El mayor fabricante regional: Volkswagen alcanzó las 26 millones de unidades producidas en Brasil
Volkswagen do Brasil alcanzó un nuevo hito industrial: 26 millones de unidades producidas en sus plantas locales a lo largo de 72 años de actividad. La cifra consolida a la automotriz como el mayor fabricante del país, con un peso del 26% sobre los 100 millones de vehículos fabricados en Brasil, además de posicionarse como un motor clave en la generación de empleo y en el desarrollo económico.
El vehículo número 26 millones fue un Volkswagen Polo, modelo que en 2025 festeja medio siglo de vida y que acumula más de 20 millones de unidades vendidas a nivel mundial. En Brasil, el hatchback no solo es líder absoluto del mercado, sino que también alcanzó recientemente el millón de unidades producidas. Actualmente se fabrica en las plantas de Anchieta (São Bernardo do Campo), Taubaté y São José dos Pinhais.
“Sudamérica es el tercer mercado más importante de Volkswagen a nivel global, detrás de China y Alemania, y este año registró el mayor crecimiento, con un alza del 21,4% en los primeros siete meses. Por eso estamos invirtiendo R$20 mil millones y avanzando con una ofensiva de 21 lanzamientos hasta 2028, que dará inicio a una nueva era de hibridación en la región”, explicó Alexander Seitz, presidente ejecutivo de Volkswagen Sudamérica.
En ese marco, la marca ya lanzó cinco modelos en Brasil: los renovados T-Cross, Amarok y Nivus, junto con el Nivus GTS y el Tera, que se convirtió en un fenómeno comercial con más de 12.000 pedidos en apenas 50 minutos tras su presentación. Del total de inversiones anunciadas, R$16 mil millones se destinarán a Brasil, con proyectos enfocados en la descarbonización de las plantas de Anchieta, Taubaté, São José dos Pinhais y São Carlos. Entre las novedades, se confirmaron dos nuevos vehículos para Anchieta, una pick up para São José dos Pinhais, un motor de última generación para São Carlos y la continuidad del Tera en Taubaté.
El plan de producto contempla también el desarrollo de una nueva plataforma MQB Hybrid, que permitirá mayor flexibilidad de diseño, avances en conectividad y seguridad con sistemas ADAS, así como mejoras en confort y espacio interior.
“Queremos seguir creciendo junto a Brasil y ofreciendo innovación con productos que acompañen la evolución de la industria”, afirmó Ciro Possobom, presidente y CEO de Volkswagen do Brasil.






















