Financiación de autos en Argentina: un mercado en crecimiento con cifras récord en 2025
El sector automotor registra cifras históricas en la financiación de vehículos nuevos y usados, marcando un crecimiento del 200% en autos 0 km.
El sector automotor registra cifras históricas en la financiación de vehículos nuevos y usados, marcando un crecimiento del 200% en autos 0 km.
La marca sueca presentó este nuevo servicio de coaching digital que complementa a la capacitación a conductores tradicional. Funciona a través de la aplicación Scania Driver App e incluye lecciones y misiones interactivas. Se podrá descargar de manera gratuita hasta el 31 de julio para clientes que cuentan con Servicios Conectados Scania.
Tras la presentación de los tres utilitarios de Flexis, la compañía surgida de la alianza entre Renault, Volvo y CMA CGM Group, la firma del rombo reveló su propia interpretación de las tres, manteniendo sus características técnicas pero con la impronta estética de la marca francesa. Serán lanzadas en Europa en 2026 y ofrecerán una autonomía de hasta 450 km, con múltiples configuraciones.
Reafirmando su apuesta por el hidrógeno, la marca japonesa reveló algunas de las características de la tercera generación de su tecnología Fuel Cell, que llegaría al mercado en 2026 y podrá ser utilizada no sólo por vehículos de pasajeros, sino también en camiones, buses y hasta ferrocarriles y barcos.
Con un video en el que se muestra su funcionamiento a bordo de un Jeep Wagoneer S, la compañía presentó oficialmente su sistema de conducción autónoma, que puede operar por completo el vehículo hasta los 60 km/h sin intervención humana, incluso cuenta con una función off road. Esta tecnología ya está lista para ser incorporada a sus productos.
La firma rumana anunció que está trabajando en un EV que deberá costar menos de 18.000 euros y que estará listo en tiempo récord gracias a una alianza con una compañía china y a que compartirá la plataforma AmpR Small con el Renault Twingo E-Tech. Por sus características, será el sucesor del Spring, comercializado en nuestra región como Kwid E-Tech.
A la espera de la versión de producción, la firma de Munich registró el diseño del concept que anticipa a los futuros iX3 y X3 en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). La variante con motor de combustión será ensamblada en la planta de Araquari.
Tras una inversión de U$S 80 millones para la renovación completa de la histórica planta de motores que desde el año pasado fabrica el Lion 3.0 V6, ahora se suma el Panther 2.0 en su variante de 170 CV y 405 Nm de torque. Entre ambos, representan el 80% de las versiones y ventas de la pick up, mientras que el 2.0 biturbo de 210 CV seguirá siendo importado de India.
La marca francesa publicó un boceto que muestra la silueta del nuevo C-SUV, que si bien está siendo desarrollado y será producido en Brasil, también se fabricará en otros países y tendrá alcance global. Al igual que el Kardian y la futura pick up compacta, estará desarrollado sobre la plataforma RGMP y podría contar incluso con versiones híbridas.
El piloto argentino habla de su adaptación al equipo, el auto y su conexión con la historia de Renault en Argentina.
El joven piloto argentino recibe el respaldo de los líderes del equipo en su camino hacia la Fórmula 1.
A esta altura ya nadie duda del avance de los fabricantes chinos, especialmente en electrificación, lo que les permitió expandirse a numerosos mercados alrededor del mundo. Para resaltar su tecnología y diferenciarse de las automotrices tradicionales, «crearon» una nueva categoría de...
Prestige Autos es la nueva compañía que producirá la Sprinter hasta 2030 en Virrey del Pino, con Daniel Herrero como presidente.
Una unidad de pruebas del B-SUV fue fotografiada confirmando los rumores: en lugar del anterior sistema mecánico AllMode de origen Nissan, pasará a contar con un segundo motor eléctrico en el eje trasero, que se acoplará de manera automática en superficies de baja adherencia o en caso de que el conductor active la tracción integral. Se espera que esta versión sea presentada en Europa en los próximos meses.
Tras la discontinuación del icónico muscle car a fines de 2023 y considerando que tanto Ford como Dodge siguen apostando por este segmento, la firma del moño tendría que responder con una nueva generación, que todavía está en estudio. Según la web GM Authority, una fuente cercana a la compañía afirmó que hay luz al final del túnel, pero que por ahora es muy tenue.
En los últimos días, una unidad de pruebas comenzó a circular en Brasil con la frase «Pronto tu vida será más eléctrica», tal como había sucedido con el Spark EUV, ya confirmado tanto para el país vecino como para Argentina. En el caso del Starlight, un rebadge del Wuling Xingchen Plus, cuenta con una variante híbrida y otra 100% eléctrica.
La MaSHiN Expo trae la mayor colección de Ferraris y espectáculos multisensoriales a Buenos Aires uniendo arte, autos y tecnología en una Expo única en el Hipódromo de San Isidro.
Al igual que DS y Jaguar, la firma de Ingolstadt también se enfocará en priorizar rentabilidad por sobre volumen, con una gama de productos a futuro que serán más caros y lujosos, aumentando el nivel de calidad y tecnología, a la vez que seguirá apostando por la electrificación para sus modelos más de nicho.
La marca italiana vuelve a ofrecer la configuración de cabina simple en nuestro mercado, disponible en versión Freedom, con una completa dotación de confort y seguridad. Mecánicamente, deja de lado el motor Fire 1.4 por el Firefly 1.3 de 99 CV, con caja manual de 5 marchas.
La marca japonesa publicó algunos teasers que anticipan parte del diseño de su próximo producto para el Viejo Continente. Al igual que el Colt y el ASX, será un rebadge de Renault, en este caso del Symbioz, un C-SUV con mecánica híbrida de 145 CV. Se espera su lanzamiento para los próximos meses.