Etiquetado: renault sandero
El nuevo crossover de la marca del rombo logró una muy buena calificación en los crash test, destacándose por su equipamiento estándar. En contraste, el Sandero, Stepway y Logan, ahora evaluados bajo el último protocolo del organismo de seguridad, no evidenciaron mejoras respecto a las pruebas anteriores.
El hatchback se despide del mercado brasileño tras 15 años de permanencia aunque con una considerable caída en las ventas en los últimos meses. Será reemplazado por una versión 1.0 del Stepway. En nuestro país, el Sandero seguirá fabricándose en Santa Isabel ya que, al no contar con el Kwid, es el modelo de acceso a la marca.
La web rusa Kolesa realizó una proyección que anticipa el diseño que tendría la segunda generación del Sandero y que, en el caso de los mercados donde se comercialice bajo la marca del rombo, tendrá una imagen diferenciada de su par de Dacia, asemejándose al Clio V europeo y con una estética más moderna y refinada.
Recientemente actualizados, con mejoras estructurales y de equipamiento, los tres productos del segmento B de la marca francesa lograron tres estrellas en protección de Ocupante Adulto y cuatro en protección de Ocupante Infantil. Aún así, el organismo de seguridad reveló ciertas deficiencias estructurales en el impacto lateral y diferencias en los airbags de las versiones que se fabrican en Colombia respecto a las que se producen en Brasil y Argentina.
Tras meses de adelantos y fotos espía, la marca del rombo presentó oficialmente la actualización del hatchback y del sedán en el país vecino. Leves cambios estéticos, más tecnología y seguridad, opción de caja CVT y nueva nomenclatura de versiones son sus novedades más importantes.
La fotografía revela el nuevo remate posterior –inspirado en el Megane IV- y una inédita versión con estética off road pero algo más simplificada, que se posicionará por debajo del Stepway. Su presentación está prevista para fines de julio.
El hatchback chico de la marca francesa logró este hito desde el inicio de su producción en el Complejo Industrial Ayrton Senna, que fabrica todas sus variantes, incluida la R.S. la única que llega a nuestro mercado luego de que el Sandero y el Logan comenzaron a fabricarse también en la planta de Santa Isabel.
El hatchback, comercializado en nuestra región bajo la marca Renault, aumentaría notablemente sus dimensiones acercándose al segmento C. Estará desarrollado sobre la plataforma CMF-B, compartida con la nueva generación del Nissan Micra.
Aunque se esperaba que la actualización sea presentada este año, recién saldría a la venta en 2019, así lo aseguran algunos medios de prensa brasileños. Además de los cambios estéticos, se espera la incorporación de una variante automática, equipada con la transmisión X-Tronic CVT que ya utiliza la Captur.
La gama Renaut Sport esta formada vehículos que solo tenien un look deportivo denominado GT Line, otros que además del look deportivo tienen algun cambio más como el chasis denominda o el motor GT
Renault presentó Media Nav, sistema multimedia con pantalla táctil de 7” integrada, que combina GPS con teléfono, USB, Bluetooth y radio CD. Daniel Panzeraplus.google.com/+DanielPanzera/
El presidente de Renault presento en el Salon Internacional del Automovil de Frankfurt el Renault Sandero con base del Renault Logan. Este diseño del Hatcback marcaria el restyling del Logan que se comenzo a fabricar en Brasil para paises de...