Etiquetado: motorizaciones
La berlina que reemplazará al Cerato fue presentada en el Salón de Nueva York, donde se dieron a conocer más datos y características, como su equipamiento –con numerosos sistemas de asistencia a la conducción- y motorizaciones, que van desde un 2.0 de 149 CV con caja CVT, al nuevo 1.6 T-GDI de 193 CV con caja automática de 8 velocidades.
De acuerdo a la web y revista brasileña Quatro Rodas, la marca italiana prepara una importante renovación mecánica en sus pick ups. En el caso de la Strada, pasará a ser la nueva versión tope de gama, mientras que en la Toro el cambio de motorización se daría por cuestiones de normativa de emisiones. Ambas novedades serían lanzadas hacia 2024.
Basados en un video de la propia marca, filmado en la línea de montaje de la planta de Porto Real, la web Autos Segredos anticipa que el crossover será ofrecido con los motores Firefly 1.0 (aspirado) de 71 CV y el 1.6 VTI de 115 CV en el país vecino, mientras que para nuestro mercado equipará los mismos propulsores del Peugeot 208, el PureTech 1.2 de 82 CV y el 1.6 VTI de 115 CV.
La marca del óvalo reveló, por fin, las características técnicas de la nueva generación de su pick up mediana: las versiones más accesibles utilizarán el motor diésel Panther 2.0 de 150 CV (turbo) y 170 CV (bi-turbo), mientras que la tope de gama equipará el V6 Power Stroke turbodiesel de 3.0 litros y 250 CV heredado de la F-150. Habrá opciones manuales de 5 y 6 marchas o automática de 6 y 10 velocidades, con dos sistemas de tracción 4×4.
La marca japonesa introdujo este nuevo propulsor 1.5 Dynamic Force para la versión más accesible y sólo de combustión interna para su mediano que se comercializa en Europa. Reemplazará al anterior 1.6 VVTi de 132 CV y promete una performance similar pero con una notable disminución en el consumo y las emisiones.
En el marco del Vienna Engine Symposium, la marca alemana develó algunas de las características mecánicas de la octava generación de su hatchback mediano. Una de sus versiones contará con el motor naftero 1.5 TSI asociado a un sistema mild-hybrid 48V que le permitirá recuperar energía en las frenadas y asistir al propulsor de combustión en determinadas ocasiones, logrando así una eficiencia cercana a la de un diésel.
Una unidad sin camuflaje, correspondiente a la versión Drive -de entrada de gama-, fue fotografiada en Brasil. Además, también se difundió el catálogo de opcionales del nuevo hatchback de la marca italiana.
La marca italiana continúa develando detalles de su nuevo hatchback compacto: motorizaciones confirmadas y primer video oficial.