Casi lista: BYD intensifica las pruebas de su futura pick up compacta que será producida en Brasil

BYD avanza en su estrategia de expansión en América Latina y ya trabaja en una nueva pick up compacta destinada a competir contra rivales ya consolidados como Fiat Toro, Chevrolet Montana, Ford Maverick y RAM Rampage. El objetivo de la marca china es sumar una alternativa más urbana y práctica dentro de su portfolio, complementando a la Shark, de mayores dimensiones y orientada al trabajo pesado.
El modelo, aún sin denominación comercial confirmada, fue fotografiado en pruebas en Brasil, lo que refuerza la expectativa de una presentación inminente. Todo indica que la novedad se mostrará por primera vez en noviembre durante el Salón del Automóvil de San Pablo, mientras que su llegada a los concesionarios regionales se concretaría en el primer semestre de 2026.
Para abastecer a los principales mercados sudamericanos, la pick up será producida en la planta que BYD inauguró recientemente en Camaçari, Bahía, en julio de este año. Desde allí se prevé exportarla a países de toda la región, lo que le permitirá a la marca ofrecer precios más competitivos y mayor disponibilidad.
En cuanto a sus características, la nueva pick up no recurrirá a un chasis de largueros, habitual en camionetas tradicionales, sino que como sus rivales del segmento, adoptará una arquitectura monocasco derivada de un SUV, en este caso el Song Plus híbrido enchufable. Esto no solo simplifica el proyecto, sino que también anticipa la posibilidad de compartir el tren motriz PHEV y varios rasgos de diseño con el Sport Utility.
Estéticamente, se espera que la parte delantera mantenga el estilo del Song Plus, con una parrilla con entramados hexagonales y faros alargados. El paragolpes, en cambio, será más prominente y buscará transmitir una sensación de mayor robustez, mientras que en el remate posterior, los faros estarían integrados a la tapa de la caja de carga, siguiendo las tendencias de diseño actuales.
La gran apuesta tecnológica estará en la mecánica. BYD planea equiparla con el sistema híbrido enchufable DM-i, que en el Song Plus combina un motor naftero de 1.5 litros con un propulsor eléctrico para entregar 235 CV y 400 Nm de torque, gestionados por una transmisión e-CVT. Esta configuración promete un consumo más eficiente y menores emisiones en comparación con sus rivales, que aún no han incorporado opciones electrificadas en este segmento a excepción de la Ford Maverick.
Con su incorporación al segmento, la compañía china tendrá un portfolio realmente completo, con productos en las principales categorías del mercado y demostrando así su objetivo de conquistar y consolidar su presencia en la región.