
Cuando todo parecía ir muy bien encaminado y era prácticamente un hecho que Volkswagen contaría con su propia pick up compacta para competir con la Fiat Toro, Renault Duster Oroch o la futura Ford Maverick, la pandemia de coronavirus amenaza con causar estragos también en el Proyecto Tarok. Tal como lo señalamos en un artículo anterior en el que el propio Presidente y CEO de la filial regional de la marca alemana aseguró a medios de prensa brasileños que debido al impacto económico que está teniendo la pandemia con la paralización de las plantas productivas y la caída en las ventas, deberán replantear su estrategia de desarrollo de nuevos productos e inversiones, lo que dio como resultado la suspensión del proyecto MQB-A00 del que surgiría la nueva generación del Gol, la próxima víctima podría ser justamente la hermana menor de la Amarok.
Así lo reconoció Di Si en una entrevista con nuestros colegas de Motor1, en la que explicó la delicada situación que atraviesan los futuros proyectos, particularmente el de la pick up: “Primero es un orgullo del equipo de Brasil haber tenido una pick up que fue exhibida en el Salón de Nueva York y después en el Salón de Frankfurt, en Alemania. Nosotros tuvimos la idea de este proyecto, pero con la pandemia y nuestro nuevo flujo de caja, tendremos que volver a evaluar todas las inversiones, el 100% de ellas, incluyendo a este producto. No estoy hablando de cancelar, pero algunos serán postergados y posiblemente otros serán cancelados y no sé si este esta ahí. Pero tendremos que tener mucho cuidado con nuestra posición de caja este año y en los próximos dos a tres años”. Inclusive también remarcó que la supervivencia o no de la Tarok depende exclusivamente de la filial regional ya que no es posible pedir dinero a la casa matriz para superar esta crisis.
Para dejar en claro las pérdidas que representó la pandemia, el ejecutivo indicó que durante los tres meses de paralización de la industria –con las fábricas y concesionarios cerrados-, la compañía gastó el equivalente al plan de inversiones para todas las plantas de Brasil para los siguientes cuatro años.
Para lograr superar esta crisis y poder retomar los proyectos suspendidos, resultarán claves las ventas que tengan el Nivus y el SUV que será producido en la planta de Pacheco, las dos grandes apuestas de la firma de Wolfsburg y que sí se decidió mantener sin modificaciones dado lo avanzado de su etapa de desarrollo y producción. Si se llegara a dar luz verde a la pick up compacta recién sería presentada después de 2022.
Seria una pena , personalmente quede encantado por la tarok tras su exhibición y de veras la espero , esta súper
No me cierra el tema «pandemia» como excusa para no fabricarla … Es llamativo ver que tiene un estilo parecido a la Maverick … Mi visión es que no tendrá buen mercado debido a la competencia y la única forma sería anticipándose para posicionarse, pero todavía están en pañales, les sucede por ser tan lentejas en efectivizar decisiones.