Honda presentó en avant-première el Accord Advance Hybrid y la CR-V EXL AWD
Honda anticipó la llegada del Accord Advance Hybrid y la NEW CR-V EXL AWD, dos modelos que redefinen la eficiencia y el confort.
Honda anticipó la llegada del Accord Advance Hybrid y la NEW CR-V EXL AWD, dos modelos que redefinen la eficiencia y el confort.
Con diseño distintivo, avanzada tecnología y tres filas de asientos, Ford refuerza su liderazgo en el segmento SUV.
La marca celebra un año de crecimiento en Argentina y Sudamérica, anuncia la llegada de su SUV más grande para el primer semestre de 2025 y refuerza su compromiso con el mercado regional.
Así lo anticipan medios de prensa europeos. Los rumores vuelven a cobrar fuerza dado que la marca necesita un producto de gran volumen de ventas para complementar al Puma y ya confirmó la producción de un nuevo vehículo “multienergía” en la planta española de Valencia.
En un contexto de transformación global en la industria automotriz, Martín Zuppi y Pablo García Leyenda expusieron los hitos de Stellantis en 2024 y delinearon las ambiciosas proyecciones para 2025. Ambos directivos destacaron el liderazgo y compromiso de la compañía en Sudamérica, subrayando la relevancia de Argentina y Brasil como mercados clave para el grupo.
Desde el 18 al 24 de diciembre, los clientes de Chevrolet que cuenten con un plan activo de OnStar podrán consultar la ubicación de Papá Noel en tiempo real y saber dónde está entregando regalos. También podrán hablar con él y su equipo.
Pese a los intentos de evitar el cierre o la posible venta de las instalaciones a otra compañía, las negociaciones no dieron resultados y la marca alemana confirmó que hacia finales de febrero cerrará el complejo industrial que actualmente sólo se encargaba de la producción del SUV eléctrico.
El hatchback que por ahora sólo se comercializa en Brasil pero tiene chances de llegar a Argentina y a otros países de la región, obtuvo la máxima calificación en seguridad, con un porcentaje de 92,60% en Protección a Ocupante Adulto, 93,17% en Ocupante Infantil, 77,03% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de la Vías y 85,17% en Asistencia a la Seguridad, destacándose especialmente por su equipamiento de serie.
GM presentó en Brasil una actualización para las motorizaciones Ecotec 1.0 y 1.2 turbo, con un leve incremento en la potencia y mejoras en las prestaciones gracias a la incorporación de un sistema de inyección directa y cambios en la gestión electrónica. No hay modificaciones estéticas en el B-SUV ni en la pick up. Estas novedades también estarían disponibles en nuestro país en los próximos meses.
La firma de Ingolstadt avanza en el desarrollo de la variante más extrema del A5, que apostará por una mecánica híbrida enchufable de más de 500 CV y 100 km de autonomía en modo eléctrico. Será presentada durante el año que viene pero recién llegará a los concesionarios hacia 2026.
Stellantis estaría trabajando en el reemplazo de las veteranas Partner y Berlingo, lo que también traería aparejado el regreso de la Dobló. Las pruebas ya están llevándose a cabo en el país vecino y podrían llegar a fabricarse en el Palomar o ser ensambladas en Uruguay.
La marca japonesa presentó una nueva actualización del sedán en el país vecino, con modificaciones estéticas para la variante con look deportivo y más tecnología en el resto de la gama, que incorpora una nueva pantalla de 10” y la plataforma Toyota Servicios Conectados. Además, ahora se ofrece una única versión híbrida. Su llegada a Argentina se concretará en los próximos meses.
La marca japonesa fue la primera en anunciar su campaña para las vacaciones de verano. Desde el 2 de enero y hasta el 16 de febrero, por 4to año consecutivo contará con un stand ubicado en la calle Benteveo, entre Acacia y Constancia. Allí exhibirá su gama de productos, realizará tests drives, clínicas de manejo y hasta servicios de rescate en la playa.
La marca francesa renovará la gama del DS 4 alineándola con el portfolio europeo, con la variante Étoile como nueva tope de gama y que incluirá mejoras tecnológicas y en las terminaciones. Mantiene el motor naftero 1.6 PureTech de 215 CV, con caja automática EAT8 de 8 velocidades.
La firma nipona se apoya en su alianza con Suzuki para ofrecer un B-SUV 100% eléctrico apuntando principalmente al mercado europeo. Con leves diferencias estéticas, comparten plataforma, mecánica y otros componentes. Será comercializado en tres versiones, de 144, 174 y 184 CV, con una autonomía de hasta 450 kilómetros.
La marca alemana certificó a nuevos asesores de servicio para garantizar que los clientes tengan el respaldo adecuado en la red de concesionarios. Este proceso se llevó a cabo durante todo el año y en varias provincias.
La marca alemana está trabajando en una pintura especial formada por miles de paneles solares que recubre la carrocería de sus vehículos eléctricos generando energía y ampliando la autonomía total. Todavía está en fase de experimentación.
En contraste con los resultados en Europa y América del Norte, la compañía está creciendo notablemente en nuestra región, impulsada por las plantas de Betim y Pernambuco en Brasil y el complejo industrial de El Palomar y Ferreyra en Argentina.
De acuerdo a un informe de Consumer Reports, Subaru logró imponerse a Lexus y a Toyota, que completaron el ranking. Tomando como base 300.000 vehículos evaluados, el top 10 está claramente dominado por marcas japonesas.
La firma de Affalterbach publicó la primera foto de su futuro SUV, que inició los test de rodaje en Suecia. Formará parte de la gama más exclusiva de la marca, junto con los GT y SL con motor de combustión y una berlina, también 100% eléctrica con la que compartirá la nueva plataforma AMG.EA.