras meses de espera, los titulares de vehículos podrán autorizar conductores adicionales de manera digital, eliminando la necesidad del documento físico.
Meses después de la silueta tradicional, la firma de Ingolstadt presentó a la variante con remate fastback y apariencia más deportiva de la tercera generación de su SUV. Se ofrece también con las mismas motorizaciones, que van desde los 204 hasta los 367 CV, todas con algún tipo de electrificación.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, realizó un exhaustivo análisis de los resultados obtenidos en 2024 y compartió las proyecciones de la compañía para el año próximo. A pesar de un inicio difícil, destacó logros significativos y reafirmó el compromiso con la innovación y la expansión sostenida.