
Con un portfolio de productos renovado y un estilo cada vez más llamativo, Hyundai no sólo se ganó su lugar en el mercado, sino que quiere ir por más. Es por eso que ya encara la etapa final de desarrollo de la nueva generación de la Santa Fe, uno de los SUV’s más representativos para la compañía pero que su última actualización no logró un nivel de ventas tan alto como el de sus antecesoras. Es por ello que la firma de Seúl decidió hacer un replanteo total para la quinta generación de su SUV y así diferenciarse y jerarquizarse respecto a su hermana menor. Las fotos espía que fueron apareciendo en los últimos meses anticipan un estilo completamente distinto y su llegada al mercado está cada vez más cerca: sería presentada en septiembre.
Así lo revelaron fuentes cercanas a la división norteamericana de la marca, que adelantaron que su debut ocurrirá hacia el final del verano estadounidense, aunque sin precisar una fecha exacta. Vale recordar que, tal como señalamos anteriormente, las imágenes que fueron viralizándose en los últimos meses de las unidades de prueba, muestran un replanteo total de su diseño, adoptando un estilo caracterizado por los trazos rectos y formas cuadradas, con cierto aire incluso a la Land Rover Defender, a modo de referencia.
Las fotos develan parte del sector frontal, con faros cuadrados y parte del lateral, con la forma rectangular de las ventanillas y del remate posterior. Esta transformación permitirá además ganar espacio en el interior, del que también se conocieron algunas imágenes. Las butacas cuentan con un elaborado diseño pensado para ofrecer un alto grado de confort y se nota la presencia de cuidados materiales y terminaciones.
Conocida internamente bajo el código MX5, está desarrollada sobre una nueva plataforma y para diferenciarla claramente de la Tucson crecerá considerablemente de tamaño, ofreciendo mayor habitabilidad para los pasajeros de la segunda y tercera fila de asientos. Por el momento, no hay mayor información sobre su mecánica u otras características, pero se espera que la electrificación juegue un rol más importante, con versiones híbridas e híbridas enchufables que serán clave para su éxito en Europa y algunos mercados asiáticos, como así también en Estados Unidos.