Test Drive Volkswagen T-Cross Highline Bitono
Descubrimos la versión Highline Bitono del Volkswahen T-Cross, con su motor 1.0 TSI y analizamos su equipamiento de vanguardia, desempeño, performance, equipamiento de seguridad y confort.
Descubrimos la versión Highline Bitono del Volkswahen T-Cross, con su motor 1.0 TSI y analizamos su equipamiento de vanguardia, desempeño, performance, equipamiento de seguridad y confort.
Luego de la presentación de la versión Avant (rural), la firma de Ingolstadt continuará completando la familia del A6 con la llegada de la tradicional berlina, que apostará por una silueta convencional, con los tres volúmenes bien marcados y por supuesto, un impresionante despliegue tecnológico y mucha electrificación en sus mecánicas.
Pirelli y Teckell presentan un metegol exclusivo: solo 100 unidades con diseño inspirado en el automovilismo
De acuerdo al informe informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) en marzo se registró una caída del 2% en la producción, pero un incremento del 8% en las exportaciones y del 5% en las ventas mayoristas. Se mantienen las buenas expectativas para lo que resta del año.
La rural deportiva le hace frente a los SUV’s e incluso a la propia berlina, superando las expectativas de la firma de Munich, por lo que la compañía ya está ampliando su producción para satisfacer la demanda. Con un plus de espacio respecto al sedán, comparte el sistema híbrido enchufable de 727 CV, 1.000 Nm de par, caja automática de 8 marchas y tracción integral.
Tras el test en Italia, los rumores se intensifican: ¿Reemplazará a Doohan la próxima carrera?
Así lo anticipan nuestros colegas de Autos Segredos. Esta variante, que reemplazará al recordado Uno Cargo, apuntará a competir con el Chevrolet Onix Log, recientemente lanzado en Brasil. Contará con equipamiento básico y prescindirá de los asientos traseros, dando lugar a un área de carga pensada para aplicaciones de distribución urbana.
El neerlandés resistió la presión de los McLaren y reafirmó su reinado en el GP de Japón. Norris y Piastri completaron el podio mostrando que son rivales a vencer esta temporada.
Las declaraciones de Elon Musk y los propios problemas de los vehículos de la firma de Silicon Valley están perjudicando sus ventas. En simultáneo, la compañía china no para de crecer y cerró el primer trimestre de 2025 como líder en ventas de vehículos eléctricos, una tendencia que todo parece indicar que seguirá acentuándose el resto del año.
La firma estadounidense presentó sus nuevas alternativas de financiación a tasa 0% y hasta en 18 meses para Onix y Tracker. También están disponibles otros planes para su gama de pick ups con la Montana y S10 como protagonistas.
El Salón Moto 2025 es la mayor exhibición de motocicletas del país con pruebas de manejo, enduro extremo y customización en vivo
McLaren intentó responder, pero Verstappen volvió a demostrar su maestría en una vuelta clave en Suzuka
La firma nipona publicó la primera imagen oficial de su nuevo hatchback 100% eléctrico, que es en realidad, un rebadge del R5 E-Tech aunque con su propia impronta en el sector frontal. También compartirá sus configuraciones mecánicas, con motores de 95 y 120 CV alimentados por baterías de 40 y 52 kWh de capacidad. Su presentación está prevista para este año.
El utilitario, ahora importado de Italia, recibirá el mismo rediseño de sus hermanas de Peugeot y Citroën, con leves retoques estéticos y, principalmente, la incorporación del nuevo motor turbodiesel Multijet 2.2 de 185 CV y 450 Nm de torque. Estará disponible tanto con caja manual como con la nueva opción de caja automática de 9 velocidades. Será presentado en el país vecino en los próximos meses y luego debería llegar a Argentina.
La marca alemana presentará su campaña de educación vial para chicos en la feria de sustentabilidad que se llevará a cabo entre el 4 y el 6 de abril en el Hipódromo de Palermo.
La marca del rombo presentó a medios de prensa colombianos el citycar fabricado en la planta de Envigado, que será lanzado allí en junio y luego comenzará a ser exportado a toda la región. Nuestros colegas destacan un mayor cuidado en las terminaciones, además de pequeños detalles estéticos.
En contraste con el anuncio de inversión para la producción de la nueva pick up mediana, trascendió que el C-SUV dejará de ser producido en Planta Pacheco entre junio y julio y pasará a ser importado desde la planta mexicana de Puebla, incorporando la actualización presentada el año pasado en el mercado norteamericano.
La marca alemana presentó esta nueva variante que se destaca por sus detalles estéticos exclusivos y con cierto aire aventurero. Está basada en la versión Highline tope de gama, con el plus de contar con el motor 1.4 TSI de 150 CV y caja automática de 6 marchas, opción que no está disponible en Argentina.
El piloto de Alpine mantuvo activado el sistema DRS al tomar la curva 1, provocando una pérdida de control a más de 300 km/h. Aunque el monoplaza quedó gravemente dañado, el australiano escapó sin lesiones gracias a los estrictos estándares de seguridad de la F1.
La marca alemana finalmente confirmó este nuevo proyecto del que surgirá una nueva generación de la pick up mediana que será destinada al mercado regional. Su presentación está prevista para 2027 y abarcará una remodelación de la planta, la incorporación de más tecnología y el desarrollo de proveedores locales.