Tag: China

Nissan Palasso China

Nissan Palasso: la combinación entre una Frontier, un SUV y un eléctrico

En China existe un llamativo vehículo que combina rasgos y características de la pick up de la marca japonesa con los de un SUV y agrega una mecánica 100% eléctrica. Fue desarrollado por el Joint-venture Zhengzhou-Nissan y posee dos motores –uno en cada eje- que entregan 244 CV y una batería de 77,2 kWh que le permite recorrer hasta 411 kilómetros.

Nissan China

Para reducir costos: Nissan podría fabricar sus vehículos eléctricos en China y exportarlos a todo el mundo

Atraída por su capacidad de desarrollo y de producción a más bajo costo, un ejecutivo de la firma nipona planteó la posibilidad de fabricar y exportar autos eléctricos, híbridos enchufables y de combustión interna desde China hacia todo el mundo. Además, reafirmó su alianza con la Universidad Tsinghua para el desarrollo de nuevas tecnologías y electrificación.

Volvo EM90

Volvo EM90: estilo sueco y electrificación, por y para China

La marca sueca presentó por completo su nueva minivan eléctrica, derivada de la Zeekr 009 y que apunta principalmente al mercado chino. Desarrollada sobre la plataforma modular SEA, cuenta con un motor de 268 CV y baterías de litio de 116 kWh de capacidad, con 738 kilómetros de autonomía según el ciclo CLTC.

Fang Cheng Bao Leopard 5

Fang Cheng Bao Leopard 5: la copia china de la nueva Toyota Land Cruiser Prado

La nueva marca del grupo BYD debuta en China con este llamativo SUV con un innegable parecido a los todoterreno de Toyota, Ford y Land Rover. Cuenta con una mecánica híbrida enchufable que combina un motor naftero con dos eléctricos, que entregan en conjunto 680 CV y 760 Nm de torque. Puede recorrer 125 km en modo eléctrico o alcanzar una autonomía total de 1.200 km.

Baojun Cloud

Baojun Cloud: GM apuesta fuerte en China por los autos eléctricos

Creado por el Joint-venture entre GM, SAIC y Wuling, este nuevo producto combina atributos de un hatchback con los de un monovolumen y se destaca además por su despliegue tecnológico y ambientación interior. Está impulsado por un motor eléctrico de 134 CV y dos opciones de baterías, con 360 0 460 km de autonomía.

Volkswagen Lavida XR - Virtus chino

Volkswagen Lavida XR: así es el hermano chino del Virtus

El Virtus continúa su expansión en otros mercados: además de las versiones producidas en Brasil y en India, ahora se suma una variante para China, donde reemplazará al Santana. Prácticamente idéntica en diseño, está impulsada por un motor naftero 1.5 de 108 CV acoplado a una caja automática de 6 marchas.

Chery TJ-1

Chery TJ-1: el prototipo que anticipa un nuevo SUV con aspecto más aventurero

La marca presentó en China este Sport Utility que se aleja del estilo de otros productos de su gama y apuesta por un diseño más robusto y agresivo. Promete destacarse también por su nivel de tecnología y motorizaciones, que incluirán una variante híbrida enchufable de 154 CV y alrededor de 100 km de autonomía en modo eléctrico.