26355 Resultados de la búsqueda
La firma de Ingolstadt prepara el facelift de media vida para el A3 y ya comenzó a revelar algunos datos y novedades, en este caso de la versión deportiva S3, que sumará un importante plus de potencia, modificaciones en la puesta a punto de los frenos, la suspensión y la dirección, además de retoques estéticos y varios elementos tomados del radical RS3.
Se filtró el diseño de una nueva berlina 100% eléctrica exclusiva para el Gigante Asiático. Si bien comparte plataforma y componentes con el ID.7 “original”, esta variante tiene un estilo claramente diferenciado y será comercializado por la alianza SAIC-Volkswagen, mientras que el otro forma parte de la gama de FAW.
La marca japonesa presentó una actualización del hatchback similar a la que incorporó la versión sedán hace unos meses atrás. Cuenta con leves retoques estéticos y más equipamiento de seguridad, incluyendo de serie el paquete de sistemas de asistencias a la conducción Honda Sensing. En el país asiático mantiene el motor 1.0 turbo y la variante híbrida. Estas modificaciones serían incorporadas por el modelo brasileño a fin de año.
La firma de Stuttgart presentó la nueva y más importante actualización que recibió toda la gama, desde la berlina hasta las variantes Sport Turismo y Cross Turismo. Cuenta con retoques estéticos, más equipamiento y tecnología y una completa revisión de su mecánica, baterías, puesta a punto y capacidad de recarga.
La firma de Stuttgart presentó la versión descapotable del nuevo CLE, que mantiene el refinado estilo del Coupé con el plus de sensaciones que ofrece un cabriolet con techo de lona. Mantiene las mismas motorizaciones de la variante de techo rígido, con motores nafteros y diésel de 200 a 381 CV, con caja automática 9G-Tronic y tracción trasera o integral.
La firma británica se despidió de esta variante producida en la planta de Oxford y que desde 2007 habían sido fabricadas más de 1,1 millón de unidades. Su lugar en la gama será ocupado en parte por el nuevo Aceman (100% eléctrico) y por el nuevo Countryman.
La marca alemana anunció que desde principios de año el complejo industrial de Ingolstadt produce sin emisiones de carbono. Es la tercera planta de la compañía libre de emisiones junto con la de Bruselas (Bélgica) y Györ (Hungría) y está previsto replicar esta estrategia en todas las fábricas hacia 2025.
En China existe un llamativo vehículo que combina rasgos y características de la pick up de la marca japonesa con los de un SUV y agrega una mecánica 100% eléctrica. Fue desarrollado por el Joint-venture Zhengzhou-Nissan y posee dos motores –uno en cada eje- que entregan 244 CV y una batería de 77,2 kWh que le permite recorrer hasta 411 kilómetros.
Así lo confirmó la marca alemana debido a la demanda y a la cantidad de pedidos que acumula el que ya es su último superdeportivo con motor de combustión. En lugar de finalizar su fabricación a fines del año pasado, seguirá en producción en la planta de Neckarsulm hasta finales del primer trimestre de este año junto al e-tron GT 100% eléctrico.
Durante el mes de enero se vendieron 116.135 vehículos usados, con una baja respecto del mes de diciembre del 4,83%.
La firma del óvalo presentó la esperada actualización de su B-SUV para el mercado europeo. Cuenta con leves retoques estéticos en el exterior pero cambios mucho más profundos en el interior, incluyendo nuevos sistemas de asistencia a la conducción. Toda la gama cuenta con el motor naftero EcoBoost 1.0 con sistema mild-hybrid de 48V y potencias de 125, 155 y 170 CV. A fin de año se sumará la versión 100% eléctrica.
La firma del rombo publicó algunas imágenes que anticipan un nuevo C-SUV que ocupará el lugar dejado por el Mégane hatchback y que se posicionará entre el Captur y el Austral. Estará desarrollado sobre la plataforma CMF-B y contará con una mecánica híbrida E-Tech de 145 CV. Su presentación se daría hacia mediados de año.
La nueva generación del roadster de la marca alemana fue fotografiada durante las exigentes pruebas a temperaturas extremas en el norte de Suecia, con muy poco camuflaje. Tendrá varias configuraciones, de hasta 600 CV y 600 kilómetros de autonomía, apto para cargas ultra-rápidas. Su presentación se concretaría hacia fin de año.
A través de su programa de descuentos y beneficios ON, AXION energy lanza su promoción “Cuanto más cargas, más te da la nafta”, disponible hasta el 29 de febrero.
Finalmente, la marca anunció el precio de preventa exclusivo para aquellos clientes que reservaron su unidad en diciembre. Además, accederán a beneficios en la compra e instalación del cargador y tendrán un año de seguro contra todo riesgo bonificado. El citycar eléctrico de 65 CV y 298 km de autonomía, será lanzado en marzo.
La división deportiva de la marca italiana publicó una nueva imagen de la variante más radical de su B-SUV eléctrico, que tendrá una potencia de 240 CV y una autonomía de más de 300 kilómetros. Por supuesto contará con un diseño más agresivo, una puesta a punto específica y hasta una edición limitada de lanzamiento denominada Scorpionissima.
La firma británica presentó la quinta generación del hatchback de 3 puertas. Desarrollado sobre una evolución de la plataforma UKL, adopta un diseño muy similar al de la variante 100% eléctrica, pero en este caso estará disponible con los motores nafteros 1.5 TwinPower Turbo de 156 CV o el 2.0 TwinPower Turbo de 204 CV, ambos con caja automática de doble embrague y 7 marchas. Se destaca también por su evolución tecnológica en el interior y el cambio en la denominación de las versiones.
La marca francesa ya está realizando los test de rodaje de la segunda generación de su SUV más vendido. Estará desarrollado sobre la plataforma modular STLA Medium y al igual que el Peugeot 3008, apostará por una imagen más deportiva con remate posterior tipo fastback. Además, ofrecerá varias configuraciones con más de 300 CV, tracción integral y unos 700 kilómetros de autonomía.
Luego de exhibirla en su stand de Cariló, la sexta generación del icónico SUV de la firma nipona ya está disponible en la red de concesionarios. Inicialmente, se comercializa en versiones LX y EX con tracción delantera a las que se sumará en el segundo semestre la EXL 4WD. Se destaca su evolución en diseño, dimensiones y tecnología. Toda la gama está impulsada por el motor naftero 1.5 i-VTEC turbo de 191 CV, asociado a una caja automática CVT.
La firma nipona presentó el facelift del C-SUV en el país asiático, con un importante retoque en el sector frontal y la incorporación de más equipamiento tecnológico y de seguridad. No hay modificaciones en su mecánica. El rediseño sería replicado por las versiones producidas en Brasil durante este año.