TechMobility: Stellantis inauguró un centro de desarrollo de sistemas híbridos y eléctricos en Brasil para continuar impulsando la electrificación en Sudamérica

15 marzo 2025
Ubicado dentro del complejo industrial de Betim, se encargará de continuar desarrollando la tecnología BioHybrid que equiparán cada vez más productos de la compañía apuntando a masificar la electrificación en toda la región. La compañía también anunció una importante inversión en educación para toda América del Sur.
Stellantis Techmobility Brasil

Decidida a impulsar la electrificación en la región, Stellantis continúa anunciado inversiones en Brasil. En este caso, fue para la inauguración de un centro de desarrollo que se encargará de realizar investigaciones y pruebas de los sistemas híbridos que la compañía lanzará en América del Sur durante los próximos años y que ya debutaron en algunos productos desde fines del año pasado.

Durante su visita al Stellantis Automotive Hub en Betim, Brasil, el presidente de la compañía, John Elkann, recibió al presidente Luiz Inácio Lula da Silva para inaugurar TechMobility – Stellantis Product Development & Hybrid-Flex Mobility Center, el centro de desarrollo de producto más grande de América Latina. En el evento, Stellantis anunció la contratación de 400 ingenieros y reafirmó su plan de inversión de R$ 32 mil millones entre 2025 y 2030, junto con la creación de 1.500 nuevos empleos en el país vecino.

Stellantis Techmobility BrasilEste nuevo centro se enfocará en tecnologías de electrificación de baja y alta tensión, impulsando la movilidad híbrida y sostenible en la región. Además, Stellantis expandirá su programa filantrópico en Sudamérica, beneficiando a 165.000 estudiantes, capacitando a 1.000 docentes y apoyando a más de 200 escuelas, en la mayor inversión social de la compañía en la última década.

Cabe destacar que Stellantis se consolidó como líder del mercado automotriz en Sudamérica con más de 916.000 vehículos vendidos en 2024, tiene previsto el lanzamiento de 40 nuevos modelos y 8 sistemas de propulsión en los próximos años. También continuará desarrollando su tecnología Bio-Hybrid, presente en modelos como el Fiat Pulse y el Fastback Hybrid, que llegarían a Argentina en los próximos meses.

Al respecto, Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis para Sudamérica, afirmó: “Nos enorgullece anunciar iniciativas que reafirman nuestro compromiso con el futuro de la industria automotriz en Sudamérica. Invertimos en tecnologías que brindarán a nuestros clientes la libertad de elegir el vehículo que desean o necesitan. La inversión en la expansión de nuestros proyectos filantrópicos es otro hito para Stellantis. Con este nuevo programa reforzamos nuestro compromiso con la transformación social, apoyando proyectos que promueven la inclusión, la educación y el desarrollo sostenible en las comunidades donde operamos. Este progreso solo es posible gracias al trabajo conjunto de nuestros empleados, socios y cadena de suministro, consolidando a Stellantis como un referente en la movilidad del futuro”.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Stellantis el 15 de marzo de 2025

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de gustavo gustavo dice:

    Que empiecen imitando a toyota y se dejen de embromar con los sistemas mild hibrid ,que no engañan a nadie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *