26469 Resultados de la búsqueda
Luego de publicar hace unos días atrás las primeras imágenes, GM inició en Brasil la etapa de preventa, dando a conocer más en detalle todos los cambios que recibió la pick up y que van más allá de cuestiones estéticas: incorporó más tecnología de conectividad y seguridad, mientras que el motor 2.8 sumó mejoras en su calibración elevando la potencia a 207 CV y el torque a 52 kgm. También recibió una nueva caja automática de 8 velocidades.
La firma de Seúl presentó la primera actualización del hatchback/crossover, con leves retoques estéticos, nuevas funciones en su interior y una nueva batería de 84 kWh de capacidad, en reemplazo de la anterior de 77 kWh. Será lanzado en las próximas semanas en el mercado coreano y recién arribará a Europa en 2025.
La marca del rombo sigue ofreciendo numerosos planes de financiación con tasa 0%. También anunció descuentos y beneficios en posventa, Renault Store y planes de ahorro, especialmente para modelos de producción nacional.
Días antes de su lanzamiento en Brasil, una unidad de pruebas de la versión de cabina simple fue fotografiada allí, revelando que también recibió las mismas modificaciones de las variantes de cabina doble. Sólo la Toyota Hilux y la S-10 mantienen esta configuración en su portfolio.
Según las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en marzo la producción subió un 15,1%, pero se registró una baja del 0,4% en las exportaciones y del 9,2% en las ventas mayoristas en comparación con febrero. El acumulado anual también refleja una caída en los tres rubros.
Una web brasileña fotografió a una unidad siendo transportada en un camión junto a otras pick ups de la marca. Esta versión –en realidad un paquete opcional- agrega detalles estéticos específicos y un mayor despeje en la suspensión. En Estados Unidos puede combinarse con cualquiera de las motorizaciones, tanto con la variante híbrida de 193 CV como con el EcoBoost 2.0 de 253 CV.
Bastante tiempo después de que los directivos admitan que la marca estaba analizando la posible producción del SUV en la planta de Pacheco, recientemente una unidad de pruebas fue fotografiada en el país vecino, lo que hizo que los rumores vuelvan a cobrar fuerza. Por el momento, no hubo nuevas declaraciones oficiales.
Medios de prensa del país vecino descubrieron que la marca estadounidense registró en el Instituto de la Propiedad Industrial (INPI) el diseño de su futuro SUV eléctrico, que combinará características similares a las del Wrangler con la plataforma STLA Large. Sería presentado a fin de año.
General Motors publicó las primeras fotos del restyling de la pick up mediana, que será lanzada en etapa de preventa el 5 de abril en Brasil. Se destaca el profundo rediseño del sector frontal y sobre todo el interior, mucho más moderno, tecnológico y mejor terminado. Mantendría el motor turbodiesel Duramax 2.8 de 200 CV. Llegará a nuestro país en los próximos meses.
Probamos el primer vehículo 100% eléctrico que Mercedes-Benz trajo a la Argentina. Un SUV que combina elegancia, tecnología y deportividad, con un innovador sistema de propulsión cero emisiones
La marca japonesa amplió su alianza con Suzuki y ahora presentó el Taisor, un rebadge del Fronx que se comercializará en India y otros mercados del sudeste asiático. Se destaca por su estética aventurera y económicas motorizaciones nafteras.
La firma nipona lanzó en nuestro país su nueva tienda online de accesorios, indumentaria, merchandising y equipamiento, que complementa a E-Toyota, dedicada a la gama de vehículos. Con un amplio portfolio de productos, acepta todos los medios de pago y se realizan envíos a todo el país.
De acuerdo a medios de prensa europeos, la firma italiana planea revivir al icónico monovolumen, pero reconvertido en un SUV con hasta 7 plazas y apuntando a competir con la Dacia Duster. Desarrollada sobre la plataforma CMP/eCMP, tendrá versiones mild-hybrid y hasta una opción 100% eléctrica. Sería presentada en 2025 y producida en Turquía, ocupando el lugar del Tipo.
Se filtraron imágenes de la inédita variante PHEV de la Equinox producida en China. Si bien por el momento no hay datos oficiales –su presentación está prevista para abril-, combinaría el motor naftero 1.5 de 175 CV con un motor eléctrico de 190 CV. Esta versión también podría incorporarse a la gama norteamericana, que será fabricada en México.
La berlina que reemplazará al Cerato fue presentada en el Salón de Nueva York, donde se dieron a conocer más datos y características, como su equipamiento –con numerosos sistemas de asistencia a la conducción- y motorizaciones, que van desde un 2.0 de 149 CV con caja CVT, al nuevo 1.6 T-GDI de 193 CV con caja automática de 8 velocidades.
La firma surcoreana presentó el facelift de su C-SUV para el mercado global, con un leve rediseño del sector frontal, la incorporación de la versión XRT con estilo aventurero y un renovado interior, con más equipamiento. Las motorizaciones también recibieron mejoras en potencia y rendimiento, incluyendo las variantes híbridas.
La firma surcoreana presentó este prototipo derivado de su minivan que anticipa un utilitario con una gran capacidad de carga y una mecánica eléctrica. Lamentablemente, la compañía evitó brindar más datos sobre sus características técnicas. Aún en fase de pruebas, el modelo definitivo sería develado antes de fin de año.
El íconico muscle car tuvo una exitosa bienvenida en el país vecino al agotar el lote disponible para la preventa en apenas una hora. Disponible allí en versión GT Performance –con el motor Coyote V8 5.0 de 486 CV y caja automática de 10 velocidades-, las primeras unidades serán entregadas en junio. Su llegada a Argentina está prevista para fin de año.
Antes de la llegada de la versión 100% eléctrica, la marca alemana actualizó su icónico todoterreno, con leves retoques estéticos, más tecnología y una mejora en la puesta a punto de todos sus sistemas. La gran novedad es que las versiones G500 y G450d pasan a contar sólo con motores de 6 cilindros –de 449 y 367 CV respectivamente-, dejando reservado el V8 4.0 biturbo –de 585 CV- para la variante más deportiva.
A pesar de haber logrado muy buenos niveles de ventas, la firma italiana sacó de su catálogo a la coupé tras haber cumplido su ciclo comercial de sólo 4 años. En su lugar, aunque casi al doble de precio, se mantendrá la versión descapotable.