26473 Resultados de la búsqueda
La marca japonesa se prepara para presentar la actualización del sedán, con leves modificaciones estéticas y más tecnología en el interior, incorporando instrumental digital, un nuevo sistema multimedia y más sistemas de asistencia a la conducción. A diferencia del modelo europeo/asiático, la versión híbrida 1.8 mantendrá los 122 CV y no recibirá el upgrade a 140 CV.
La web Automotive Business asegura que el año que viene será presentada la nueva generación del B-SUV fabricada en la planta de El Palomar y que tiempo después el 208 incorporará una variante mild-hybrid –también fabricada allí- basada en el motor 1.0 turbo con un sistema eléctrico de 48V. Más adelante, podría sumarse un nuevo crossover/SUV de entrada de gama, conocido internamente como Proyecto P44.
La marca del óvalo publicó las primeras fotos e información de la versión híbrida enchufable de su pick up mediana. Combinará el motor naftero EcoBoost 2.3 con un propulsor eléctrico y una batería recargable que le permitirá ofrecer más de 45 km de autonomía o la posibilidad de ser utilizada como generador. Llegará al mercado a principios de 2025.
La firma estadounidense seguirá colaborando y apoyando las actividades e iniciativas del organismo especializado en seguridad vial. Además de utilizar unidades del Cruze para el dictado de los diversos cursos de manejo, ambas compañías generarán contenido que será difundido a nivel nacional y regional para fomentar una cultura vial más segura.
Frank Weber, responsable de la división Motorsport reveló que la próxima generación de la berlina deportiva estará desarrollada sobre la plataforma Neue Klasse y será 100% eléctrica, con una configuración de 4 motores –uno en cada rueda-. Sin embargo, no descarta que también haya lugar para una opción con el mítico 6 en línea.
La firma estadounidense presentó la nueva generación de su pick up full size, que llega inicialmente en esta variante con look más deportivo y mayor preparación off road. Se destaca también por su nivel de tecnología y seguridad, incluyendo sistemas de asistencia a la conducción. Está impulsada por el motor HEMI V8 5.7 asistido por un sistema mild-hybrid de 48V, con el que desarrolla 395 CV y 556 Nm de torque, con caja automática de 8 marchas y tracción 4×4.
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) filtró algunas fotos del todoterreno producido en aquel país en alianza con Changan. Si bien luce similar a su par norteamericano, cuenta con algunas diferencias, sobre todo en su motorización –menos potente-. El objetivo de la marca es reducir su precio y aumentar sus ventas en el mercado asiático.
El complejo industrial brasileño, que este año celebró su 9no aniversario, alcanzó este nuevo hito en su área de estampado, donde posee dos enormes prensas que fabrican 62 autopartes que luego dan forma al Kicks, que se fabrica allí junto con su motor 1.6.
Más allá de producir el nuevo Cooper Electric en China, el complejo industrial británico seguirá siendo clave para la marca. Es por eso que llevará a cabo un nuevo plan de inversión para fabricar tanto modelos con motor de combustión como 100% eléctricos a partir de 2026, pasando a la electrificación total para 2030.
La Compañía multi energética invita a contratar el cambio de aceite y filtro de modo rápido y sencillo a través de su ecommerce renovado
La marca francesa siempre se destacó por impulsar la inclusión y la igualdad de género desde sus inicios y primeros productos creados bajo la dirección de André Citroën, fundador de la compañía. Al día de hoy, la marca continúa su legado, no sólo creando vehículos con soluciones innovadoras, sino también a través del equipo de Women of Stellantis Southamerica.
Previo a su presentación, se conocieron dos fotografías que revelan el diseño y algunas características del SUV. Completamente diferente a la versión norteamericana, fue desarrollado en conjunto con Dongfeng, es más grande y está impulsado por un motor naftero 2.0 turbo de 250 CV.
Así lo anunciaron directivos regionales de la marca francesa y de la compañía Sofasa, que se encargará de la producción en la planta de Envigado. El citycar comenzará a fabricarse en 2025 y aseguran que más del 50% de las unidades serán destinadas a la exportación hacia toda América Latina.
Pirelli es la marca más vista de los autos electrificados en el Salon de Munich, creciendo las homologaciones el doble respecto al año pasado.
Previstos para antes de fin de año, los tres nuevos SUV’s de la marca japonesa equiparán de serie el paquete de sistemas de asistencia a la conducción, así como un amplio listado de ítems de seguridad en línea con los objetivos globales de la compañía de reducir a cero los accidentes fatales en sus vehículos.
La marca del óvalo publicó un video-teaser confirmando la fecha de presentación bajo la frase “lo mejor de dos mundos” en referencia a la electrificación. La pick up contaría con un sistema híbrido enchufable, combinando el motor naftero EcoBoost 2.3 con un motor eléctrico y una batería de mayor capacidad que en un híbrido autorrecargable.
Tal como se esperaba, la marca francesa incorporó el propulsor Firefly 1.0 turbo de 125/130 CV (a nafta/etanol) y 200 Nm de par en la gama del hatchback. En el país vecino está disponible para las versiones Allure, Style y Griffe. Se espera que en los próximos meses también sea comercializado en Argentina.
La web brasileña Autos Segredos publicó nuevas fotografías que muestran a una unidad con menos camuflaje, dejando a la vista los rediseñados faros delanteros y traseros, así como también parte del interior, que lucirá similar al de la Montana e incorporará más ítems de seguridad. Su presentación está prevista para mediados del año que viene.
La marca japonesa presentó este paquete estético disponible para la versión intermedia SV, que le otorga un logrado aspecto retro inspirado en la Hardbody de la década del 80. Está basada en la variante norteamericana de la Frontier –diferente a la que se fabrica en Córdoba-, impulsada por un motor naftero V6 3.8 de 314 CV, con caja automática de 9 marchas y tracción 4×4.
A través de un comunicado oficial, la marca del óvalo anunció la versión y la fecha de llegada del SUV eléctrico, que estará disponible en los concesionarios a fines de octubre en su variante más prestacional, de 465 CV y 500 kilómetros de autonomía.