La producción nacional de automotores fue de 65.900 unidades registrandose en Julio una suba del 24,4%

3 agosto 2012

produccion autos julio 2012La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) brindo las cifras de la evolución de la producción, exportaciones y ventas a concesionarios de automotores, correspondientes al mes de julio pasado.
La producción nacional de automotores registró en Julio una suba del 24,4% (12917 unidades) respecto de Junio y un descenso del 6,7% (-4.728 unidades) con relación a igual mes del año pasado. Comparando los siete primeros meses del 2012 con respecto al 2011 se registró una disminución del 14,1% (-65.228 unidades).

produccion autos julio 2012

Las exportaciones tuvieron una baja 4,7% (-1,402 unidades) con relación a Junio y una descenso del 38,4% (17.765) con relación a igual mes del año anterior. Comparando los siete primeros meses del 2012 con respecto al 2011 se registró una disminución del 30.0% (-86518)

produccion autos julio 2012

Gráfico de exportaciones por principales destinos:

produccion autos julio 2012
Las ventas a concesionarios tuvieron un descenso del 8,1% respecto de Junio y una disminución del 8,1% con relación a igual mes del año pasado. Comparandolos siete meses del 2012 con respecto al 2011 se registró una baja del 2,8%.

Al comentar estos resultados, el Presidente de ADEFA, Dr. Viktor Klima, destacó que “en relación a junio la producción de automotores registró una mejora del 24,4% en julio, que así se constituyó en el segundo mejor mes del presente año”, y a la par “se mantuvo sostenida la venta de vehículos de fabricación nacional, con una suba del 9,3%, y una reducción de las ventas a concesionarios de autos importados del 20%”.-

El presidente de ADEFA remarcó que “paulatinamente las medidas adoptadas en Brasil,  comenzaron a reflejarse de manera positiva en el mercado brasileño desde junio” y espera “que esa tendencia se acentúe en los próximos meses”. En ese marco consideró “positiva la reunión que recientemente sostuvieron la Ministra de Industria, Débora Giorgi, con su par de Brasil, Fernando Pimentel,  sentando las bases de las negociaciones que se iniciarán en los próximos días para definir la nueva Política Bilateral Automotriz que regirá a futuro para el sector. La importancia del acuerdo bilateral se refleja en que actualmente el 80% de nuestras exportaciones tienen como destino nuestro país vecino”.

produccion autos julio 2012

Del mismo modo también puso de relieve la importancia “que se desarrolle con éxito la nueva ronda de negociaciones que entablarán Argentina y Colombia en las próximas semanas, y que ello se traduzca en un incremento del intercambio con un país que ya ocupa el tercer lugar entre los principales mercados de destino de las exportaciones de automotores fabricados por la industria automotriz argentina”.-

Por último, reiteró “la predisposición de siempre de las empresas terminales argentinas  para colaborar en todas las negociaciones bilaterales” y a la par “continuar ejecutando las inversiones en curso para el lanzamiento de nuevos modelos, el desarrollo de proveedores, la capacitación y formación del personal, que reflejan el compromiso de la industria automotriz con el país”.

Seguinos en Facebook:

publicado por Daniel Panzera General, Industria el 3 de agosto de 2012

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. EDGARDO GABRIEL GARDONI dice:

    HOLA SRES. DE 16 VÀLVULAS, BIEN POR LA PRODUCCIÒN NACIONAL, GENERA TRABAJO Y BIENESTAR, BAJEN LAS CARGAS IMPOSITIVAS Y TODAS LAS LETRAS CHICAS EN LOS CONTRATOS, PARA MEJORAR, YO HACE AÑOS QUE NO COMPRO 0 KM, POR ESA RAZÒN, ME QUEDA UN SABOR AMARGO, TE APARECEN GASTOS POR TODOS LADOS, SI TE VA A FALLAR, LO HACE LO MISMO QUE UN USADO. UN ABRAZO Y GRACIAS. GABY. GARDONI,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *