26480 Resultados de la búsqueda
Inaugurada en 1915, los registros oficiales recién se iniciaron en 1945 por lo que la producción total real es aún mayor. Dedicada a la fabricación de los vehículos más exclusivos de la marca, el protagonista de este hito fue un EQS 580 4Matic de color rojo metalizado, la berlina de lujo 100% eléctrica.
El Autódromo Ciudad de Viedma será escenario de la primera fecha del Turismo Carretera
La marca del moño realizó encuestas y focus groups para conocer qué es lo que espera y desea de una pick up compacta. General Motor tomó nota y desarrolló la Montana que la ubicó en un nuevo segmento que lo denominó Smart Utility Pick Up.
Así lo confirmó la marca estadounidense que anunció además que el domingo brindará más información sobre su futura pick up eléctrica que comenzará a ser producida en 2024. Desarrollada sobre la plataforma STLA Frame compartirá algunos rasgos y características con la 1500 Revolution BEV Concept.
Luego de las filtraciones de hace algunas semanas atrás, la firma nipona presentó la actualización de su sedán mediano en China, con leves retoques estéticos en el sector frontal y en el interior, donde estrena una nueva pantalla para el sistema multimedia. Sus mecánicas se mantienen sin cambios, entre las que se destaca la versión híbrida e-Power. Estas modificaciones serán incorporadas al modelo global en los próximos meses.
La firma nipona presentó su nuevo SUV pensado especialmente para el mercado norteamericano. Desarrollado sobre la plataforma TNGA-K, ofrece configuraciones de 7 y 8 asientos y un muy completo equipamiento tecnológico y de seguridad. Mecánicamente, dos de las tres versiones son híbridas, siendo la más potente de 367 CV y 542 Nm de par, con batería autorrecargable.
Previo a su lanzamiento en Brasil, la marca publicó un video en el que muestra las pruebas y el trabajo que el equipo de ingeniería realizó sobre esta versión, que tendrá una puesta a punto específica y una suspensión más robusta. Se espera que llegue este mismo año a nuestro mercado.
Se trata del Proyecto D03B –conocido en nuestra región como D90B-, un B-SUV desarrollado sobre la plataforma DNGA basado en la nueva generación del Yaris tailandés. Estará disponible con una versión naftera convencional y una variante híbrida e-Smart, impulsada por un motor eléctrico y un motor naftero que sólo se utiliza como generador para recargar las baterías, similar al e-Power de Nissan. Sería producido en Brasil a fines de 2024.
La marca alemana presentó en China el facelift de su C-SUV, con varias modificaciones en el sector frontal, el remate posterior y en el tablero. Además, en aquel mercado reemplazó el motor 1.4 TSI por el más moderno 1.5 TSI Evo de 160 CV y 250 Nm de par, acoplado a una caja automática DSG de 7 marchas. También se ofrece una variante con el 2.0 TSI de 186 CV, caja DSG y tracción integral 4Motion.
La firma de Munich presentó una importante actualización para ambos SUV’s, con profundos cambios estéticos, más tecnología en el interior y con sistema mild-hybrid de 48V para todas las motorizaciones nafteras y diésel –de 280 a 530 CV- más la variante PHEV de 490 CV con 110 km de autonomía en modo eléctrico.
En marzo está prevista una nueva actualización de la base imponible de los impuestos internos, con un ajuste del 19% tomando como referencia el aumento acumulado en los precios mayoristas. Con esta modificación, pasarán a tributar la primera escala (20%) los vehículos cuyo precio de venta al público supere los $7.000.000, mientras que la segunda escala será a partir de los $13.000.000, afectando a productos del segmento B y C. Tendrá vigencia hasta mayo.
Chevrolet fue la primera automotriz en ofrecer un sistema completo de conectividad en el año 2016. Para este año 2023 estima incrementar de un 48% a un 81% de sus vehículos conectados al sistema OnStar.
La firma de Stuttgart presentó la nueva generación de la variante eléctrica de su utilitario. Se ofrecerá con dos niveles de potencia -136 o 204 CV-, alimentado por un paquete de baterías de 113 kWh de capacidad, que le permitirán recorrer hasta 400 km en uso mixto o 500 km en uso urbano, según el ciclo WLTP. Disponible en configuraciones furgón y chasis-cabina, será producida en dos plantas de Alemania y en Estados Unidos.
El citycar eléctrico de Dacia –gemelo del modelo del rombo- se destacó en las evaluaciones de Green NCAP, imponiéndose a rivales como el Tesla Model 3 o el Mégane E-Tech por su mayor eficiencia energética y bajo costo. El Spring cuenta con un motor de 44 CV y una autonomía de hasta 295 km, mientras que el Kwid E-Tech eleva su potencia a 65 CV, con una autonomía similar.
Así lo anticipan varios medios de prensa europeos en base a declaraciones de Linda Jackson, CEO de Peugeot, quien aclaró que planea mantener el portfolio y la variedad de formatos existente actualmente, pero adaptados a sus avances en electrificación. En ese sentido, la berlina es candidata a utilizar la plataforma STLA Medium hacia 2025/2026, pero antes, la generación actual recibirá un facelift.
Previo a su llegada a los concesionarios del país vecino, la marca alemana presentó esta edición de lanzamiento que replica la personalización del Gol Last Edition, la serie especial creada para despedir al icónico hatchback que justamente fue reemplazo por el Polo Track.
La web Autocar India publicó nuevas fotos espía del futuro SUV derivado del C3, donde evidencia sus similitudes y rasgos en común con el hatchback/crossover. Las diferencias aparecen en el sector posterior, notablemente alargado para ofrecer mayor espacio para los pasajeros y la carga. Será presentado hacia mediados de año en el país asiático y se fabricará en Brasil hacia finales de 2023.
Con más de 10.000 pedidos y luego de recibir el título de Auto del Año en Europa, el B-SUV ya se fabrica en la planta de Tychy, donde también más adelante se sumarán sus derivados de Fiat y Alfa Romeo, así como las versiones 100% eléctricas, todas desarrolladas sobre la plataforma CMP/eCMP.
Así lo anticipó el propio Jim Farley, CEO de la marca estadounidense. Los rumores apuntan a la Kuga/Escape y al Edge. Si bien llama la atención que se trate de dos SUV’s, el motivo suena lógico: pronto serán reemplazados por vehículos eléctricos avanzando así en la transición hacia la electrificación total a la que apunta la compañía.
Se trata del más alto nivel de reconocimiento, basado en el análisis de los perfiles de sostenibilidad de más de 13.000 empresas. La compañía ya había alcanzado la máxima puntuación en su sector a nivel mundial.