Nueva Nissan Frontier: ahora con 6 años de garantía
La marca japonesa anunció que incrementó la garantía oficial de la pick ups Frontier a 6 años o 150.000 kilómetros
La marca japonesa anunció que incrementó la garantía oficial de la pick ups Frontier a 6 años o 150.000 kilómetros
La marca develó el segundo integrante de su saga de cuatro Concepts Hyper. En este caso se trata de un llamativo y espacioso SUV con sistema de tracción integral e-4ORCE y tecnología V2X que permitirá utilizarlo como fuente de energía para un campamento, para el hogar o para conectar todo tipo de dispositivos electrónicos.
La marca japonesa presentó en Londres este llamativo prototipo creado para celebrar los 20 años de Nissan Design Europe (NDE). Si bien está inspirado en la competición y los eSports, también tiene algunos rasgos que serán parte de la nueva generación del hatchback, que pasará a ser 100% eléctrico.
La marca japonesa participará de la muestra con una serie de prototipos que muestran su visión de futuro 100% eléctrico y conectado, como este SUV con estilo de coupé personalizable y capaz de conectarse a la red domiciliaria para aportar energía o ser utilizado como un living.
Así lo anunció la marca japonesa a medios de prensa del Viejo Continente. Siguiendo con su plan Ambition 2030, la compañía presentará 19 EV’s hacia ese año, entre los que se destacarán las nuevas generaciones del Micra (March) y Leaf, basados en la plataforma CMF-EV y en una nueva generación de baterías de menor costo.
A poco más de 5 meses de haber iniciado la expedición que unirá el polo norte y el polo sur, la pareja de aventureros llegó a la mitad de su recorrido tras atravesar más de 20.000 kilómetros desde el ártico hasta Ecuador a bordo del SUV eléctrico. Ahora se preparan para la parte más difícil, llegar hasta la Antártida en diciembre.
La marca japonesa explicó cómo trabaja esta área dentro de la planta cordobesa de Santa Isabel donde se le incorporan a la pick up todo tipo de accesorios para el mercado local pero sobre todo al de exportación, según la demanda o pedidos de cada país o de clientes particulares. El año pasado fueron personalizadas más de 11.000 unidades.
El complejo industrial brasileño, que este año celebró su 9no aniversario, alcanzó este nuevo hito en su área de estampado, donde posee dos enormes prensas que fabrican 62 autopartes que luego dan forma al Kicks, que se fabrica allí junto con su motor 1.6.
Previo a su presentación, se conocieron dos fotografías que revelan el diseño y algunas características del SUV. Completamente diferente a la versión norteamericana, fue desarrollado en conjunto con Dongfeng, es más grande y está impulsado por un motor naftero 2.0 turbo de 250 CV.
La marca japonesa presentó este paquete estético disponible para la versión intermedia SV, que le otorga un logrado aspecto retro inspirado en la Hardbody de la década del 80. Está basada en la variante norteamericana de la Frontier –diferente a la que se fabrica en Córdoba-, impulsada por un motor naftero V6 3.8 de 314 CV, con caja automática de 9 marchas y tracción 4×4.
Bajo el concepto Nissan Retail, enfocado en la experiencia con el cliente, la marca japonesa continuó ampliando su presencia en la región, tomando como referencia a nuestro país y replicando su estrategia a todo Sudamérica. Así, renovó e inauguró numerosos concesionarios en Argentina, Brasil, Chile y Perú.
La marca japonesa celebró el quinto aniversario de su proyecto industrial en el país. Con una inversión inicial de U$S 600 millones para producir la pick up en la planta cordobesa más los U$S 130 millones extra para su restyling, la Frontier se consolida en el mercado y sigue sumando destinos de exportación.
La nueva generación del B-SUV continúa su desarrollo y esta vez fue fotografiada en el Viejo Continente. A pesar del espeso camuflaje, ya se pueden distinguir algunos rasgos de su diseño, inspirado en el Ariya. Estará basado en la plataforma CMF-B y contará con mecánicas convencionales e híbridas e-Power.
Los seis pasos que se le realizan a la Nissan Frontier en la Pista de Pruebas después que sale de la línea de producción.
La web Automotive News anticipa que el ciclo comercial de la pick up se extenderá hasta 2029 y luego podría ser reemplazada por su equivalente 100% eléctrico. Los rumores surgieron por parte de proveedores de la compañía y el plan de la marca de fabricar EV’s en la planta de Canton, donde actualmente se produce la Frontier para EE.UU y Canadá.
La pick up de la firma nipona cuenta con un amplio portfolio de accesorios para adaptar o personalizar la unidad de acuerdo a las necesidades de cada cliente. En este caso, repasamos las características de tres ítems que se complementan entre sí y están pensados para quienes gusten de la aventura y acampar.
La firma nipona presentó la variante desarrollada por su división Nismo, que además de un kit estético y aerodinámico, introduce cambios en la suspensión, los frenos y especialmente en el motor, llevando el V6 3.0 turbo hasta los 426 CV y 521 Nm de torque. En este caso, sólo estará disponible con la caja automática de 9 velocidades.
La firma nipona, pionera en apostar por la electrificación masiva, alcanzó este nuevo hito de la mano del Leaf y del Ariya junto a algunos productos específicos para Japón. La mayor cantidad de EV’s fueron entregados en Europa, seguida por China, Japón y América del Norte.
Nissan Argentina lanzó en nuestro país la X-Trail con la tecnología e-Power y que incluye además el sistema e-4FORCE. Te contamos acá de que se trata estos sistemas.
En esta oportunidad, la web brasileña Auto+ logró fotografiar a una unidad de pruebas, lo que demuestra que los ensayos vienen incrementándose con el correr de las semanas. Desarrollado sobre la plataforma CMF-B, la segunda generación del B-SUV crecerá en tamaño, tendrá un estilo inspirado en el Ariya e incorporará más tecnología, aunque convivirá con el modelo actual.