26481 Resultados de la búsqueda
Durante el Salón de Tokio, directivos de la firma nipona revelaron algunos detalles más de este nuevo propulsor que pronto será estrenado por algún producto de la división Gazoo Racing y también por modelos de la gama convencional, con un rango de potencia de 296 a 600 CV, con y sin electrificación.
La firma de Silicon Valley presentó la esperada actualización para su SUV eléctrico, con importantes modificaciones estéticas en el sector frontal y posterior. En el interior se mejoró la insonorización y la calidad de materiales, mientras que las opciones mecánicas son ahora más eficientes y ofrecen un plus de autonomía, llegando hasta los 719 kilómetros según el ciclo chino. Se espera que a mediados de año también esté disponible en otros mercados.
La firma de Munich presentó en el CES 2025 su revolucionario sistema de infoentretenimiento, con un diseño completamente rupturista y avanzadas funciones que permiten operar y configurar todo tipo de ajustes en el vehículo, desde la climatización hasta los sistemas de asistencia a la conducción. Se espera su debut en el nuevo iX3, que será develado hacia fines de este año.
Organizada por Club Toyota y con el parador El Más Allá como punto de partida, la marca japonesa realizará clínicas de manejo y travesías 4×4 hasta el 2 de febrero. Además, habrá otras actividades como fútbol-tenis y juegos para chicos.
La segunda generación del B-SUV, ahora producida en la planta de El Palomar y la inédita pick up compacta de la firma estadounidense lograron destacarse en sus respectivas categorías y fueron distinguidos por la agrupación Periodistas de la Industria Automotriz (PIA).
Es la versión tope de gama de la sexta generación de su SUV, que incorpora un plus de equipamiento de confort y tecnología y se destaca además por contar con el sistema de tracción integral Real Time AWD. Mantiene el motor naftero 1.5 i-VTEC turbo de 191 CV y la caja automática CVT.
El jurado de los premios Car of the Year (COTY) dio a conocer los resultados de la votación en la que se impuso nuevamente y por segundo año consecutivo la firma del rombo, en este caso con el nuevo R5/Alpine A290. En segundo lugar se ubicó el Kia EV3, mientras que el tercer puesto fue para el Citroën C3/ëC3 europeo. El premio será entregado en el Salón de Bruselas.
La firma nipona llevó a la feria de tecnología dos prototipos que adelantan un futuro sedán y SUV 100% eléctricos que contarán con la más avanzada tecnología creada por la compañía, con un nuevo sistema operativo denominado ASIMO OS y sistemas de conducción autónoma de nivel 3. Se espera su debut en el mercado norteamericano hacia 2026.
Finalmente, la marca italiana anunció que su pick up -melliza de la Peugeot Landtrek- será la primera de las tres en ser fabricada en la planta de Ferreyra, luego de una inversión de U$S 385 millones. También será producido su motor. Se espera que en los próximos meses, tanto Peugeot como RAM realicen los respectivos anuncios.
Basada en las fotos espía que se viralizaron a fines de la semana pasada, la web Kolesa realizó una recreación que anticipa parte del estilo que tendrá la nueva generación de la pick up mediana de la marca japonesa, con un profundo rediseño del sector frontal y posterior. Su presentación se concretaría hacia finales de este mismo año.
En su stand de Cariló, Chevrolet presentó un enfoque optimista para 2025, destacando la ampliación y renovación de su portafolio, así como sus expectativas de crecimiento en un mercado automotriz.
Presentado a fines del año pasado e importado de Tailandia, el icónico mediano de la firma nipona fue galardonado por la agrupación Periodistas de la Industria Automotriz, destacando su nivel de tecnología e innovación con su exclusivo sistema híbrido e:HEV.
La marca francesa inició la comercialización de su B-SUV coupé, el tercer integrante del Proyecto C-Cubed. Está disponible en tres versiones (Live Pack, Feel y Shine) más la serie especial First Edition. Las dos primeras utilizan el motor 1.6 VTi de 115 CV con caja manual de 5 marchas, mientras que las dos últimas están impulsadas por el 1.0 turbo de 120 CV con caja automática CVT. Todavía no fue informado el equipamiento de cada una.
Nos subimos al Renault Arkana E-Tech Hybrid, un SUV que comenzará a comercializarse en marzo. En esta breve prueba nos permitió apreciar su diseño deportivo, tecnología microhíbrida, habitabilidad, tecnología y seguridad.
General Motors se encuentra en pleno proceso de evolución, ofreciendo vehículos que combinan innovación, tecnología avanzada, seguridad y eficiencia.
Muy buena entrevista realizada por Corazón de F1 a María Catarineu, Manager de Franco Colapìnto, sobre el acuerdo que finalizó con la llegada de Franco a Alpine
La web brasileña Autos Segredos publicó varias fotos de una unidad de pruebas que corresponde a la versión Touring -tope de gama en el país vecino, equipada con el motor 1.5 i-VTEC turbo de 170 CV-, que ahora incorporaría detalles estéticos similares a los de la versión RS comercializada en Tailandia y que le otorgan un look más deportivo. Su presentación se concretaría en los próximos meses.
GM Argentina presentó la Montana RS y destacó hitos como la renovación de la S10 y el liderazgo de la Tracker. Patricio Verdura, gerente de producto y marketing, analizó el desempeño de la marca y proyectó un 2025 enfocado en innovación, electrificación y crecimiento.
Volkswagen Camiones y Buses se embarca en un 2025 con ambiciosos objetivos de producción, una expansión estratégica de su red de concesionarios y un enfoque en servicios postventa y financiación.
La marca del rombo mantiene su campaña de beneficios y descuentos Renault Days, sumando más opciones de financiación y plan de ahorro, destacándose además la incorporación su gama 100% eléctrica, así como el exclusivo stand de la división Care Service en Pinamar, que complementa al espacio de la firma del rombo en Cariló.