Confirmado: Volkswagen anunció una inversión de U$S 580 millones para desarrollar y producir la nueva generación de la Amarok (regional)

3 abril 2025
La marca alemana finalmente confirmó este nuevo proyecto del que surgirá una nueva generación de la pick up mediana que será destinada al mercado regional. Su presentación está prevista para 2027 y abarcará una remodelación de la planta, la incorporación de más tecnología y el desarrollo de proveedores locales.
Volkswagen Amarok 2027 teaser

Desde hace ya varios meses se venía hablando del denominado Proyecto Patagonia, el reemplazo de la actual Volkswagen Amarok, que según se rumorea, será desarrollado en conjunto con la automotriz china Maxus. Finalmente, la marca alemana realizó este jueves el esperado anuncio de inversión: serán U$S 580 millones destinados a la producción de la nueva pick up, incluyendo una readecuación de la línea de montaje de la planta de General Pacheco y el desarrollo de proveedores locales.

De acuerdo al comunicado oficial, la inversión representará un salto tecnológico, no solo a nivel de producto sino también en los procesos productivos, lo que garantizará la sustentabilidad de la planta en los próximos años. El plan incluye mejoras tecnológicas adicionales en las instalaciones de Pacheco, generando avances en estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental. La marca promete que la nueva Amarok estará “destinada a convertirse en un punto de inflexión en el segmento de pick-ups medianas, ofreciendo un producto innovador, eficiente y competitivo”. Su presentación está prevista para 2027, por lo que al actual restyling le quedan unos dos años más de vigencia.

Por el momento, no hay más detalles del proyecto, sólo un teaser del diseñador JC Pavone que anticipa parte del estilo que podría tener la pick up: la imagen muestra un diseño completamente diferente al de la generación actual, en el que sólo tienen en común los trazos rectos, pero apostando por una imagen más agresiva y faros de Led que divididos, que se extienden a lo ancho del sector frontal. En el comunicado, la compañía aclara que la segunda generación de la Amarok -desarrollada en conjunto con Ford y producida en la planta de Sudáfrica- se mantendrá vigente para mercados globales, mientras que la pick up producida en Pacheco apuntará a los mercados regionales.

Al respecto, Thomas Schäfer, CEO Global de Volkswagen, quien asistió especialmente al evento de anuncio de inversión, expresó: “Volkswagen tiene un plan claro y ambicioso para el futuro: el crecimiento regional y una fuerte presencia local son pilares fundamentales de nuestra estrategia global. La nueva Amarok combinará perfectamente la ingeniería alemana con el diseño local, desarrollada en Sudamérica para Sudamérica, adaptándose a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Con esta inversión, reforzamos la posición de Volkswagen en la región. Sudamérica cumple un rol vital en nuestras operaciones globales, y reafirmamos nuestro compromiso con un crecimiento sustentable a largo plazo”. Por su parte, Alexander Seitz, Chairman de Volkswagen América Latina, agregó:

“Argentina ha sido un actor clave en la estrategia regional de Volkswagen, y esta inversión refuerza nuestra confianza en sus capacidades industriales. La nueva pick-up mediana establecerá un nuevo estándar en el segmento, combinando rendimiento, innovación y sustentabilidad”.

Desde la filial local, Marcellus Puig, Presidente y CEO de Volkswagen Argentina, destacó la importancia de la pick up y el renocomiento que logró desde su lanzamiento, asegurando ahora su continuidad: “La Amarok ha sido un símbolo de la fortaleza de Volkswagen en Argentina. Es protagonista de la historia de la marca en el país, parte esencial de nuestro presente y lo seguirá siendo en el futuro. Este nuevo modelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen, respaldado por 15 años de trayectoria y más de 770.000 Amarok orgullosamente producidas en nuestra planta de Pacheco; con software de última generación y tecnología avanzada, para dar lugar a un producto disruptivo y competitivo para el mercado moderno”.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero General, VolksWagen el 3 de abril de 2025

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de Ruben Ruben dice:

    Creo que es un gran fracaso para wv en argentina una camioneta sin chasis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *