
En los últimos meses, Mercedes-Benz fue revelando pequeños anticipos de lo que será una de sus grandes apuestas de cara a los próximos años, ya que será su modelo de entrada una vez que los actuales Clase A y Clase B finalicen su ciclo comercial: el nuevo CLA ya está listo y tiene fecha de presentación. Será el 13 de marzo y para ir entrando en clima, la firma de Stuttgart publicó su último teaser.
En esta oportunidad, la marca eligió develar uno de sus detalles más llamativos: el sector frontal (ver foto de portada). Además de estar inspirado en el Concept CLA Class, se destacará por contar con la parrilla iluminada -estimamos, será en el caso de la versión 100% eléctrica al no necesitar refrigeración-, pero en lugar de las habituales barras cromadas o el entramado brillante que replica la icónica estrella del emblema de Mercedes-Benz, en este caso será replicado con luces de Led.
Vale recordar que el año pasado, un prototipo del nuevo CLA logró un récord al recorrer 3.717 kilómetros en 24 horas en el circuito italiano de Nardó. Meses antes, la compañía había publicado varias fotos de una unidad de pruebas con un espeso camuflaje en su carrocería pero que permitía distinguir algunas de sus características. Tal como el prototipo, todo parece indicar que uno de los principales cambios con respecto a su antecesor, estará en el sector frontal, que dejará de lado la parrilla tradicional por una enorme toma de aire central de formato trapezoidal –muy similar a la que podemos encontrar en los deportivos de la marca como el AMG GT o el SL-. En la parte superior se ubican los faros, con una firma luminosa continua que los une entre sí. Así, el CLA gana una imagen más moderna y una mirada más agresiva, pero sin tantos trazos marcados como sus antecesores.
De perfil conserva la silueta típica de las berlinas de Mercedes-Benz, especialmente las de estilo coupé, con líneas redondeadas pero en este caso con superficies mucho más limpias, manijas al ras de la carrocería y sólo un trazo bien marcado en el lateral. Por último, el remate posterior se asemeja a los últimos productos presentados por la compañía, con una firma luminosa que dibuja el icónico emblema de la estrella. En este caso, no se publicaron fotos del interior.
La verdadera revolución del CLA está en su plataforma: el concept –y el modelo definitivo- estrenarán la plataforma modular MMA –Mercedes-Benz Modular Architecture- que utilizarán todos los vehículos compactos de la marca. Cuenta con tecnología y la experiencia obtenida con el Vision EQXX como la arquitectura eléctrica de 800V para cargas ultrarrápidas y promete una autonomía superior a los 750 kilómetros según el ciclo WLTP. La firma de Stuttgart aún no brindó datos precisos sobre sus capacidades, pero sí anunció un consumo de 12 kWh/100 kilómetros –inferior incluso a los de algunos citycars eléctricos-, por lo que haciendo cálculos, podría rondar los 90 kWh. Eso sí, se sabe que habrá dos opciones de baterías según la versión: las más accesibles contarán con una LPF (fosfato de hierro y litio) y las más equipadas con una de ánodos ricos en silicio, de mayor densidad.
Otra novedad es que introducirá la Mercedes-Benz Electric Drive Unit (MB.EDU), que integra en un solo módulo o carcasa el motor eléctrico, la transmisión y la unidad de gestión de electrónica, siendo capaz de soportar un amplio rango de potencias. En este caso, el prototipo entrega 175 kW (235 CV), asociado a una caja de dos velocidades. También es apto para carga bidireccional.
Para quienes sigan prefiriendo las motorizaciones tradicionales, también está confirmado que el nuevo CLA seguirá ofreciendo versiones con motor de combustión –posiblemente electrificadas-, aprovechando que la plataforma MMA es del tipo “multienergética”.