26352 Resultados de la búsqueda
Con una inversión de U$S 2.000.000, la marca sueca refuerza su red de servicios y atención en esta región estratégica para el transporte nacional e internacional. Inauguró un nuevo concesionario en San Juan, renovó sus instalaciones en Mendoza y sumó un nuevo taller móvil en San Luis, entre otras mejoras.
Así lo anticiparon directivos de la marca japonesa en una entrevista con medios de prensa brasileños. Tal como se preveía, la pick up derivará de la sucesora de la Oroch –que ya está confirmada para la planta de Santa Isabel- y utilizará la plataforma RGMP (CMF-B), pudiendo ofrecer versiones híbridas.
La marca francesa presentó en Corea del Sur su nuevo Sport Utility, un rebadge del Geely Manjaro aunque con algunos cambios estéticos para alinearlo al estilo de la gama europea. Se destaca por su nivel de tecnología y equipamiento y estará disponible en algunos mercados fuera del Viejo Continente con un motor naftero 2.0 turbo de 211 CV o un conjunto híbrido 1.5 turbo de 245 CV.
Las tasas de financiación parten del 9,9% al 24,9% dependiendo de montos y plazos.
Antes de la llegada del renovado modelo la marca alemana dispuso bonificaciones en este mes de junio para su mid size pick up Amarok en toda la gama.
La web brasileña Autos Segredos publicó fotos de una unidad de pruebas del futuro crossover de la marca alemana. Contará con un diseño completamente diferenciado de otros productos regionales, e inspirado en el nuevo Tiguan y el ID.4, pero con un porte similar al del Fiat Pulse y Renault Kardian, sus principales rivales. Su presentación está prevista para mediados de 2025.
La firma de Munich presentó la variante más deportiva de su sedán ejecutivo, que además de un diseño mucho más agresivo y un porte aún más imponente, posee un sistema de propulsión PHEV que combina el V8 de 4.4 litros con un motor eléctrico con el que entrega 727 CV y puede recorrer casi 70 km en modo eléctrico, o acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar los 305 km/h.
En este 2024, la Pirelli Experience sigue su marcha a toda velocidad llevando a cada lugar la adrenalina y la pasión del motorsport.
La firma de Wolfsburg presentó a la renovada versión R del hatchback mediano, con un leve rediseño en su exterior y mejoras en su interior. Mecánicamente, el motor naftero 2.0 TSI fue llevado hasta los 333 CV y 420 Nm de par, manteniendo la caja DSG de 7 marchas y el sistema de tracción integral 4Motion, con modo Drift y nuevos ajustes en la suspensión y la dirección. También estará disponible en versión Variant.
Con este nuevo hito, el sedán se convirtió en uno de los vehículos más producidos a nivel histórico en el país, logrado en apenas 6 años desde su presentación en 2018. Además, es el auto con mayor porcentaje de integración de piezas locales (48%) y ostenta un 9,1% de market share a nivel general.
Desarrollado por y para nuestra región, el B-SUV de la marca italiana reafirma su éxito y en menos de tres años ya alcanzó este nuevo hito productivo en la planta de Betim, desde donde se exporta a 12 países de América Latina, incluyendo la versión deportiva Abarth.
La firma de Ingolstadt presentó el facelift de la versión más radical del Q8, con modificaciones estéticas y más personalización. Mantiene el motor V8 4.0 TFSI de 600 CV pero incorpora además la variante Performance, que eleva la potencia a 640 CV y logró un nuevo récord en Nürburgring.
La pick up impulsada por un motor de 1.600 CV logró la victoria en el mítico ascenso a la montaña Pikes Peak en Estados Unidos, con un tiempo de 8 minutos y 53.553 segundos a los mandos de Romain Dumas. Es el segundo triunfo consecutivo de la marca del óvalo con un prototipo 100% eléctrico.
La marca alemana presentó en EE.UU. un nuevo facelift para su sedán mediano, con leves retoques en el sector frontal y posterior, también con pequeños cambios en el interior. Mantiene los motores 1.5 TSI de 160 CV y el 2.0 TSI de 231 CV para la versión GLI, en este caso con caja automática DSG o manual de sexta. Será lanzado en Norteamérica a fin de año, por lo que recién llegaría a nuestra región en 2025.
La marca francesa publicó las primeras imágenes oficiales de su B-SUV, al que considera el mayor lanzamiento del año en la región. Fabricado en la planta de El Palomar, incorporará el restyling del modelo europeo y los nuevos motores turbo de Stellantis.
Participamos de la tercera edición del Abarth Racer’s Academy, un programa de experiencias para propietarios de vehículos de la marca del Escorpión que se realizó en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
Probamos la tercera generación del Honda HR-V que renovó su diseño, incorporó mayor equipamiento tecnológico, sin perder sus aptitudes originales.
La marca alemana publicó un teaser de la nueva actualización de su sedán mediano, que será develado mañana para el mercado norteamericano. Se esperan leves retoques en el sector frontal y posterior, manteniendo sus motorizaciones 2.0 TSI y 1.5 TSI.
Medios de prensa mexicanos aseguran que el B-SUV eléctrico podría ser producido en la planta de Nuevo León con el objetivo de abastecer tanto a América del Norte como a América del Sur y lograr un precio accesible que impulse su éxito en la región.
La firma de Molsheim presentó su nueva joya, que estrena un V16 aspirado, unido a un sistema híbrido con tres motores eléctricos y una batería de 24,8 kWh de capacidad. Su rendimiento y prestaciones son igual de impresionantes que su delicado y elegante diseño. Sólo serán construidas 250 unidades y la primera entrega se concretará recién en 2026.