Porsche 911 DAKAR con neumáticos PIRELLI Scorpion All Terrain Plus Deserty
Prueba PIRELLI ALL TERRAIN SCORPION PLUS DESERT, entre Alemania y Senegal con un único juego de neumáticos en el Porsche 911 Dakar.
Prueba PIRELLI ALL TERRAIN SCORPION PLUS DESERT, entre Alemania y Senegal con un único juego de neumáticos en el Porsche 911 Dakar.
Además de apostar por versiones 100% eléctricas, la tercera generación del C-SUV también dispone de dos variantes con motor de combustión: la opción de entrada de gama con el PureTech 1.2 de 136 CV con sistema Mild-Hybrid de 48V y caja automática de 6 marchas o la versión híbrida enchufable de 195 CV, con caja automática de 7 velocidades.
Así lo aseguran nuestros colegas de Autos Segredos, complementando la gama del renovado utilitario que en Brasil se actualizó en abril del año pasado y cuyo facelift todavía no fue presentado en Argentina. La versión 100% eléctrica está impulsada por un motor de 270 CV alimentado por un paquete de baterías de iones de litio de 110 kWh de capacidad, ofreciendo una autonomía de hasta 420 kilómetros según el ciclo WLTP.
La marca italiana una vez más estará presente como proveedor exclusivo de la categoría Top Race, esta vez en el Autódromo Juan Manuel Fangio para el arranque del Calendario 2024.
Según la web brasileña Autos Segredos, la marca del óvalo lanzará este año esta nueva variante que se ubicará entre la XLS 2.0 4×2 AT y la XLS 2.0 4×4 AT y se destacará por su personalización y detalles en color negro brillante tanto en la carrocería como en el interior.
La firma británica publicó nuevas imágenes de la versión eléctrica de entrada de gama de su hatchback, en este caso con un paquete de diseño y terminaciones que busca resaltar la inspiración en el modelo original. Esta variante está impulsada por un motor de 184 CV, alimentado por un paquete de baterías de 40,7 kWh, que le permite alcanzar una autonomía de 305 kilómetros, según el ciclo WLTP.
Se filtraron las imágenes del registro de patentes del rediseño del hatchback en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. Las modificaciones son similares a las del modelo europeo y serían incorporadas hacia mediados de año junto con el nuevo motor 1.0 turbo para nuestro mercado.
La versión más extrema de la pick up mediana cuenta ahora con este dispositivo que, vinculado a la aplicación FordPass, le permite al usuario acceder a numerosas funciones y actualizaciones remotas, así como a información del vehículo, todo desde su smartphone. También puede recibir mejoras en sus sistemas sin necesidad de asistir a un concesionario.
La marca japonesa anunció el comienzo de la fabricación del utilitario en el complejo bonaerense en versiones Furgón L2H2 y Commuter (de pasajeros), tras la inversión de U$S 50 millones destinada a la construcción de una nueva nave industrial como anexo a la línea de montaje de Hilux y SW4. Comparte con ambas el motor turbodiesel 1GD 2.8 de 177/163 CV, con caja automática de 6 marchas. También serán exportadas a Brasil.
La marca japonesa oficializó la llegada del facelift de su sedán mediano. Con un importante rediseño, especialmente en el sector frontal, sumó más tecnología y seguridad. Está disponible en tres versiones –Advance, SR y Exclusive-, todas impulsadas por un motor naftero 2.0 de 151 CV, asociado a una caja automática CVT con 8 marchas simuladas.
La marca francesa ya ofrece la tecnología de Inteligencia Artificial en su renovada gama de productos para el mercado europeo. ChatGPT permite acceder a nuevas funciones, mejora la interacción con el conductor y los pasajeros del vehículo y ofrece múltiples usos simplemente utilizando el comando de voz “Ok Peugeot”.
El Sindicato de Metalúrgicos de Sorocaba reveló que está negociando con la compañía una nueva inversión para producir allí la futura pick up compacta, que estará desarrollada sobre la plataforma modular TNGA-C. Su fabricación sería iniciada en 2027 luego del Yaris Cross y contará con versiones híbridas.
La marca francesa ofrece a sus clientes la posibilidad de acceder a su amplio portfolio de servicios de mantenimiento y beneficios exclusivos como acuerdos con aseguradoras, desde la página web oficial de la compañía.
El reconocido equipo de rally ofrece esta personalización exclusiva para la pick up mediana con modificaciones estéticas muy bien logradas y una puesta a punto específica de la suspensión, los frenos y la dirección que mejoran su comportamiento dinámico. Mantiene el motor turbodiesel V6 3.0 de 240 CV, la caja automática de 10 marchas y el equipamiento de la versión tope de gama de la Ranger. Por ahora, sólo estará disponible para Europa.
El neumático PIRELLI POWERGY para uso diario, fue desarrollado con realidad virtual y nuevos sistemas digitales, permitiendo obtener una cubierta con baja resistencia a la rodadura y bajas emisiones de ruido.
La marca italiana presentó esta serie limitada que rinde homenaje tanto al aniversario de la compañía como a su motor 1.4 turbo. Serán producidas sólo 1.368 unidades –en referencia a la cilindrada del propulsor- y además de detalles estéticos exclusivos, esta configuración entrega 180 CV y 250 Nm de par, asociado a una caja manual de 5 marchas. Posee una puesta a punto específica de la suspensión, los frenos y el escape.
Así lo anticipan varios medios de prensa del país vecino. El propulsor T200 de 125/130 CV (a nafta/etanol) y 200 Nm de torque estará asociado a la caja automática CVT con 7 marchas simuladas y reemplazaría al viejo 1.6 VTi de 115 CV, al menos en Brasil. Además, como parte de la línea MY2025 el hatch recibirá el instrumental más completo del C3 Aircross.
La marca francesa presentó la tercera generación del B-SUV, un rebadge de su par de Dacia que como detalle más llamativo, no luce el clásico rombo en el frente sino la denominación Renault retroiluminada. Desarrollada sobre la plataforma CMF-B, plantea una notable evolución en diseño, tecnología, seguridad e incorpora una versión híbrida de 140 CV y una mild-hybrid de 130 CV. Se fabrica en Turquía para algunos mercados de África y Medio Oriente.
La firma de Ingolstadt prepara el facelift de media vida para el A3 y ya comenzó a revelar algunos datos y novedades, en este caso de la versión deportiva S3, que sumará un importante plus de potencia, modificaciones en la puesta a punto de los frenos, la suspensión y la dirección, además de retoques estéticos y varios elementos tomados del radical RS3.
Se filtró el diseño de una nueva berlina 100% eléctrica exclusiva para el Gigante Asiático. Si bien comparte plataforma y componentes con el ID.7 “original”, esta variante tiene un estilo claramente diferenciado y será comercializado por la alianza SAIC-Volkswagen, mientras que el otro forma parte de la gama de FAW.