26471 Resultados de la búsqueda
Así lo aseguran medios de prensa del país vecino. Se trata de los proyectos que venían anticipando los sindicatos y que incluyen el desarrollo de una pick up compacta, la producción del motor 1.5 TSI Evo y la introducción de versiones híbridas-flex fabricadas en Brasil.
La marca japonesa homenajeó a sus campeones de rally con dos series especiales con una personalización muy diferenciada, al igual que con dos modos de conducción exclusivos e inspirados en cada piloto. Sólo serán fabricadas 100 unidades de cada uno y se comercializarán únicamente en Japón.
Según la web brasileña Autos Segredos, el utilitario incorporará una evolución del motor Firefly 1.3 adaptada a las nuevas normativas de emisiones Proconve PL8 que regirán en el país vecino, dejando de lado el viejo propulsor Fire 1.4. Además, como parte de este cambio y de la línea MY2025, sumará dirección con asistencia eléctrica.
La marca alemana está trabajando en un nuevo SUV que se posicionará por encima del Q7 y Q8, con hasta tres filas de asientos y, al parecer, de carácter global. Así lo demuestran las imágenes tomadas a una unidad de pruebas, con su presentación prevista para fin de año o principios de 2025.
Inaugurada a principios de 1999, comenzó con la producción del Audi A3 y actualmente se encarga de la fabricación para el mercado local y de exportación de la Volkswagen T-Cross y del Audi Q3 y Q3 Sportback para abastecer al mercado brasileño. Se destaca por su avanzada tecnología y compromiso ambiental y sustentable.
Un usuario de instagram fotografió al monovolumen durante sus pruebas en Sao Paulo, dejando al descubierto el sector posterior que también fue reformulado en profundidad. Su presentación en Brasil está prevista para mediados o fines de marzo.
Desde este viernes 26 de enero, la marca surcoreana exhibe a modo de avant premiere su flamante C-SUV híbrido que será lanzado este año a nuestro mercado y que se destaca por su tecnología y eficiencia. Además, organizó un after beach exclusivo para clientes.
La semana pasada se llevó a cabo una nueva edición de la travesía 4×4 exclusiva para vehículos de la marca en la que participaron más de 300 personas y más de un centenar de pick ups. El evento continuó en el stand de Ford en Pinamar Norte con un recital de Juanse y varios artistas más.
Siendo una de las opciones clave del Golf, la marca alemana también renovó a su versión familiar, con retoques estéticos y más tecnología. Mecánicamente, ofrece las mismas motorizaciones a excepción de las alternativas híbridas enchufables. Más adelante se sumará la más deportiva de la gama, Variant R con más de 330 CV y tracción integral.
La división de la marca alemana avanza rápidamente con las obras para su nuevo centro logístico de autopartes y repuestos ubicado en Zárate y que comenzará a operar durante el segundo semestre. Para su construcción se está poniendo especial cuidado en el impacto medioambiental y se destacará además por su flexibilidad para permitir llevar a cabo otros proyectos.
Con un notable retraso que casi paralizó las ventas de 0km, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto que actualiza la base imponible de los impuestos. A partir de ahora, tributarán la primera escala los vehículos cuyo precio de venta al público supere los $28 millones, mientras que la segunda escala se aplica desde los $61 millones. A partir de abril, la actualización será trimestral.
Un youtuber encontró una unidad de pruebas en un estacionamiento y pudo fotografiar y grabar un video mostrando varios detalles de la futura pick up mediana. Tendrá un chasis de largueros como las camionetas tradicionales del segmento y se espera que sea presentada hacia fin de año.
La firma de Stuttgart presentó la tercera generación de su SUV, que pasa a ser totalmente eléctrico y plantea una evolución en diseño, tecnología y rendimiento. Inicialmente, estará disponible en dos versiones, Macan S de 408 CV y 613 km de autonomía y Macan Turbo, de 639 CV y 591 km de alcance.
La firma surcoreana lanzó la actualización de la tercera generación del pequeño hatchback en el mercado colombiano. Se destaca por sus modificaciones estéticas y la incorporación de más tecnología y seguridad. Mecánicamente, está disponible con un motor 1.0 de 66 HP o un 1.2 de 83 HP, con caja manual de 5 marchas o automática de 4 velocidades.
La firma estadounidense confirmó un nuevo ciclo de inversión en el país vecino para el período 2024-2028 destinado a la renovación de su portfolio, la actualización de sus plantas y, especialmente, avanzar en proyectos de movilidad sustentable.
La firma de Wolfsburg presentó la esperada actualización del hatchback mediano, con leves retoques estéticos pero más tecnología y mejoras en eficiencia. La gama de motorizaciones es completísima, abarcando opciones nafteras, mild-hybrid, diésel e híbridas enchufables. Más adelante se sumará la variante más deportiva R y series especiales en honor a su 50º aniversario.
La marca italiana encara la fase final de desarrollo de su B-SUV. Si bien compartirá plataforma y otros componentes con el Fiat 600e y el Jeep Avenger, la compañía asegura que tendrá todas las características dinámicas que distinguen a sus productos. Para ello, puso a cargo de su puesta a punto al mismo equipo de ingenieros del 4C, 8C, Giulia y Stelvio Quadrifoglio, entre otros.
La berlina deportiva eléctrica y sus derivados crossover y rural se encaminan a recibir una importante actualización, sobre todo a nivel tecnológico y de rendimiento. Antes de ello, la firma de Stuttgart viene realizando más de 3,6 millones de kilómetros con unidades de prueba en todo tipo de climas y a temperaturas realmente extremas.
Se viralizaron dos fotografías que muestran en detalle y sin ningún tipo de camuflaje el diseño de la versión rural del i5, que también tendrá su equivalente con motores de combustión para completar la gama del Serie 5. Mantendrán las mismas mecánicas de la berlina, incluyendo las opciones con el sello M.
La web brasileña Autos Segredos publicó varias fotografías de una unidad de pruebas que circulaba por las calles del país vecino. A pesar del camuflaje en algunas partes de la carrocería, se llegan a distinguir las modificaciones estéticas similares a las de su par europeo. Allí toda la gama pasará a contar con el motor naftero Firefly 1.0 de 71 CV y el 1.0 turbo de 125 CV, dejando de lado el viejo 1.6 VTi. Esto no está confirmado para nuestro país, aunque sí incorporará el propulsor turbo para la nueva versión GT.