Latin NCAP: el Volkswagen Nivus logró la máxima calificación de 5 estrellas, el Honda WR-V solo una

15 septiembre 2022
El crossover de la marca alemana mostró un gran desempeño en seguridad, tanto en protección de ocupante adulto, infantil y a peatones, destacándose además por contar con sistemas de asistencia a la conducción. En contraste, su par de la firma nipona obtuvo esa baja calificación por los faltantes de equipamiento.
Volkswagen Nivus Latin NCAP

Luego de publicar los resultados de la nueva Hyundai Tucson, Latin NCAP dio a conocer el informe de una nueva ronda de ensayos en la que fueron evaluados el Volkswagen Nivus y el Honda WR-V, mostrando un desempeño muy desparejo entre ambos: mientras que el producto de la marca alemana logró la máxima calificación de 5 estrellas, el crossover de la firma nipona apenas alcanzó una estrella.

Volkswagen Nivus

Comenzando por el Volkswagen Nivus, el crossover con estética de coupé producido en Brasil alcanzó 92,47% en Protección de Ocupante Adulto, 91,57% en Protección Ocupante Infantil, 48,74% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de la Vías y 84,95% en Asistencia a la Seguridad. En su informe, Latin NCAP destacó el equipamiento estándar (6 airbags, frontales, laterales y de cortina) y control de estabilidad, entre otros ítems. Además valoró la incorporación de sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) como el frenado autónomo de emergencia, aunque señaló que podría sumar detector de punto ciego, sistema de mantenimiento de carril y de cambio de carril involuntario como sí lo ofrece su par europeo, el Taigo. Más allá de estas posibles mejoras, desde el organismo de seguridad remarcaron que más del 50% del volumen de ventas del Nivus corresponde a versiones con ADAS.

Volkswagen Nivus

El crossover fue evaluado en impacto frontal, lateral, lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, Frenado Autónomo de Emergencia de ciudad y alta velocidad, Asistentes a la Velocidad y Control de Estabilidad, demostrando un muy buen comportamiento estructural y de sus sistemas de seguridad activos y pasivos. Sin embargo, podría mejorar en protección a Peatones (49%).

Por su parte, el Honda HR-V, que continúa fabricándose en Brasil aunque posiblemente sea discontinuado a corto plazo, evidenció sus faltantes de equipamiento y logró una performance decepcionante: obtuvo 41,03% en Protección de Ocupante Adulto, 40,66% en Protección de Ocupante infantil, 58,82% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 48,84% en Asistencia a la Seguridad.

Volkswagen Nivus

El crossover derivado del Fit de generación anterior, sólo estaba equipado con dos airbags frontales y control de estabilidad (ESP), un ítem que debería incorporarse al modelo comercializado en Argentina si se mantiene su comercialización –aún aparece en la web oficial de Honda-. Según el informe de Latin NCAP, el HR-V fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervical, protección a peatones y ESP. La falta de airbags laterales de cortina de serie limitó la puntuación y mejor desempeño en Protección de Ocupante Adulto. Los cinturones de seguridad no cumplen con los requisitos de Latin NCAP de cumplimiento con las normas UN o FMVSS, mientras que la falta del interruptor de desactivación de la bolsa de aire del pasajero explica la baja puntuación para la Protección de Ocupante Infantil. La protección pasiva de peatones fue buena y el rendimiento del ESP también fue aceptable.

Volkswagen Nivus

Al respecto, Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, afirmó: “Los consumidores deberían estar complacidos de encontrar modelos más populares que alcancen las cinco estrellas. Sorprende a Latin NCAP encontrar estas diferencias entre la Nivus y la WR-V, que son competidoras en el mismo segmento, ya que la Honda apenas obtuvo una estrella principalmente por falta de equipamiento de seguridad. Latin NCAP alienta a Honda a mejorar el WR-V y pronto ofrecer de nuevo modelos cinco estrellas a la región, ya que la última vez que esto sucedió fue en el año 2015”.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero VolksWagen el 15 de septiembre de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *