Casi regional: General Motors ensamblará el Chevrolet Spark EUV en Brasil

Chevrolet Spark EUV

General Motors puso primera y acelera en su estrategia de electrificación regional. A las Blazer EV y Equinox EV de desarrollo propio, decidió sumar los Spark EUV y Captiva (PHEV y EV) de origen chino para complementar a sus productos y ofrecer precios más accesibles. Sin embargo, para llegar a las cifras deseadas por la compañía todavía hay un largo camino por recorrer y en ese sentido, confirmó una nueva jugada: el B-SUV comenzará a ensamblarse en Brasil con el objetivo de incrementar la oferta local y acelerar sus ventas en el país, donde hasta ahora la participación de la marca en ventas de vehículos electrificados fue muy pequeña.

En los primeros seis meses de 2025, GM apenas logró patentar 67 vehículos eléctricos en el mercado brasileño, con 27 unidades del Equinox EV y 25 del Blazer EV. Con este nuevo paso, la automotriz busca revertir esa tendencia y alcanzar un objetivo ambicioso: vender 100 eléctricos por semana antes de que finalice el año.

Chevrolet Spark EUV eventoEl proyecto se llevará adelante en la planta de Horizonte, estado de Ceará, que hasta hace pocos años pertenecía a Ford y fue reconocida por producir los todoterrenos Troller en carrocería de fibra de vidrio. Tras el cierre de esa etapa, el predio fue adquirido en 2024 por la firma Comexport, que ya anunció inversiones cercanas a R$ 400 millones para reconvertirla en una fábrica multimarca, especializada en modelos híbridos y eléctricos. La capacidad de producción inicial se estima en 40.000 vehículos anuales.

El acuerdo entre GM y Comexport establece que la automotriz estadounidense no fabricará directamente el Spark EUV, sino que delegará el ensamblaje a esta compañía, que está modernizando las instalaciones para adaptarlas a las nuevas tecnologías. El arranque de la producción está previsto para noviembre de 2025, una vez completada la instalación de la maquinaria necesaria para el armado de eléctricos.

La modalidad elegida será la del ensamblaje a partir de kits SKD (Semi Knocked Down) importados desde China, con la carrocería ya pintada. De esta manera, las piezas llegarán al país y se completará el montaje final en Ceará, lo que permitirá reducir costos y agilizar la disponibilidad del modelo en el mercado local.

El Spark EUV es una de las apuestas de GM para fortalecer su gama de acceso a la movilidad eléctrica en la región, ofreciendo un producto de dimensiones compactas, pensado para la ciudad y con la ventaja de contar con producción regional. Con esta estrategia, la marca busca ganar competitividad frente a rivales que ya avanzaron con proyectos de fabricación local de eléctricos e híbridos. Sin embargo, por ahora su fabricación sólo será para abastecer al mercado interno. Para Argentina, el B-SUV seguirá llegando importado desde China, al menos hasta nuevo aviso.

1 respuesta

  1. natalia yrozalinsky dice:

    Bien por CHEVROLET , apostando a los vehiculos ELECTRICOS y no al bleff de los MILD HIBRID,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *