CABA amplía el estacionamiento medido: nuevas zonas, tarifas y qué pasa con los vecinos en esa zona
El estacionamiento medido se extiende en CABA con nuevas áreas con parquímetros digitales. Así funciona el nuevo sistema.
El estacionamiento medido se extiende en CABA con nuevas áreas con parquímetros digitales. Así funciona el nuevo sistema.
A partir de este mes, el costo de la Unidad Fija -a partir de la cual se calcula el valor de las multas- pasa a ser de $1.398, lo que llevó a un importante incremento en el costo de las infracciones, que van desde los $69.900 hasta $1.398.000.
La división de diseño de la marca francesa creó este restomod digital basado en el 504 rural de la década del 70, incorporando elementos modernos y de competición, a la vez que rinde homenaje al grupo de rap 113, que en uno de sus videoclips tuvo como protagonista al 504.
Desde su diseño exterior, interior, equipamiento de confort y seguridad, hasta su motorización, comportamiento y desempeño; te cuento todo lo que tenés que saber de este SUV coupé que es una de las opciones más atractivas del segmento premium.
Londres fue testigo de un espectáculo único donde los equipos mostraron sus autos, con sorpresas, homenajes y mucha emoción de cara a la nueva temporada.
Entre las medidas, se elimina la licencia interjurisdiccional para camiones, se modifican los plazos de las VTV y se permite realizar revisiones técnicas en talleres privados. Además, se impulsa el uso de peajes sin barreras y vehículos autónomos.
El Grupo Renault y Geely Holding Group anunciaron la firma de un tratado preliminar que le permitirá a la automotriz asiática producir sus vehículos en la planta brasileña y utilizar la infraestructura de la marca francesa para la distribución de los mismos en el país vecino. Esto, a la vez, facilitaría su expansión a nivel regional.
Semanas antes de su presentación, prevista para el 2 de marzo en Brasil, se viralizaron varias fotos del crossover durante los exigentes tests de rodaje llevados a cabo en el norte de Europa. La unidad circulaba sin camuflaje, lo que permitió conocer en detalle su diseño.
La web Autos Segredos fotografió a otra unidad de pruebas revelando más claramaente los cambios que incorporará el hatchback, con retoques muy sutiles en los faros delanteros. Asimismo, volverá a contar con airbags laterales y sumará instrumental digital. Mecánicamente, por ahora sólo están confirmados los motores actuales.
La gama más extrema de la marca del óvalo está celebrando su 15º aniversario tras el lanzamiento de la primera F-150 Raptor, a la que luego se sumaron la Ranger y la Bronco. La idea de trasladar la performance y la experiencia de la competición a las calles fue todo un éxito y continúa evolucionando en cada generación.
El BAIC EU5 combina tecnología avanzada, diseño moderno y un rendimiento potente, posicionándose como una opción accesible en el mercado de vehículos eléctricos.
Debido a la fuerte caída en ventas que viene registrando en los últimos años y a un cambio en su estrategia que la llevó a priorizar las marcas Cadillac y Buick, según la agencia Reuters, la compañía habría tomado esta decisión como parte de un plan para ajustarse a los cambios en el mercado chino, donde las automotrices locales pasaron a ser líderes.
La marca coreana publicó varias fotografías de uno de los próximos integrantes de la gama EV. Tendrá variantes hatchback y sedán y promete ofrecer una autonomía superior a los 600 kilómetros. Muy similar al concept que lo anticipó, el resto de sus características se conocerán el 27 de febrero.
La marca japonesa fue pionera en apostar por los híbridos con el Prius, pero continuó evlucionando su tecnología y ampliando su disponibilidad en el portfolio, al punto de que más del 10% de sus ventas corresponden a vehículos electrificados, incluyendo híbrido autorrecargables, híbridos enchufables, micro-híbridos, eléctricos a batería e impulsados a hidrógeno (FCEV o con hidrógeno gaseoso como combustible).
Sorpresivamente y a casi dos meses del anuncio del memorandum de entendimiento, las negociaciones entre ambas compañías no tuvieron éxito y Nissan canceló el acuerdo al no aceptar los términos propuesto por su par japonesa. De esta manera, deberá buscar otro socio o inversor que le permita salir de la crisis a la que se enfrenta y por la que tendrá que hacer duros recortes a nivel global.
La firma japonesa anunció la creación de una red de infraestructura en Europa, construida junto a empresas aliadas como Hydrogen Refueling Solutions (HRS) y Engie, incluyendo surtidores adaptados para camiones y vehículos livianos.
Según la web Autocar India, la firma surcoreana está dando los primeros pasos en el desarrollo de la tercera generación del B-SUV, que dará un importante salto en diseño y tecnología e incorporará una variante híbrida. Sería develada en 2027, llegando a los concesionarios al año siguiente, también en nuestra región.
La firma surcoreana ya está trabajando en la segunda generación del B-SUV, realizando pruebas en Laponia bajo temperaturas extremas. Además de un diseño completamente diferente y mayor tecnología, tendrá una o dos versiones híbridas autorrecargables. Su presentación está prevista para mediados o fines de este año.
Al no contar con el motor 1.6 VTi, que sí está disponible en Argentina, la marca francesa planea ampliar la gama del B-SUV coupé con versiones más accesibles equipadas con el propulsor Firefly 1.3 de 99 CV, con caja manual o automática CVT.
¿Cuál fue el incidente que llevó a la FIA a eliminar el punto por la vuelta rápida? Te lo cuento Aquí